Skip to main content

Hexo+, el drone que vuela solo

Luego de una muy exitosa campaña en Kickstarter en la que recaudaron $1.3 millones de dólares para financiar su proyecto, los muchachos de Hexo irrumpieron en la CES 2016 mostrando sus logros en el desarrollo del vuelo autónomo en su nuevo drone: el Hexo+.

La gran diferencia de Hexo+ en relación a sus competidores es que este drone vuela solo. Ni siquiera tiene un controlador. Para comunicarse con él solo existe una aplicación para smartphones.

Relacionado: Un taxi drone fue presentado en la CES 2016

La pequeña aeronave no tripulada no viene con una cámara integrada, aunque sí consta de un soporte para las GoPro. No es raro, sin embargo, que los nuevos drones vengan sin cámara, pero considerando que el precio del Hexo+ ronda los $1,350 dólares, era razonable esperar una.

Drone_CES_09 Drone_CES_05

Drone_CES_06 Drone_CES_11

Desde los inicios de los drones, sus pilotos han manejado a estas máquinas voladoras a través de controladores —similares a los de los aviones a control remoto. Pero Hexo decidió desviarse del paradigma. Utilizando una aplicación en los smartphones (iOS o Android), los usuarios solo necesitan presionar pocas veces la pantalla para darle vida al Hexo+.

Simplemente desde la aplicación del iPhone, los pilotos (o mejor dicho, operadores) le dicen al drone adónde y cómo volar. Considerando que la función principal del Hexo+ es filmar videos, las opciones que la app ofrece fueron diseñadas para generar las mejoras tomas o imágenes. Por ejemplo, para que el drone vuele alrededor del operador haciendo un circulo perfecto de 360 grados, solo se precisa presionar la opción “360 – lejos” o “360 – cerca” y el drone comenzará a volar de acuerdo al comando seleccionado.

Sin importar la maniobra que se seleccione, Hexo siempre filmará a la persona que esté controlando la aplicación.

Durante una demostración en la CES 2016, Hexo mostró dos futuras funciones que tendrá su drone. La primera le permitirá al operador tener un poco más de control sobre la aeronave. Luego de calibrar el smartphone con el drone vía bluetooth, y sosteniendo el teléfono en su mano, el piloto podrá controlar al hexacóptero tan solo moviendo el brazo. Para cambiar la elevación del drone, solo hay que mover el brazo hacia arriba o hacia abajo; y para moverlo de lugar, solo hay que mover el brazo hacia la derecha o a la izquierda. Sí, esta función no le da mucha maniobralidad al drone, ya que, por ejemplo, no existe un comando para indicar que vuele para delante o para atrás. Sin embargo, es un concepto interesante que tiene mucho potencial y que se seguirá desarrollando.

La segunda función que Hexo presentó en la demostración permite seleccionar la persona a la cual Hexo+ filmará con su GoPro, ésta podrá ser la misma que esté controlando la aplicación o cualquier otra que tenga un teléfono compatible. De este modo, el drone podrá ir cambiando de objetivos mientras vuela.

Los desarrolladores del Hexo+ entienden que en el futuro mercado de drones se competirá por las capacidades relacionadas a filmación y fotografía, e invertir recursos en desarrollar drones autónomos es dar un paso en esa dirección. Es una apuesta riesgosa quitarle a los drones la diversión de controlarlos, pero como toda apuesta riesgosa, las ganancias pueden ser enormes.

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
Accidente de dron en el set de Netflix causa «grave desfiguración» en la cara del actor
accidente dron set netflix desfigura cara actor kai ko

Un actor taiwanés de alto perfil resultó gravemente herido durante un rodaje de Netflix recientemente cuando un dron con cámara chocó con su rostro.

Kai Ko sufrió lo que su manager describió como "desfiguración grave", y sus lesiones requirieron hasta 30 puntos de sutura cerca de su pómulo, informó Variety.

Leer más
¿Qué es el NOTAM?: el sistema que dejó sin vuelos comerciales a EE.UU.
notam dejo sin vuelos comerciales estados unidos voo qqq rsybi 1fhfm unsplash

Estados Unidos vivió una mini crisis en su aviación comercial en la madrugada del miércoles 11 de enero en sus aeropuertos por una falla de un instrumento de la Agencia Federal de Aviación (FAA) llamado NOTAM.

El NOTAM es el sistema de Aviso a las Misiones Aéreas. Es un sistema crítico que mantiene a los pilotos y otro personal de vuelo informado sobre el estado de los aeropuertos en todo el país, informa Reuters. Puede ofrecer información sobre cierres de pistas, peligros de aves y otros obstáculos.

Leer más
Minotaur: el tanquecito griego creado como defensa anti-drones
minotaur anti drones griego drone system credit ert 696x450

Los países de la OTAN y varios europeos están alertas a sus sistemas de vigilancia aérea, sobre todo por lo que acontece en la guerra entre Rusia y Ucrania donde se han visto a los drones como sistema de ataque.

Por eso, Grecia quiere estar tranquilo y un inventor de ese país, llamado Kosta Soukos, inventó un sistema anti-drones que destruye los vehículos aéreos no tripulados (UAV) y que es idéntico a un tanque.

Leer más