Skip to main content

Hexo+, el drone que vuela solo

Luego de una muy exitosa campaña en Kickstarter en la que recaudaron $1.3 millones de dólares para financiar su proyecto, los muchachos de Hexo irrumpieron en la CES 2016 mostrando sus logros en el desarrollo del vuelo autónomo en su nuevo drone: el Hexo+.

Recommended Videos

La gran diferencia de Hexo+ en relación a sus competidores es que este drone vuela solo. Ni siquiera tiene un controlador. Para comunicarse con él solo existe una aplicación para smartphones.

Relacionado: Un taxi drone fue presentado en la CES 2016

La pequeña aeronave no tripulada no viene con una cámara integrada, aunque sí consta de un soporte para las GoPro. No es raro, sin embargo, que los nuevos drones vengan sin cámara, pero considerando que el precio del Hexo+ ronda los $1,350 dólares, era razonable esperar una.

Drone_CES_09 Drone_CES_05

Drone_CES_06 Drone_CES_11

Desde los inicios de los drones, sus pilotos han manejado a estas máquinas voladoras a través de controladores —similares a los de los aviones a control remoto. Pero Hexo decidió desviarse del paradigma. Utilizando una aplicación en los smartphones (iOS o Android), los usuarios solo necesitan presionar pocas veces la pantalla para darle vida al Hexo+.

Simplemente desde la aplicación del iPhone, los pilotos (o mejor dicho, operadores) le dicen al drone adónde y cómo volar. Considerando que la función principal del Hexo+ es filmar videos, las opciones que la app ofrece fueron diseñadas para generar las mejoras tomas o imágenes. Por ejemplo, para que el drone vuele alrededor del operador haciendo un circulo perfecto de 360 grados, solo se precisa presionar la opción “360 – lejos” o “360 – cerca” y el drone comenzará a volar de acuerdo al comando seleccionado.

Sin importar la maniobra que se seleccione, Hexo siempre filmará a la persona que esté controlando la aplicación.

Durante una demostración en la CES 2016, Hexo mostró dos futuras funciones que tendrá su drone. La primera le permitirá al operador tener un poco más de control sobre la aeronave. Luego de calibrar el smartphone con el drone vía bluetooth, y sosteniendo el teléfono en su mano, el piloto podrá controlar al hexacóptero tan solo moviendo el brazo. Para cambiar la elevación del drone, solo hay que mover el brazo hacia arriba o hacia abajo; y para moverlo de lugar, solo hay que mover el brazo hacia la derecha o a la izquierda. Sí, esta función no le da mucha maniobralidad al drone, ya que, por ejemplo, no existe un comando para indicar que vuele para delante o para atrás. Sin embargo, es un concepto interesante que tiene mucho potencial y que se seguirá desarrollando.

https://www.youtube.com/watch?v=DUWDKxhkHNg

La segunda función que Hexo presentó en la demostración permite seleccionar la persona a la cual Hexo+ filmará con su GoPro, ésta podrá ser la misma que esté controlando la aplicación o cualquier otra que tenga un teléfono compatible. De este modo, el drone podrá ir cambiando de objetivos mientras vuela.

Los desarrolladores del Hexo+ entienden que en el futuro mercado de drones se competirá por las capacidades relacionadas a filmación y fotografía, e invertir recursos en desarrollar drones autónomos es dar un paso en esa dirección. Es una apuesta riesgosa quitarle a los drones la diversión de controlarlos, pero como toda apuesta riesgosa, las ganancias pueden ser enormes.

El quitasol de playa de Anker que revolucionará todo
Quitasol Anker

En el hemisferio sur es verano y los quitasoles y sombrillas están a la orden del día en playas y piscinas. Y pensando quizás en el verano boreal de este 2025, Anker presentó en CES 2025 la Solix Solar Beach.

Es una cortina flexible e independiente que lo mantiene fresco mientras también enciende su teléfono o el enfriador EverFrost 2 de Anker. Es decir, las placas solares que se encuentran arriba del paraguas, sirve además para cargar tus dispositivos.

Leer más
Anker anunció el banco de energía más loco que hemos visto
Anker banco de energía

Anker ha llegado al CES 2025 con uno de los power banks más locos que hemos visto en mucho tiempo. Es tan grande como repleto de funciones, pero el aspecto de diseño realmente inusual es cómo un cable USB-C incorporado se duplica como una práctica correa. Llega junto a un nuevo cargador de pared con múltiples puertos e incluso una pantalla, que es lo suficientemente potente como para recargar rápidamente el nuevo banco de energía. He echado un vistazo a los dos.
Banco de energía Anker 165W
Banco de energía Anker 165W Andy Boxall / DT
Hay mucho que asimilar con el último banco de energía Anker, y es difícil saber exactamente por dónde empezar. Lo más probable es que lo primero que notes sea su considerable tamaño y peso. Es casi tan largo como un iPhone 16 Pro Max, y su forma rectangular hace que se parezca más a un altavoz Bluetooth compacto que a un banco de energía. No es una forma amigable con el bolsillo, y tampoco lo es el peso de 592 gramos.

La razón de su volumen es la friolera de 25.000 mAh que hay en su interior, que es suficiente para recargar completamente un iPhone 14 más de cuatro veces. También tiene suficiente resistencia para cargar completamente un Apple MacBook Air de 13 pulgadas. Esto lo hace increíblemente versátil, siempre que tenga un lugar para guardarlo cuando esté fuera de casa. En el aspecto técnico, el Power Bank tiene un total de 165W a tu disposición, y es compatible con Power Delivery y PD-PPS, Quick Charge y carga rápida UFCS.

Leer más
TCL anuncia una tableta Android en el CES que encantará a tus ojos
tcl tablet nxtpaper 11 plus

Las tabletas son excelentes dispositivos para mantenernos entretenidos, pero también pueden ser bastante agotadoras para los ojos durante largos períodos de tiempo. Afortunadamente, en CES 2025, TCL tiene una solución para eso. TCL ha anunciado la tableta Nxtpaper 11 Plus, el primer dispositivo de la compañía en utilizar su nueva tecnología de pantalla Nxtpaper 4.0.

¿Qué es Nxtpaper 4.0? Es la última versión de la tecnología Nxtpaper de TCL, que es un tipo de pantalla única que aborda los desafíos de comodidad visual para sus usuarios. Con Nxtpaper 4.0, TCL ha realizado algunas mejoras significativas, ya que se centra en la comodidad del usuario al tiempo que conserva una mayor claridad visual.

Leer más