Skip to main content

James Bond y el estereotipo de los villanos desfigurados

Las películas de James Bond son un clásico del cine que lleva décadas vigente, sin embargo, la saga no ha estado libre de polémicas y cuestionamientos, como el trato hacia las mujeres y el enaltecimiento de la violencia.

Incluso, la mayoría de los seis actores que han interpretado al Agente 007 ha hablado mal del personaje o revelado malas experiencias al adoptar el papel de Bond por años.

No obstante, uno de los aspectos más preocupantes de la saga es la representación continua de las personas desfiguradas con sus villanos, que incluyen a los personajes Safin (interpretado por Rami Malek) y Blofeld (Christoph Waltz), que en la reciente No Time to Die aparecen con cicatrices faciales.

Pero esta práctica no es algo exclusivo de la última película. Las cicatrices y las deformidades faciales se han utilizado a menudo para representar el mal en la franquicia: recordemos a Silva (Javier Bardem) en Skyfall y Le Chiffre (Mads Mikkelsen) en Casino Royale, así como varios otros villanos de las películas anteriores: Jaws, Oddjob, Emilio Largo, Alec Trevelyan y Zao.

Esto ha sido cuestionado reiteradas veces por internautas que empatizan con el tema y por personas que tienen alguna deformación facial, pero hasta el momento nada ha cambiado en la popular saga de acción.

Jen Campbell, escritora y divulgadora de temas relacionados con personas con discapacidades, criticó esta práctica a finales de septiembre de 2021 en Twitter, días antes del estreno:

“Cada vez que se hace una nueva película de James Bond, se les pide a los productores que reconsideren su representación de la desfiguración. Y cada vez dicen que no les importa. La nueva película, que se estrena esta semana, no es una excepción. Esta vez hay dos villanos con desfiguraciones faciales. Qué afortunados somos”.

Asimismo, el presentador y actor Adam Pearson, que tiene neurofibromatosis —trastorno en el que se forman tumores dentro del tejido nervioso—, dijo a ITV News: “Cuando el único personaje con una cicatriz o desfigurado se muestra en la pantalla como el villano, se está perpetuando el uso de un tropo anticuado y obsoleto”.

Pearson considera que no hay ninguna razón por la que alguien con una diferencia visible no pueda interpretar al interés amoroso de alguien o al héroe de la película.

“No se trata de prohibir que los malos tengan cicatrices o decirle a la gente que no disfrute de una ida al cine, se trata de marcar una línea en la arena y decir que ahora es el momento de asegurarse de que otros personajes se vean en la pantalla con una diferencia visible también”, afirmó Pearson.

Adam Pearson Changing Faces

Lo que hacen estos estereotipos en el cine es perpetuar la discriminación hacia las personas con cicatrices o desfiguradas, y comprensiblemente, esta mala práctica los está cansando. Es por eso que exigen una representación más positiva en la industria cinematográfica.

El actor Robert Rhodes, que tiene cicatrices faciales, dijo que la gente lleva esas connotaciones a la vida real: “Películas como esta echan leña al fuego de los abusadores”.

“Cuando estaba en la escuela primaria, circulaba una imagen para acosarme. No sabía quién era en ese momento, pero era una foto del muñeco Chucky con todas las cicatrices y alguien había escrito mi nombre debajo. Cuando descubrí que el personaje era un asesino despiadado, estaba muy confundido y herido. ¿Acaso eso significaba que iba a crecer para ser malvado y malo?”, reveló el actor.

“Necesitamos ver a las personas con diferencias visibles como héroes a veces, porque son héroes. Vivir con una diferencia es difícil, con las miradas, los comentarios y el abuso que podemos recibir, solo por cómo nos vemos” agregó Rhodes.

Robert Rhodes Changing Faces

Al productor de las películas de James Bond, Michael G. Wilson, se le preguntó sobre la tendencia de la desfiguración en la saga en una entrevista de 2012 con Den of Geek, pero afirmó que se debe a una especie de “tradición literaria”.

“Es en gran medida un dispositivo ‘Fleming’ [refiriéndose a Ian Fleming, creador de la saga] que se usa en las historias: la idea de que la deformidad física y la deformidad de la personalidad van de la mano en algunos de estos villanos. A veces es un factor motivador en su vida y lo que los hace ser como son. