Skip to main content

Universal y la solución para sus estrenos postergados por la pandemia

Rodajes y producciones de películas canceladas, miles de cines cerrados alrededor del mundo, pérdidas económicas hasta ahora de unos $7,000 millones de dólares y que podrían llegar a los $17,000 millones, posible suspensión de festivales de cine como Cannes, sin duda un panorama negro para el mundo del celuloide.

Sin embargo, el séptimo arte trata de ingeniárselas para salir de este mal momento producido por el coronavirus, y Universal ya salió al paso con una idea.

El estudio anunció que sus películas estarán disponibles en el hogar el mismo día que sus lanzamientos teatrales globales, ya que las circunstancias actuales han hecho que sea más difícil ver los estrenos en salas normales.

«Comenzando con el Trolls World Tour de DreamWorks Animation (que se estrenará el 10 de abril en los EEUU), La compañía también pondrá a disposición películas a la venta a partir del viernes 20 de marzo a partir del viernes 20 de marzo. Títulos de Universal y su sello especializado Focus Features, incluyendo The Hunt , The Invisible Man y Emma, estará disponible en una amplia variedad de los servicios a pedido más populares por un período de alquiler de 48 horas a un precio minorista sugerido de $ 19.99 en los EEUU y el precio equivalente en los mercados internacionales» el anuncio fue hecho por Jeff Shell, CEO, NBCUniversal.

“Universal Pictures tiene una amplia y diversa gama de películas, y 2020 no es la excepción. En lugar de retrasar estas películas o lanzarlas en un panorama de distribución desafiado, queríamos ofrecer una opción para que las personas vean estos títulos en el hogar que sean accesibles y asequibles ”, dijo Shell. «Esperamos y creemos que la gente todavía irá al cine en los cines cuando esté disponible, pero entendemos que para las personas en diferentes áreas del mundo cada vez es menos posible».

Además de Comcast, que tiene los derechos exclusivos sobre el material de Universal Pictures, Vudu también está en la lista de distribución, y se trabaja para que otros grandes como iTunes y Amazon Video también participen.

¿Harán los otros estudios una iniciativa similar a la de Universal? O tendrán que postergar sus lanzamientos más importantes?.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Los problemas más comunes de la Xbox One y sus soluciones
Un control de Xbox One color blanco sobre un fondo azul claro.

A veces los clásicos requieren de algo de mantenimiento para poder seguir funcionando tan bien como el primer día. ¿Tu consola falló? Hay esperanza. En esta guía abordaremos algunos de los problemas más comunes de la Xbox One y te diremos cómo resolverlos.
Te va a interesar:

Los mejores juegos para Xbox One
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo
Cómo eliminar y reinstalar juegos en la Xbox One

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más
COVID-19 pudo haber cobrado más vidas que la población de L.A.
advierten terroristas liberar virus horripilante honduras health

Un estudio realizado por un equipo internacional de especialistas médicos estableció que la epidemia de COVID-19 podría haber causado 18.2 millones de muertes. La cifra supera la población de Los Ángeles, la segunda mayor aglomeración urbana de Estados Unidos, y triplica los cálculos oficiales, que reportan poco más de seis millones de víctimas fatales.

Liderados por el profesor de ciencias métricas de la salud Haidong Wang, de la Universidad de Washington, el consorcio tomó como referencia el “exceso de muertes” causadas directa o indirectamente por el SARS-CoV-2. En otras palabras, es la diferencia entre los decesos registrados por todas las causas y el número esperado según patrones anteriores, informó The Guardian.

Leer más