Skip to main content

La figura que es el Santo Grial de los coleccionistas de Star Wars

Los fanáticos de Star Wars tienen una de las colecciones de figuras y juguetes más grandes del mundo, hoy dominadas bajo el paraguas de Hasbro y originalmente por la compañía Kenner, son miles las réplicas de todos los personajes que te puedas imaginar del universo construido por George Lucas.

Y el otro día escuchando el interesante podcast Hablando de Star Wars, salió el tema de cuál de todas esas figuras era el Santo Grial para los coleccionistas, esa figura que posiblemente es imposible o casi imposible de encontrar y con un precio elevadísimo dada su limitada producción.

Y se trata de un personaje muy querido, tan querido, que volvió al canon con una serie propia en Disney+.

Recommended Videos

Cuál es la figura que es el Santo Grial de Star Wars

Se trata de un Boba Fett prototipo que nunca salió en masa a producción por Kenner, por una particularidad muy especial, un pequeño cohete rojo que lanzaba de su espalda.

Este Boba Fett tenía unas terminaciones muy rústicas y básicas, le faltaba un poco de pintura.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La edición sin pintar de 3.75 ″ graduado y encapsulado por la AFA de la infame figura de acción Boba Fett de la popular línea de juguetes de Kenner “Star Wars” de 1979. Clasificación de AFA de 85 NM + (caso de archivo). Recubierto recientemente con el estilo de carcasa de corte láser actualizado de AFA, que muestra la figura del prototipo y el cohete por separado; El mecanismo de lanzamiento de cohetes con ranura en L es claramente visible desde la parte posterior de la caja (resorte claramente visible). Viene con el corretaje de inversiones cobrables (CIB) COA», fue descrito por una casa de subastas que la vendió en 2019 al precio de 112,926 USD  aproximadamente 2 millones 373 mil pesos mexicanos.

La razón para ser descontinuado y para nunca salir a producción es la siguiente:

Un juguete anterior de la época, de la serie Battlestar Galactica tenía una línea de figuras que disparaban misiles. Esos misiles de plástico terminaron muchas veces en la boca de niños pequeños, provocando casos de asfixia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Razón más que poderosa para que Boba Fett y su misil no salieran a producción.

De hecho, toda la historia queda más documentada en un programa especial de El Precio de la Historia de History Channel, donde llevan la figura para venderla.

Se cree que existen tan sólo alrededor de 80 muñecos del Rocket-Firing Boba Fett de la versión L-slot y 19 del J-slot en el mundo. Es la pieza de coleccionismo de Star Wars más rara y cara que existe y se estima su valor actual entre los 200.000 y 500.000 dólares.

Boba Fett original – EL PRECIO DE LA HISTORIA

Es oficialmente el juguete vintage más valioso del mundo

Los récords no paran de sucederse para esta figura, ya que se transformó en el juguete más valioso del mundo, llegando a una suma de 525.000 dólares.

Según un comunicado de prensa de Heritage Auctions, «su precio duplicó con creces el récord de la figura de acción de Star Wars más cara vendida en una subasta, en poder de un Boba Fett que disparó cohetes y que alcanzó los 236.000 dólares en junio de 2022″. Esta última venta presentó uno de los dos únicos ejemplos supervivientes de una versión pintada a mano de la figura nunca publicada, de alrededor de 1979, de ahí el aumento de valor; Increíblemente, solo existe hoy en día porque alguien en Kenner lo rescató «de una caja de juguetes desechados depositados allí para que los empleados se los llevaran a casa».

Heritage también señala que «este mandaloriano en miniatura también superó a una Barbie para convertirse en el juguete vintage más valioso vendido en una subasta. En 2010, una Barbie única en su tipo, con diamantes de 1 quilate, se vendió por 302.000 dólares».

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo Star Wars contribuyó al fin de la Guerra Fría
Cómo Star Wars contribuyó al fin de la Guerra Fría – Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov

¿Puede el cine influir en la realidad de forma determinante? ¿Puede una película cambiar las reglas del juego fuera de la pantalla, en el llamado “mundo real”? En 1971, un joven director llamado George Lucas estrenó THX 1138, una distopía de ciencia ficción que describe una sociedad en estado policiaco. La película fue algo así como el modelo primigenio de Star Wars, que no se estrenaría sino hasta 1977.

Seis años después de la llegada de esta película, el presidente Ronald Reagan, un republicano conservador al que bien se le podrían encontrar similitudes con los varios políticos del Imperio Galáctico, aludió a Star Wars para promocionar un sistema de defensa antimisiles en las postrimerías del enfrentamiento político con la Unión Soviética conocido como la Guerra Fría.

Leer más
Star Wars: todas las escenas eliminadas de las películas
Star Wars escenas eliminadas

Disney Plus parece haber tenido buen ojo con The Mandalorian, ya que la serie live action ha revivido el interés por Star Wars, sus películas, series y el merchandising asociado sobre todo en épocas de regalos. Y esto incrementa todos los 4 de mayo cuando celebramos el día de la saga.

Uno de los grandes misterios que siempre llama la atención a los fanáticos son las escenas eliminadas de las cintas, tanto las tres originales creadas por George Lucas, como la segunda y tan criticada trilogía, y también las últimas que cuentan la historia de Rey y compañía.

Leer más
Las sorpresas de LEGO para celebrar los 25 años de su línea Star Wars
sorpresas lego celebrar 25 anos linea star wars tie interceptor

El próximo 4 de mayo, LEGO celebrará los 25 años de una de sus líneas más exitosas en la historia, la de Star Wars y lo hará en el "Día de la Fuerza".

La primera gran sorpresa será el set de construcción TIE Interceptor que formó parte del primer lanzamiento de la serie Ultimate Collector en el año 2000 está de vuelta en una versión nueva y rediseñada.

Leer más