Skip to main content

¿Sabes cuáles son los mejores robots de ciencia ficción?

R2-D2, Wall-E y más: los mejores robots de ciencia ficción de todos los tiempos

mejores robots de ciencia ficción
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque en la mayoría de las veces, los robots son solo personajes secundarios en algunas películas, debemos admitir terminan robándose nuestro corazón y atención, en ocasiones más que los protagonistas de la trama. Por eso, creemos que justo y necesario hacerles un tributo especial y eso, es lo que te mostramos a continuación. Conoce cuáles son los mejores robots de ciencia ficción de todos los tiempos.

Recommended Videos

EL ROBOT – ‘Lost in Space’

lost in space
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Debemos empezar aclarando que la máquina alienígena del reboot de Lost in Space que está disponible en Netflix, no tiene nada que ver con el robot original, el cual era una rareza mecánica abultada, que parecía un juguete gigante para niños.

Sin lugar a duda, tanto la cabeza de platillo de esta máquina, los brazos agitados, y sus frases típicas, como «¡Peligro, Will Robinson!» le dieron a este robot un estilo único, que le permitieron convertirse en una parte icónica de la historia de la ciencia ficción. Este robot, cuyo nombre completo era Robot de control ambiental no teorizante de clase B-9-M-3, tenía mucha personalidad, ya que se involucró en una broma sarcástica con el científico del programa, el Dr. Smith.

R2-D2 – ‘STAR WARS’

2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Star Wars tiene una variedad de robots memorables (o «droides», como se dice en la lengua nativa de la franquicia), pero ninguno es tan popular como R2-D2. Físicamente, este robot es muy llamativo, ya que tiene un cuerpo redondo y una combinación de colores azul y blanco tan distintivos, que hasta han sido utilizados para hacer desde prensas francesas hasta aviones en su honor. A pesar de que solo se expresa a través de varios pitidos, R2 tiene un montón de trucos ocultos baja la manga, junto con un extraño encanto que carecen la mayoría de los droides de Star Wars.

WALL-E – ‘WALL-E’

3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta es una de las mejores creaciones e innovaciones de Pixar. Wall-E un adorable y hasta patético robot, encargado de recolectar basura en un planeta completamente solitario.

Con esta película, Pixar demostró el gran talento que tiene para transmitir emociones, sin la necesidad de hablar, ya que el robot Wall-E, es el encargado de desarrollar el primer acto de la película, sin ningún diálogo real.

Este personaje tan particular, se comunica solo a través de sus ojos expresivos y gestos sutiles, que seguramente como público no solo logras entender, sino que además terminas quedándote atrapado en el mundo de este pequeño robot y la aventura que se desarrolla ante él.

RX-78-2 GUNDAM – ‘MOBILE SUIT GUNDAM’

4
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La larga franquicia de Gundam (con más de 10 series de televisión, sin mencionar varias películas a lo largo de las décadas) ha producido una legión de mechas geniales, y aunque no son tan elegantes o intimidantes como los modelos posteriores de Gundam, el RX- 78-2, del Mobile Suit Gundam original, se destaca por su diseño simple y memorable.

El padre de todos los Gundams tiene un cuerpo acorazado angular, acorde con la premisa de ciencia ficción relativamente asentada de la serie, pero su esquema de color rojo, blanco y azul, y su cabeza, se asemeja a un kabuto samurái.

HK-47 – ‘STAR WARS: KNIGHTS OF THE OLD REPUBLIC’

5
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque muchos fanáticos de Star Wars pueden no haber oído hablar de HK-47, este personaje del juego de roles de Bioware Knights of the Old Republic, es uno de los mejores robots que se puede apreciar, fuera de las películas. Este droide asesino psicópata tiene un sentido seco de humor y completo desprecio por los seres orgánicos, a quienes se refiere como «bolsas de carne».

THE GIANT — ‘THE IRON GIANT’

6
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

The Iron Giant, de Brad Bird, tiene una estética distinta a la que se presentaba en los años 50, ya que el personaje principal de la película era representado por un gran robot robusto, gris y un poco atemorizante, pero con una cabeza redonda y ojos anchos que inspiraban ternura. The Giant es simplemente un personaje encantador, una máquina simple pero curiosa que aprende lo que significa tener libre albedrío.

T-800 – ‘TERMINATOR’

7
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Terminator se destaca entre los robots de esta lista porque ha sido un héroe y villano a la vez, un asesino implacable e indiferente que persigue a Sarah Connor en la película original y una figura paternal bromista en la secuela. Sin lugar a duda, Arnold Schwarzenegger demostró ser un gran profesional, al poder interpretar ambos roles de manera excepcional, capaz de ofrecer tanto la amenaza como el ingenio. Pero, seguramente la escena de la primera película, que nunca olvidaremos de T-800, es cuando es despojado de la carne de Schwarzenegger, un esqueleto grotesco y mecánico arrastrando los pies alrededor de una fábrica oscura.

