Skip to main content

Star Wars: así quedó la línea de tiempo con las eras de la saga

En la Star Wars Celebration 2023 que se desarrolla en Londres, Lucasfilm presentó su nueva línea de tiempo para las eras de la saga, lo que permitirá ordenar de mejor manera las series y películas existentes y las que están por venir.

La historia galáctica ahora se dividirá oficialmente en nueve períodos, explorando desde el origen de los jedis en el pasado remoto hasta el futuro desconocido una vez que Rey Skywalker comienza a refundar a la orden jedi.

Así quedó la línea de tiempo:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Dawn of the Jedi (El amanecer de los Jedi)

En este período de tiempo estará situada la nueva película anunciada que dirigirá James Mangold.

  • The Old Republic (La Antigua República)
  • The High Republic (La Alta República)

Es el período en el que se desarrollará la serie “The Acolyte”

  • Fall of the Jedi (La Caída de los Jedi)

El período visto en la trilogía de precuelas, desde La Amenaza Fantasma hasta la Venganza del Sith, incluyendo la serie Star Wars: Clone Wars.

  • Reign of the Empire (El Reinado del Imperio)

Obviamente involucra a la serie Andor, la que inevitablemente da pie a la siguiente era más clásica que comienza a partir de los sucesos de Rogue One.

  • Age of Rebellion (La era de la Rebelión)

Todo lo abordado por la trilogía clásica, desde Una Nueva Esperanza hasta El Regreso del Jedi.

  • The New Republic (LA Nueva República)

Es el período de tiempo de The Mandalorian, The Book of Boba Fett, Ahsoka y todo lo que sucede antes del Episodio 7.

  • Rise of the First Order (El surgimiento de la Primera Orden)

La trilogía de secuelas, desde El Despertar de la Fuerza hasta el Ascenso de Skywalker

  • New Jedi Order (La nueva Orden Jedi)

Es un futuro que recién comenzará a ser explorado con la nueva película de Sharmeen Obaid Chinoy (“Mrs. Marvel”) que se enfocará en Rey Skywalker 15 años después de la victoria sobre la Primera Orden.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este es el importante cambio que sufrirán los Oscar 2024
Premios Óscar 2023: a qué hora y cómo ver la premiación.

Históricamente los Premios Oscar se han transmitido en la franja PM y suelen terminar bien entrada la noche, casi cerca de las 00:00 horas, incluso dependiendo de tu zona horaria, pasando a la madrugada.

Pensando en eso, los Oscar 2024 tendrán una modificación importante, ya que la organización confirmó que cambiará la hora del evento.
La 96ª edición de los Oscar comenzará una hora antes, y el espectáculo oficial comenzará a las 7 p.m. ET por primera vez, dijo ABC el jueves. El pre-show oficial también comenzará más temprano, a las 6:30 p.m. hora del este.
El espectáculo ha comenzado tradicionalmente a las 8 p.m. A pesar de varios experimentos para mantener el tiempo de ejecución en tres horas, la transmisión a veces se ha extendido hasta la hora de las 11 en punto.
Los Oscar se transmiten a nivel mundial en más de 200 territorios y la membresía de la academia de cine también se ha vuelto más internacional en los últimos años. La idea además es que los índices de audiencia vuelvan a los niveles previos a la pandemia y obtengan ganancias modestas.
Jimmy Kimmel regresa para presentar el programa por cuarta vez, con Raj Kapoor como productor ejecutivo y showrunner junto a Katy Mullan y el director Hamish Hamilton.

Leer más
Los 5 mejores personajes de ciencia ficción en series de TV
John Locke (Lost).

Muchos piensan que la ciencia ficción no es el lugar más adecuado para desarrollar personajes fascinantes y complejos, y mucho menos en series que se transmitían por televisión. Pero lo cierto es que en los últimos años hemos visto actuaciones memorables y únicas que se han quedado en la memoria de muchos de nosotros.
Da lo mismo aquí que sean humanos, extraterrestres o algo más: cada uno de estos personajes brilla por derecho propio.
5. John Locke (Lost)

Una serie plagada de personajes fascinantes y complejos, el héroe trágico que definió Lost fue John Locke. Fue el primero en comprender verdaderamente que la isla en la que se había estrellado era especial, aunque no vive para ver cumplido su destino, a pesar de su fe en que estaba allí por una razón.
La actuación de Terry O'Quinn como Locke, un hombre enojado y triste que cree en parte porque tiene que hacerlo, fue increíblemente estratificada y fascinante, hasta el punto de que obtuvo elogios de la crítica y un Emmy por su actuación (uno que se merecía con creces).
4. Spock (Star Trek)

Leer más
Sonos Move 2: sonido estéreo para llevar a todos lados
Sonos Move 2: sonido estéreo para llevar a todos lados.

Si no me equivoco, el primer equipo de la firma de Santa Bárbara, California, que tuve la oportunidad de probar, fue la bocina portátil Move de primera generación. Un dispositivo que, a la fecha, me parece uno de los mejores exponentes de su categoría. Entonces, resulta interesante hablar ahora de la Sonos Move 2. ¿Se trata de un digno sucesor?

Después de utilizarlo por algunas semanas, es momento de dar las primeras impresiones del speaker de nueva generación, el cual se puso a la venta el pasado septiembre en países como España, Estados Unidos y Canadá.
Nueva interfaz en un diseño similar

Leer más