Skip to main content

Aprobado: Amazon ya puede operar su constelación de satélites

El anhelo de Jeff Bezos de poner en órbita una constelación de 3,236 satélites que transmitan internet de banda ancha a todo el planeta, ya puede convertirse en realidad.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó por unanimidad (5-0) el Proyecto Kuiper de Amazon, que tendrá una inversión de más $10,000,000 de dólares.

Esta autorización acelera la carrera por el internet espacial entre el gigante del comercio electrónico y SpaceX de Elon Musk, con su proyecto de conexión satelital Starlink.

La iniciativa busca construir una constelación de satélites en una órbita terrestre baja que proporcionará “un servicio de banda ancha confiable y asequible, que expandirá el acceso a internet en Estados Unidos y en comunidades de difícil accesso en todo el mundo”, señaló Amazon en un comunicado de prensa.

“El Proyecto Kuiper también apoyará a los operadores de internet inalámbrico que desean extender el servicio LTE y 5G a nuevas regiones”, agregó.

Exigencias

La FCC también puso algunas exigencias. Amazon deberá lanzar el 50 por ciento de su constelación dentro de los próximos seis años (antes del 30 de julio de 2026), y el resto antes de 2030 (30 de julio de 2029).

Si no lo consigue, Amazon podría perder su licencia.

También le pidió elaborar un plan de reconversión de desechos espaciales.

“Todavía hay muchos lugares donde el acceso de banda ancha no es confiable o donde no existe en absoluto. Kuiper cambiará eso. Nuestra inversión de $10 mil millones creará empleos e infraestructura en Estados Unidos que nos ayudarán a cerrar esta brecha. Apreciamos el apoyo unánime y bipartidista de la FCC en este tema”, señaló Dave Limp, vicepresidente senior de Amazon.

Los documentos de la FCC muestran que Amazon tiene la intención de implementar el Proyecto Kuiper en cinco fases, con el servicio en funcionamiento una vez que 578 satélites estén en el cielo.

Por su parte, SpaceX planea lanzar 12,000 satélites en total y ya ha desplegado 540, con los que podría iniciar operaciones básicas.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Países Bajos desarmará un puente para que pase el yate de Bezos
Jeff Bezos y Blue Origin presentan demanda contra la NASA

Las autoridades de la ciudad de Róterdam, en Países Bajos, autorizaron el desmantelamiento parcial del puente levadizo de Koningshavenbrug, conocido popularmente como De Hef.

Esta decisión fue tomada para permitir el paso al mar del yate de Jeff Bezos, antiguo CEO de Amazon, que se encuentra en construcción.

Leer más
Amazon abrirá su primera tienda de ropa en Los Ángeles
amazon abre su primera tienda de ropa los angeles style

Amazon no quiere ser solo el rey del comercio electrónico y comienza a poner ladrillos en el mundo físico.

Tras dar los primeros pasos con sus tiendas de comestibles, la compañía de Jeff Bezos abrirá este año su primera tienda de ropa física; lo hará en Los Ángeles bajo el nombre de The Americana at Brand.

Leer más
Amazon bajo la lupa por prohibir celulares a sus empleados en EE.UU.
amazon india copia productos otras marcas logistics center m  nchengladbach

Las políticas de Amazon respecto al uso de teléfonos por parte de los empleados están en entredicho en Estados Unidos, luego de que seis personas fallecieran en Edwardsville, Illinois, mientras se encontraban en una bodega que fue destruida por un tornado.

Las personas fallecidas estaban, supuestamente, en un refugio dentro de la bodega, luego de recibir la alerta del fenómeno natural. Sin embargo, otro trabajador explicó a Reuters que esos refugios en realidad son los cuartos de baño, a los que son enviados en caso de emergencia.

Leer más