Skip to main content

James Bond se expuso a estas enfermedades en sus películas

Un grupo de epidemiólogos analizó todas las películas que componen la saga de James Bond para evaluar los riesgos de exposición a agentes infecciosos que ha tenido que enfrentar el agente.

Para este trabajo, los investigadores consideraron los 86 viajes internacionales que ha realizado Bond a 47 países.

Vídeos Relacionados

Según los expertos, estas serían las enfermedades a las que se ha expuesto el agente 007 en todas sus películas:

James Bond

Infecciones de transmisión sexual

“Uno de los factores de riesgo más evidentes para Bond en la exposición a enfermedades infecciosas durante los viajes de trabajo es su índice de encuentros sexuales”, señalan los investigadores.

El estudio explica que, al sumar el alto número de relaciones sexuales y la ausencia de medidas preventivas, lo más probable es que Bond pudo haber contraído algún tipo de infección de transmisión sexual.

Infecciones alimentarias

En las películas se ve al agente lavarse las manos solo dos veces, por lo que se piensa que pudo haber estado expuesto a infecciones bacterianas como la salmonelosis. Por supuesto, los investigadores afirman que tuvo que haber sufrido diarrea en varias ocasiones.

Deshidratación e insolación

Solo en tres ocasiones se le ha visto a Bond consumir alguna bebida que no sea alcohólica, por lo tanto, los investigadores afirman que el protagonista tuvo que haber muerto deshidratado.

Además, nunca se ha visto al agente aplicarse alguna crema de protección solar.

Enfermedades respiratorias

En una de las cintas, James Bond viaja a Japón en plena epidemia del virus de la influenza H2N2. En ese país nunca cumple con las medidas de distancia social, ya que se mueve entre multitudes de personas sin utilizar protección. En una escena incluso usa un tapabocas que utilizó otra persona.

Enfermedades tropicales

Los epidemiólogos también se detuvieron en el hecho de que, en una escena mientras viajaba en barco, Bond toca las cuerdas mojadas sin ninguna protección, las que pudieron haber estado infestadas de orina de ratas.

En el Caribe también se expone de forma reiterada a varias enfermedades endémicas.

Así, la principal conclusión de los científicos es que James Bond no tiene ninguna preocupación por su salud.

Recomendaciones del editor

Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más