Skip to main content

Pokémon es el diablo y el pánico satánico de los noventa

Tal vez porque llevamos unos 1,200 años asociando con dragones y criaturas con cuernos a la figura del demonio, y más concretamente, con la de Satanás, meses después de que Pokémon llegó a América el 27 de febrero de 1998, grupos de sacerdotes cristianos en varios países del mundo comenzaron a nombrar a Pikachu y sus entonces 150 compinches como los nuevos emisarios del mal. Unos que, por si fuera poco, atraían a la niñez y la juventud con los videojuegos, un artilugio que ya antes causó matanzas atroces.

Total que ese poderoso motivo se hizo camino hasta los noventa. La caricatura que contaba las aventuras de Ash y Pikachu para convertirse en un maestro pokémon se convertía en un éxito y los juegos Pokémon Red y Blue vendían miles de copias.

Recommended Videos

Tras bambalinas, el demonio metía su mensaje a niños en todo el mundo. Para los mensajeros de Dios la amenaza era obvia. Pikachu no era un juego de palabras entre una especie y el sonido onomatopéyico de los ratones según los japoneses, sino las letras tras las que se ocultaba el dios de la reencarnación.

Para otros la manipulación del demonio era más bien sutil. No era que Pikachu fuera un carismático servidor del diablo, sino que Satanás lo usaba habilidosamente para detonar esos comportamientos atribuidos, según el cristianismo, al demonio. Lo cierto es que en aquellos años, varios de los millennials que enloquecieron hace unos años con Pokémon Go eran niños de 10 años obsesionados con todo lo que tuviera amarillo.

Reino Unido se escandalizó cuando niños de escuela básica actuaban cual mafiosos para conseguir la carta del cotizado Gengar. Y como Mewtwo causaba zafarranchos estilo The Warriors, las escuelas comenzaron a prohibir cualquier cosa relacionada con Pokémon. Encima, algunos niños fotosensibles que vieron una escena de la caricatura terminaron con ataques de epilepsia. Pura obra del demonio.

Un anuncio de los videojuegos Pokémon Red y Pokémon Blue
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo cierto es que, detrás de la escandalizada sociedad de adultos que culpaba al pasatiempo de moda de los niños por sus descuidos en la crianza, había ya varios casos de violencia cometida por adolescentes en la que la culpa se atribuyó al menos parcialmente a los violentos videojuegos, con Mortal Kombat y Doom como los primeros señalados. Los religiosos fallaron en su misión y Pikachu quedó, literalmente, en la piel de los demonizados.

Una persona lue un tatuaje de Pikachu
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hasta ahora, ninguna investigación científica ha concluido un nexo directo entre la violencia y los videojuegos o los personajes de fantasía, aunque algunos reconocen que, como cualquier otro producto cultural y mediático, son una fuente de contacto con la violencia. De la relación entre Pikachu y Satanás no podemos más que agregar que hace 10 siglos al demonio se le pintó como un dragón, y pokémon está lleno de dragones.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Popeye y El Baile de los Esqueletos quedarán liberados de derechos
popeye baile de los esqueletos dominio publico el

Llega 2025 y con el nuevo año nuevas obras se liberarán de derechos y por lo tanto pasarán al dominio público. Esta vez más creaciones audiovisuales de Disney como El Baile de los esqueletos u otros dibujos de Mickey Mouse llegarán a todos.

Pero también está el caso de la clásica caricatura Popeye, y también Tintín.

Leer más
Moo Deng es el protagonista de Google para los momentos virales 2024
moo deng protagonista momentos mas virales google 2024

Google sigue celebrando y rememorando lo que fue 2024, y para eso presentó un nuevo Doodle especial donde aparece el tierno y viral hipopótamo pigmeo Moo Deng, y un video para recapitular todo lo más Breakout Searches de 2024, es decir, términos con un enorme aumento del 5.000% en el interés de búsqueda en el año.

Las referencias del Doodle que celebra 2024: Moo Deng y el eclipse solar de abril de 2024. Otras referencias incluyen un par de botas vaqueras rosas, posiblemente en referencia al auge de la música country este año, y labios kissy rosas, que podrían estar refiriéndose al APT de ROSÉ & Bruno Mars o al Espresso de Sabrina Carpenter.

Leer más
El primer tráiler de «28 años después» ha llegado, y es francamente aterrador
28 anos despues trailer a  os despu s

Sony Pictures Entertainment
El Virus de la Ira ha evolucionado en el primer tráiler de 28 Years Later, la esperada tercera película de la franquicia de apocalipsis zombie creada por Danny Boyle y Alex Garland.

Las aterradoras imágenes están ambientadas con una lectura espeluznante del poema Botas de Rudyard Kipling. El tráiler destaca el comienzo del virus zombi que causa estragos en el Reino Unido. Luego salta a 10.228 días después, cuando un grupo de sobrevivientes vive aislado en una isla fuertemente vigilada. Uno de esos supervivientes es interpretado por Aaron Taylor-Johnson, que se dirige al continente armado con un arco y una flecha.

Leer más