EVANGELION UNIT-01 – ‘NEON GENESIS EVANGELION’

8
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de que la mayoría de los mechs tienen cuerpos voluminosos y grandes patas, los robots gigantes de Neon Genesis Evangelion son máquinas lustrosas con componentes biomecánicos que les permiten moverse con mucha agilidad, como los gatos.

Además, debemos admitir que Unit 1 es esencialmente lo mejor de la serie. Esta unidad pilotada por el protagonista Shinji Ikari, muestra un feroz salvajismo en algunas de las batallas más asombrosas de la producción audiovisual.

BENDER RODRIGUEZ – ‘FUTURAMA’

futurama
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el mundo de Futurama, los robots son como nosotros. Tienen un trabajo, se enamoran e incluso beben mucho. Pero sin lugar a duda, el personaje más destacado de la serie es Bender Rodríguez, un robusto y bebedor robot al que le encanta robar y odia a la mayoría de los humanos.

Muchas historias de ciencia ficción muestran a los robots como libres de debilidades humanas, como máquinas que pueden reemplazarnos. Bender es un gran personaje robot porque encarna algunos de los peores rasgos de la humanidad. Es vanidoso, autoindulgente y odioso, pero también muy divertido y, a veces, un amigo atento.

*Actualizado por María Teresa Lopes el 16 de mayo de 2019.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Las mejores películas de horror de habla hispana que no te puedes perder
El espinazo del diablo.

Si crees que el horror solo vive en las grandes producciones de Hollywood, es momento de ampliar tus horizontes. El cine en español ha demostrado ser capaz de crear historias llenas de miedo, profundidad cultural y con una narrativa impactante. Desde leyendas urbanas hasta thrillers psicológicos con un trasfondo político, estas películas fusionan elementos y géneros cinematográficos para ofrecer una experiencia aterradora y gratificante. A continuación, te presentamos algunas de las mejores películas de horror de habla hispana que no te puedes perder.
Cuando acecha la maldad (2023) – Argentina
When Evil Lurks

CUANDO ACECHA LA MALDAD Trailer oficial (2023)

Leer más
Las 10 mejores películas de terror de la década de 1970
Carrie

Con Halloween acercándose, los amantes del cine deben tomarse el tiempo para volver a visitar estas 10 películas de terror ejemplares de la década de 1970.
10. La masacre de Texas (1974)
Compañía Distribuidora Bryanston / Compañía Distribuidora Bryanston
Cuando un grupo de jóvenes visita una vieja casa en Texas, se encuentran en el menú cuando una familia de caníbales ladrones de tumbas los persigue. Si bien la película del director Tobe Hooper generó bastante controversia por su contenido violento, la cantidad de sangre en ella se reduce al mínimo.

Sin embargo, esto funciona en beneficio de la película, ya que La masacre de Texas sigue siendo un asalto de pesadilla a los sentidos que hará que el público se lo piense dos veces antes de cenar carne.
9. Suspiria (1977)
Seda Spettacoli / Seda Spettacoli
Dirigida por Dario Argento, este clásico de terror giallo sigue a una joven estudiante de ballet que viaja a Alemania para asistir a una estimada academia de baile, que más tarde se entera de que está dirigida por un aquelarre de brujas asesinas.

Leer más
Las mejores series de televisión de todos los tiempos: 50 shows que debes ver antes de morir
The Soprano HBO

Aunque cada persona tiene sus propios gustos en televisión, hay ciertas series que trascienden las preferencias de género o las opiniones sobre la narrativa. Algunos programas cambian la forma en que vemos la televisión, transformando el medio y allanando el camino para los shows siguientes. Desde series de ciencia ficción basadas en películas, comedias sobre mujeres mayores en Miami, hasta sagas dramáticas sobre el descenso moral de un maestro, todas están entre las series icónicas que debes ver.

Hemos consolidado décadas de historia televisiva para presentarte las 50 mejores series de televisión de todos los tiempos. Si eres fan de la televisión, es vital que sintonices Netflix, Hulu o el servicio de streaming que tengas y les des una oportunidad a estas series. Si mueres antes de descubrir estos clásicos, ¿cómo podrías vivir contigo mismo? (Sí, entiendo la ironía sin sentido de esta afirmación). ¡Comencemos!
Terminator: The Sarah Connor Chronicles (2008)
Terminator: The Sarah Connor Chronicles TV Trailer

Leer más