Skip to main content

La NASA no encontró a la sonda Opportunity y abandona el proyecto

La NASA ha declarado oficialmente que abandona su proyecto con la sonda Opportunity, ocho meses después de que se comunicara por última vez. La agencia espacial ha estado tratando de hacer contacto con la sonda desde que las comunicaciones se apagaron, luego de una intensa tormenta de polvo en 2018. Habiendo emitido más de 1,000 comandos de recuperación, esta semana la NASA anunció que haría un último esfuerzo para contactar la sonda. La NASA dijo que oficialmente, declararía muerta a Opportunity si no recibía una respuesta antes del miércoles 13 de febrero.

Lamentablemente, este ha sido el caso, como lo predijo mucha gente. En una declaración, Thomas Zurbuchen de la NASA dijo: «Declaro que la misión Opportunity es completa y, con ella, la misión Mars Exploration Rover culmina».

Recommended Videos

Hablando con Associated Press esta semana, el gerente de proyecto John Callas describió su angustia por la desaparición del Opportunity. «Es como si un ser querido que hubiera desaparecido, y continúas esperando que aparezca y esté sano», dijo. «Pero cada día que pasa, la esperanza disminuye y en algún momento tienes que decir «basta «y seguir adelante con tu vida».

Lo anterior puede sonar un poco melodramático, pero Opportunity ha sido una sonda muy importante en la historia de la exploración de Marte. Si bien, ha habido varias sondas (Curiosity y el módulo de aterrizaje InSight todavía están activos), Opportunity fue el módulo de aterrizaje más duradero de todos.

Fue lanzada el 7 de julio de 2003 y aterrizó con éxito en Marte el 25 de enero del año siguiente. Para mayo de 2010, había superado el récord anterior de longevidad de una misión en la superficie. A finales de julio de 2015, había establecido otro récord para la distancia recorrida fuera de la Tierra, con alrededor de 25 millas. En total, viajó 28 millas sobre la superficie del planeta. Su gemelo idéntico, Spirit, fue declarado muerto en 2011 después de haber quedado atrapado en la arena del planeta rojo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El rover del planeta rojo de la NASA comparte un primer plano del lodo de Marte
Lodo de Marte

El rover Curiosity de la NASA ha estado recorriendo la superficie marciana desde 2012, en su noble búsqueda para determinar si Marte alguna vez tuvo condiciones ambientales adecuadas para la vida microbiana.

Si bien ya ha compartido pruebas sólidas de que el planeta rojo alguna vez tuvo las condiciones adecuadas para tal escenario, Curiosity continúa aprendiendo más sobre Marte a través de expediciones científicas que incluyen la perforación de muestras de roca que luego analiza en su laboratorio a bordo.

Leer más
La NASA estrenará documental sobre el Telescopio Espacial James Webb
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

El telescopio Espacial James Webb, el más potente jamás construido, se lanzó en 2021 y ha estado explorando los confines del espacio desde entonces. Además de emitir increíbles imágenes infrarrojas, el telescopio también está ayudando a los científicos a aprender más sobre las primeras estrellas y galaxias del universo, la formación de numerosas estrellas y sistemas planetarios, y los orígenes de la vida misma, explorando lugares distantes con una claridad sin precedentes.

Para celebrar el trabajo continuo del telescopio Webb, la NASA acaba de lanzar un documental, Cosmic Dawn, que narra sus más de dos décadas de desarrollo, destacando el cuidadoso ensamblaje del telescopio, las rigurosas pruebas y el lanzamiento exitoso hace casi cinco años.

Leer más
El primer time-lapse de la NASA en la Estación Espacial Internacional es una auténtica maravilla
Time Lapse ISS

El astronauta de la NASA Jonny Kim ha compartido su primer time-lapse a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), y es una verdadera maravilla.

El dramático clip de 68 segundos muestra una vista cambiante de la Tierra a medida que la instalación espacial orbita nuestro planeta a una altitud de aproximadamente 250 millas.

Leer más