Skip to main content

Aprobado: Amazon ya puede operar su constelación de satélites

El anhelo de Jeff Bezos de poner en órbita una constelación de 3,236 satélites que transmitan internet de banda ancha a todo el planeta, ya puede convertirse en realidad.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó por unanimidad (5-0) el Proyecto Kuiper de Amazon, que tendrá una inversión de más $10,000,000 de dólares.

Recommended Videos

Esta autorización acelera la carrera por el internet espacial entre el gigante del comercio electrónico y SpaceX de Elon Musk, con su proyecto de conexión satelital Starlink.

La iniciativa busca construir una constelación de satélites en una órbita terrestre baja que proporcionará “un servicio de banda ancha confiable y asequible, que expandirá el acceso a internet en Estados Unidos y en comunidades de difícil accesso en todo el mundo”, señaló Amazon en un comunicado de prensa.

“El Proyecto Kuiper también apoyará a los operadores de internet inalámbrico que desean extender el servicio LTE y 5G a nuevas regiones”, agregó.

Exigencias

La FCC también puso algunas exigencias. Amazon deberá lanzar el 50 por ciento de su constelación dentro de los próximos seis años (antes del 30 de julio de 2026), y el resto antes de 2030 (30 de julio de 2029).

Si no lo consigue, Amazon podría perder su licencia.

También le pidió elaborar un plan de reconversión de desechos espaciales.

“Todavía hay muchos lugares donde el acceso de banda ancha no es confiable o donde no existe en absoluto. Kuiper cambiará eso. Nuestra inversión de $10 mil millones creará empleos e infraestructura en Estados Unidos que nos ayudarán a cerrar esta brecha. Apreciamos el apoyo unánime y bipartidista de la FCC en este tema”, señaló Dave Limp, vicepresidente senior de Amazon.

Los documentos de la FCC muestran que Amazon tiene la intención de implementar el Proyecto Kuiper en cinco fases, con el servicio en funcionamiento una vez que 578 satélites estén en el cielo.

Por su parte, SpaceX planea lanzar 12,000 satélites en total y ya ha desplegado 540, con los que podría iniciar operaciones básicas.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Amazon presenta su nueva familia de modelos fundacionales Nova
amazon nova modelo funcional ia

AWS (Estados Unidos)
El CEO de Amazon, Andy Jassy, subió al escenario en la conferencia re:Invent de la compañía el martes para mostrar seis nuevos modelos de generación de texto, imagen y video que llama Amazon Nova.

Esta nueva familia de IA generativas multimodales incluye Nova Micro, un modelo de solo texto creado para respuestas de bajo costo y baja latencia; Nova Lite, un modelo multimodal de bajo costo para procesar entradas de imagen, video y texto; y Nova Pro, su modelo multimodal de propósito general que combina "precisión, velocidad y costo para una amplia gama de tareas", según la publicación del anuncio de la compañía. Nova Premier es el "... modelos multimodales para tareas de razonamiento complejas", mientras que Nova Canvas es un motor dedicado de texto a imagen y Nova Reel está diseñado específicamente para generar video.

Leer más
El primer satélite de madera ya está en el espacio
La Universidad de Kioto planea lanzar al espacio satélites de madera para evitar la acumulación de más basura espacial

Japón lo consiguió, ya que la Universidad de Kioto por fin logró lanzar el primer satélite de madera del mundo al espacio, gracias al impulso de un cohete SpaceX.
Llamado LignoSat, por la palabra latina para madera, el satélite se lanzó el lunes por la noche con destino a la Estación Espacial Internacional. Eventualmente será puesto en órbita, donde los instrumentos medirán cómo se comporta la madera bajo las duras condiciones del espacio durante seis meses.
"Con la madera, un material que podemos producir por nosotros mismos, podremos construir casas, vivir y trabajar en el espacio para siempre", dijo a Reuters Takao Doi, astronauta y profesor de la Universidad de Kioto.
https://twitter.com/ReutersScience/status/1852297030539854257?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1852297030539854257%7Ctwgr%5Ec7399ac21af295ff52bac6eb1e2126533e4d0e3e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2024%2F11%2F5%2F24288643%2Ffirst-wood-satellite-launch-spacex-international-space-station

Los investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa maderera Sumitomo Forestry comenzaron a trabajar juntos en el proyecto de madera espacial en 2020. Realizaron pruebas de exposición espacial desde la Estación Espacial Internacional durante más de 240 días en 2022. Se decidieron por el uso de Hoonoki, un tipo de madera de magnolia, por su "alta trabajabilidad, estabilidad dimensional y resistencia general". La madera se utiliza a menudo para hacer vainas de espadas tradicionales en Japón porque es resistente a la rotura, informa Reuters.

Leer más
Amazon quiere dar internet a todo el mundo con ayuda de láseres espaciales
amazon proyecto kuiper internet laseres espaciales de

Project Kuiper's optical mesh network in low Earth orbit

Amazon quiere dar un nuevo impulso para convertir a su Proyecto Kuiper en el proveedor de internet más importante del planeta, y ahora, después de demostrar enlaces ópticos de 100 Gbps entre sus prototipos de satélites, la compañía incluirá enlaces láser en todos los satélites de su constelación para formar una red de malla en el espacio.

Leer más