Skip to main content

Cómo Star Wars contribuyó al fin de la Guerra Fría

¿Puede el cine influir en la realidad de forma determinante? ¿Puede una película cambiar las reglas del juego fuera de la pantalla, en el llamado “mundo real”? En 1971, un joven director llamado George Lucas estrenó THX 1138, una distopía de ciencia ficción que describe una sociedad en estado policiaco. La película fue algo así como el modelo primigenio de Star Wars, que no se estrenaría sino hasta 1977.

Seis años después de la llegada de esta película, el presidente Ronald Reagan, un republicano conservador al que bien se le podrían encontrar similitudes con los varios políticos del Imperio Galáctico, aludió a Star Wars para promocionar un sistema de defensa antimisiles en las postrimerías del enfrentamiento político con la Unión Soviética conocido como la Guerra Fría.

Vídeos Relacionados
El presidente Ronald Reagan invocó en 1983 un sistema de defensa antimisiles que llamó La Guerra de las Galaxias

La Fuerza está con Estados Unidos

Ronald Reagan fue presidente de Estados Unidos entre 1981 y 1989. Antes, fue gobernador de la cuna del entretenimiento del mundo, California. Precisamente, su estadía en dicho estado, adonde se mudó en 1937 (era oriundo de Illinois), le valió trabajar como actor en varias producciones cinematográficas y televisivas.

Con ese carisma y carácter de insider del cine, Reagan invocó el 23 de marzo de 1983 a la célebre saga creada por George Lucas para promocionar la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI, por sus siglas en inglés), una flotilla de satélites diseñada para interceptar con rayos láser el lanzamiento de misiles nucleares soviéticos a los que llamo La guerra de las galaxias.

“Si se me permite robar una frase de la película… la Fuerza está con nosotros”, dijo Ronald Reagan al presentar el SDI.

Lo cierto es que como en Star Wars, donde la construcción de la Estrella de la Muerte y su superarma láser destruye planetas, el desarrollo del SDI también se manejó en secreto. Su responsable fue el físico teórico Edward Teller, un científico de ideas poco convencionales, por decirlo de manera amable, que había propuesto reducir la dependencia política al canal de Panamá al construir otro en América del Sur con la detonación de una bomba de hidrógeno.

Reagan, cuya popularidad decaía en 1983, vio en el proyecto de Teller la salvación de su administración y también la forma de equilibrar el delicado balance de poder bélico entre Estados Unidos y la Unión Soviética, consignado en las crónicas de la época como tener a dos bravucones que se apuntan mutuamente a la cabeza y se amenazan de manera perpetua con jalar el gatillo. 

Reagan presentó el proyecto no al Pentágono ni a la OTAN, sino a quienes verdaderamente importaban para un anuncio más de fantasía que de realidad: los electores. En su mensaje televisivo del 23 de marzo de 1983, Reagan aludió al futuro de la humanidad y aseguró que el futurístico armamento dejaría en la obsolescencia a las armas nucleares.

El sistema SDI jamás se construyó.

La ciencia ficción al servicio de Estados Unidos

El discurso dado por Ronald Reagan para anunciar su sistema satelital antimisiles fue rico en referencias a Star Wars, que estaba a meses de ver el estreno de The Return of the Jedi. De inicio, el informe abrió con la frase “una nueva esperanza” en clara alusión al título de la primera película estrenada por Lucas. 

Una imagen del sistema de defensa SDI que al que el expresidente Reagan aludió como La Guerra de las Galaxias

Los satélites también eran denominados battle stations, además de que Reagan llamó a la URSS un “imperio del mal”. Aquellas alusiones nada crípticas le valieron al presidente republicano críticas de legisladores demócratas, como el senador Paul Tsongas, quien de plano dijo que posiblemente Estados Unidos acabaría siendo gobernado por R2-D2.

Al final, el discurso de Reagan sirvió a un fin político. El mensaje fue claro, hizo eco en las masas, le valió una portada en la revista TIME y, aunque más por factores externos que por la política misma de Reagan, la Guerra Fría llegó a su fin sin un holocausto nuclear.

Recomendaciones del editor

Topics
El futuro de Star Wars: todo sobre las nuevas películas y series que ya llegan
¿Adicto a Star Wars? Estas películas y series te mantendrán ocupado
películas y series en Disney Plus

Hace mucho, mucho tiempo, en nuestra propia galaxia, solo había una franquicia de películas de Star Wars. No había programas de televisión, series animadas ni proyectos alusivos. Sin embargo, la saga de ciencia ficción de George Lucas ha crecido desmesuradamente, con filmes derivados, series animadas y de acción en vivo y nuevos episodios de la serie principal, ya estrenados o en proceso. Tantos proyectos han sido anunciados (particularmente desde que Disney adquirió Lucasfilm en 2012) que estar al tanto de lo que se divisa en el horizonte de Star Wars puede ser una tarea abrumadora. Por eso, hemos recopilado para ti esta lista de todas las películas y series de Star Wars que veremos en el futuro cercano.
Próximos proyectos
Las misteriosas películas de Kevin Feige

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, llevará sus talentos al universo Star Wars para hacer una película; quizá más. El acuerdo se anunció en septiembre y de acuerdo con reportes no confirmados Feige ya tiene a un actor de alto perfil en mente para la “oleada” de proyectos que producirá para Lucasfilm.
El programa de Obi-Wan Kenobi

Leer más
Todo lo que te interesa saber sobre el juego Star Wars Jedi: Fallen Order
Sobre Star Wars Jedi: Fallen Order

Tras los dos juegos de Titanfall, ambos aclamados por la crítica, y el popular título de batalla real Apex Legends, el desarrollador Respawn Entertainment se enfrenta al desafío que supone la serie Star Wars con el lanzamiento de Star Wars Jedi: Fallen Order. Aunque está muy lejos de lo que han sido trabajos anteriores del estudio, tiene el potencial de reavivar la pasión de los fanáticos de la saga por los videojuegos, tras el decepcionante Star Wars Battlefront II. Aquí te contamos todo lo que te interesa saber sobre Star Wars Jedi: Fallen Order, que ya está disponible a nivel global en una serie de plataformas de juego.
Tráiler 'Star Wars Jedi: Fallen Order'
Star Wars Jedi: Fallen Order — Official Reveal Trailer

El primer trailer oficial de Star Wars Jedi: Fallen Order se lanzó durante el evento de Star Wars en abril de 2019, y nos dio un primer vistazo a los personajes y la configuración del juego. Tendrá lugar tras los eventos del Episodio III: Revenge of the Sith, cuando murió la mayoría de los Jedi y Palpatine creó el Imperio Galáctico.

Leer más
¡Ya está disponible! Conviértete en un un jedi en Star Wars Jedi: Fallen Order
Star Wars Jedi: Fallen Order | Los juegos del E3 2019

Los fanáticos del universo de la Guerra de las Galaxias a quienes también les gustan los videojuegos tienen una nueva razón para celebrar. Meses después de que Star Wars Jedi: Fallen Order se revelara inicialmente durante EA Play 2019, finalmente el anticipado juego ya fue lanzado en una serie de plataformas.

En efecto, Star Wars Jedi: Fallen Order ya se encuentra disponible a nivel global para Xbox One, PlayStation 4 y PC a través de Origin y Steam. Además, como se anunció anteriormente, también se lo podrá encontrar a través de la Tienda Epic Games, ampliando la cantidad de opciones que los jugadores tienen para saltar a esta nueva aventura de Star Wars.

Leer más