Skip to main content

Netflix contrata a exejecutivo de EA para su área de videojuegos

Desde hace tiempo se habla de que Netflix busca expandirse hacia el mundo de los videojuegos. Y ahora, según nuevo reporte de Bloomberg, los esfuerzos se hacen más concretos, ya que la compañía sumó a un exejecutivo de Electronic Arts para impulsar su nueva área.

Esta persona es Mike Verdu, que se suma a Netflix como vicepresidente de desarrollo de videojuegos. Verdu se desempeñó en Electronic Arts en el área de videojuegos móviles y anteriormente fue parte de Kabam, compañía que se dedica también al mismo segmento. Pero posterior a EA, Verdu estuvo en Facebook, en específico en el área de videojuegos para realidad virtual y Oculus.

Más allá del nombre, no está claro todavía qué pretende hacer Netflix en el mundo de los videojuegos o cómo van a implementar su estrategia. Una posibilidad sería que actúen como una especie de publisher y que desarrollen productos alrededor de sus franquicias más conocidas, que se publiquen en otro tipo de plataformas como consolas o PC.

La imagen muestra a un usuario jugando a través de xCloud de Microsoft.
Microsoft.

Sin embargo, más plausible puede ser que se unan a los videojuegos vía streaming, tal como hasta ahora lo hacen Google Stadia, Amazon Luna o xCloud. Con este sistema, el usuario no necesitaría un hardware como tal, sino que basta un aparato con conexión a internet y algún tipo de dispositivo de entrada tipo control o joystick, aunque en teléfonos celulares eso no es exactamente necesario.

Ahora bien, el mundo de los videojuegos por streaming tiene varios competidores; además de los mencionados antes, están PlayStation con PS Now y NVIDIA con su Geforce Now. Y el gran problema que han tenido empresas como Google o Amazon no va por el lado de la tecnología de streaming, sino por la producción del contenido. Google, con todos los recursos que tiene, ha sido incapaz de crear productos diferenciadores para Stadia e incluso ha llegado al punto de cerrar sus estudios y reducir la operación.

Amazon, por su parte, ha destinado cientos de millones de dólares a videojuegos que han durado activos apenas unos meses, como el caso de Crucible.

Cuántos datos consume Netflix
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esto último revela que entrar en el negocio de los videojuegos no es fácil y no tanto por los recursos necesarios sino porque el flujo de trabajo y producción es muy diferente al de otros rubros. Quizá la experiencia de Netflix en contenido audiovisual —que a día de hoy está más cercano a los videojuegos que los negocios principales de Amazon o Google— le pueda otorgar una ventaja, amén de que la tecnología de streaming que ellos mismos han desarrollado ya está más madura.

Por ahora, lo que está claro es que la contratación de Mike Verdu es señal de que Netflix tal vez vaya en serio con esto.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
One Piece de Netflix tiene una excelente noticia para sus fans
One Piece en Netflix

La adaptación de acción en vivo de One Piece en Netflix tiene muy contento a la compañía de streaming y a los fanáticos del animé, ya que su estreno ha sido celebrado con éxito.

Y por eso, los de Los Gatos acaban de confirmar que la serie tendrá una segunda temporada.

Leer más
Football Manager 2024 llega el 6 de noviembre y a Netflix
football manager 2024 6 de noviembre netflix fm24 josep guardiola

Producto de dos décadas de dedicación y compromiso en torno a la visión de lograr una autenticidad futbolística completa, Football Manager 2024 llega a nivel mundial el 6 de noviembre.

La vigésima entrega de la emblemática franquicia de Sports Interactive™ y SEGA© también representa un paso importante para el estudio y para la familia SEGA en general, ya que marca su debut oficial en Japón.

Leer más
¿Es el One Piece de Netflix demasiado fiel al manga en el que se basa?
one piece de netflix es fiel al manga

Netflix (en inglés)
La tan esperada adaptación de Netflix del amado manga convertido en anime One Piece de Eiichiro Oda finalmente está aquí, y contra todas las expectativas, es un éxito seguro. Los críticos reaccionaron con entusiasmo al programa, reconociendo sus defectos pero elogiando sus muchas fortalezas. Igualmente importante fue la recepción de la audiencia, que ha sido lo suficientemente positiva como para que el programa debute cerca de la cima de las 10 películas más populares de Netflix de la semana. Y teniendo en cuenta que vivimos en uno de los tiempos más divisivos para las principales IPs, la fuerte reacción de la audiencia a One Piece es bastante impresionante.

Adaptar un anime tan tonto y consciente de sí mismo como One Piece siempre iba a ser una tarea desalentadora y potencialmente ingrata. Mantenerse demasiado cerca del material de origen y corra el riesgo de ser acusado de no estar lo suficientemente pulido para la acción en vivo; Alejarse demasiado y provocar la ira de millones de fanáticos leales. El programa también tendría que soportar variaciones constantes del argumento "¿para quién es esto?" que los críticos y espectadores lanzan a las constantes adaptaciones de acción en vivo que los estudios y streamers producen cada año. Sin embargo, One Piece lo hizo tan valientemente, atreviéndose a seguir su propio camino y ganando elogios de ambos lados.

Leer más