Skip to main content

Spotify va en ayuda de los artistas afectados por la crisis

La crisis del coronavirus tiene a la industria del espectáculo en la UTI hospitalaria, ya que los miles de conciertos que se debían realizar alrededor del mundo tuvieron que ser cancelados y de más está decir que hoy estos shows son las fuentes de ingreso fundamentales para los músicos.

Con la venta física de vinilos o CD por el suelo hace años, el streaming aporta algunas ganancias, pero bastante marginales para el sustento diario de los artistas.

Es por eso que Spotify resolvió crear una ayuda concreta para los trabajadores de la industria y lanzó su proyecto Spotify COVID-19 Music Relief.

covid 19 spotify

«La comunidad creativa que se han visto profundamente afectados por los efectos del virus. Aunque la transmisión continúa desempeñando un papel clave en la conexión de los creadores con sus fanáticos, esta crisis ha interrumpido o detenido por completo otras muchas fuentes de ingresos», sostiene desde un inicio la compañía fundada en Suecia.

Spotify explicó en detalle de qué se trata la ayuda: «Hoy (miércoles 25 de marzo) lanzamos el proyecto Spotify COVID-19 Music Relief, que recomienda organizaciones verificadas que ofrecen ayuda financiera a los miembros de la comunidad musical más necesitados de todo el mundo. Para comenzar, nos estamos asociando con MusiCares, PRS Foundation y Help Musicians, y esperamos agregar más socios en todo el mundo. Spotify está haciendo una donación a estas organizaciones y igualará las donaciones realizadas a través de la página Spotify COVID-19 Music Relief dólar por dólar hasta una contribución total de Spotify de $10 millones de dólares».

Otra de las medidas anunciadas por Spotify es una ayuda individual que los mismos fanáticos quieran hacer a los artistas.

«También estamos trabajando diligentemente para lanzar una función que permita a los artistas recaudar fondos directamente de los fanáticos durante este momento desafiante. Pronto, les daremos a los artistas la capacidad de llevar a los oyentes a un destino de recaudación de fondos de su elección en sus páginas de perfil de artista de Spotify. Esto les dará a los artistas de Spotify la capacidad de vincularse a una página de financiación verificada para ellos, para otro artista que lo necesite o para una iniciativa separada de su elección. Esta característica, por supuesto, será opcional para que los artistas aprovechen; no se realizarán cambios en las páginas de perfil a menos que el artista elija participar, y Spotify no tomará parte de ninguna contribución», señalaron.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los millones que involucra la alianza de Spotify y Barcelona
spotify fc barcelona alianza camiseta estadio camp nou

Una alianza de largo plazo entre Spotify y el FC Barcelona permitirá a la plataforma de streaming poner su nombre en el estadio del club español. La “colaboración estratégica a largo plazo” también implica la llegada de la firma sueca a la camiseta de los catalanes a partir de la temporada 2022/23 y por cuatro campañas.

De esta manera, el estadio modificará su denominación y pasará a llamarse Spotify Camp Nou. “El patrocinio tiene la vocación de crear una nueva plataforma para ayudar a los artistas a interactuar con la comunidad global de fans del FC Barcelona”, señaló la institución el 15 de marzo de 2022.

Leer más
Tuitero enfrentó la cárcel por ofensa a veterano de guerra
Tuitero enfrentó la cárcel por ofensa a veterano de guerra

Por la publicación en Twitter de un mensaje “groseramente ofensivo o de carácter indecente, obsceno o amenazante”, un usuario de la red social estuvo a punto de ir a la cárcel. En concreto, el escocés Joseph Kelly escribió irrespetuosas palabras hacia el capitán Tom Moore, veterano de la Segunda Guerra Mundial.

El internauta se burló del fallecimiento del retirado miembro del Ejército Británico, que logró notoriedad pública por su orientación solidaria. Poco antes de festejar su centenario de vida, se propuso apoyar a una ONG ligada al sistema sanitario local para el combate de la pandemia.

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más