Skip to main content

Niña ecuatoriana de 12 años fue homenajeada por Microsoft por su pasión por las computadoras

Génesis López, una niña ecuatoriana de 12 años fue homenajeada por su pasión por las computadoras  durante el encuentro anual de empleados “Microsoft Global  Exchange”  (MGX) realizada en Orlando (Florida).

Génesis y su madre Marisela Pérez,  viajaron a EE.UU. invitadas por Microsoft  impresionados por las habilidades de la niña,  que pese a su  corta edad y pocos recursos, creo varios videojuegos basados en el lenguaje  Kodu, que incentiva a los chiquillos a aprender programación.

Recommended Videos

La menor, asistió a un curso  en el Centro Tecnológico Popular (CTP), de la Prefectura del Guayas, a 45 minutos de distancia de su modesta vivienda y que la obligaba a utilizar cada día 2 autobuses. Finalizadas las clases, regresaba a la vecindad para pasar dos horas practicando en las computadoras de un “cibercafé” cercano a su casa.

Su historia captó la atención del vicepresidente ejecutivo de Microsoft, Kevin Turner, quien  viajó especialmente a visitarla en Ecuador, regalarle una computadora Surface 3,  e invitarla a participar de la conferencia  donde fue expuesto un video sobre su vida  frente a 14.000 espectadores.

Las experiencias vividas afianzaron en Génesis su propósito de convertirse en profesora de computación cuando asista a la Universidad.

“Quiero enseñar a más niños que les gusta la tecnología, como me pasó a mí. Al principio no me resultó fácil aprender a programar con Kodu, que consiste en desarrollar tu propio juego. Luego hice algunos: laberinto, de aventura y uno de carreras”, explicó la adolecente.

“Alrededor del mundo hay muchos talleres, formas colaborativas con escuelas, con ONG, en las que los menores de edad participan. En Ecuador este año más de 340.000 niños recibirán instrucciones con este programa”, indica Juan Carlos Cisneros, gerente de Microsoft en Ecuador.

“Ella es parte de un colectivo de jóvenes que tenemos en Ecuador y es una de las abanderadas de Microsoft y seguirá siendo parte activa de muchas de las propuestas. La colaboración con ella será permanente. Si ella tiene esa pretensión, esperamos que su sueño se mantenga”, concluyó Cisneros.

https://youtu.be/p7c0syOBNmI

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Roku hace de la televisión en vivo por streaming la clave de su éxito
Problemas y soluciones de Roku.

Una de cada tres televisiones inteligentes vendidas en México tienen Roku. En un mercado con opciones como Android TV, Tizen OS (el sistema operativo de los televisores Samsung) y WebOS (el de las televisiones LG), Roku concentra el 34%, poco más de la tercera parte del mercado. Y en dispositivos para streaming la cuota de mercado de Roku se eleva al 57%, por encima de opciones como Chromecast o Apple TV. La preferencia del mercado mexicano hacia Roku —la cuota de mercado es similar en Norteamérica— tiene un diferenciador clave, explica a Digital Trends en Español Luis Bahena, Country Manager de Roku en México. “A todos nos gusta ver la tele y Roku tiene una oferta de 80 canales fast y más de 50,000 títulos on demand 100% gratis”, cuenta.

En Roku los canales fast son canales de televisión en vivo vía streaming. Estos canales están disponibles en The Roku Channel e incluyen contenido de televisoras locales como TV Azteca (Bahena reconoce que siguen negociando con Televisa para incluir su contenido a The Roku Channel), hasta canales cristianos o de cocina de algún país de Europa. Pero The Roku Channel también incluye un sinfín de películas en streaming, muchas de ellas gratuitas. “Podemos decir que el consumo dentro de The Roku Channel es un 50, 51% son los canales fast y el resto es streaming de películas”, explica Bahena.
La televisión en vivo revitaliza al streaming
El consumo de aplicaciones en Roku se divide casi en un 50-50 entre apps de suscripción, como Netflix, Max o Disney+, y contenido gratuito, como The Roku Channel y sus canales fast. 

Leer más
Hace 40 años, se estrenó una de las peores películas de superhéroes de la historia
supergirl peor pelicula superheroes

Tri-Star
Hace cuarenta años, el cine de superhéroes cambió para siempre con el estreno de la que es, sin duda, la peor película dentro del género. Supergirl, dirigida por Jeannot Szwarc y escrita por David Odell, está protagonizada por Helen Slater como el personaje principal y actúa como una secuela directa de Superman III y un spin-off de la exitosa serie de superhéroes de Christopher Reeve. La película, aparentemente hecha para capitalizar la popularidad de Reeve, tenía cierto sentido, al menos en el papel: si algo funciona, ¿por qué no hacer más?

Por desgracia, Supergirl recibió críticas mordaces y rápidamente se consolidó como un clásico atemporal de lo horrible, un desastre lamentablemente equivocado de una película con pocas o ninguna cualidad redentora. De hecho, se necesita mucho para que una película sea realmente considerada horrible: los años 80 están llenos de películas tan malas que aún tienen valor y disturbios inesperados de puro entretenimiento.

Leer más
Hace 30 años, esta película le dio mala fama a las adaptaciones de videojuegos
pelicula double dragon le dio mala fama adaptaciones videojuegos

Mucho antes de que el director Uwe Boll abatiera el género de las películas de videojuegos con House of the Dead, BloodRayne, Postal, Far Cry y más, los primeros intentos de Hollywood de llevar las franquicias de juegos a la pantalla grande fueron fracasos estrepitosos. Para el peor infractor, los historiadores del cine podrían señalar a Super Mario Bros. de 1993, la bomba cinematográfica de acción en vivo que sacó a Nintendo de Hollywood durante tres décadas hasta que The Super Mario Bros. Movie trajo de vuelta a la compañía en 2023. Definitivamente fue una película terrible, pero no fue hasta la película Double Dragon de 1994 que las adaptaciones de videojuegos encontraron un nuevo mínimo.

1994 fue también el año en que la película Street Fighter llegó a los cines con una actuación valiente del difunto Raúl Juliá, así como un giro hilarantemente horrible de Jean-Claude Van Damme. Esa película es al menos divertida de ver, que es más de lo que podemos decir de Double Dragon. El material original de Double Dragon fue un juego de arcade de 1987, y sus secuelas, que permitía que hasta dos jugadores tomaran el control de Billy y Jimmy Lee mientras se enfrentaban a una pandilla llamada Black Warriors para rescatar a la novia secuestrada de Billy, Marian. No era exactamente On the Waterfront, pero la mayoría de los juegos de esa época no tenían mucha historia.

Leer más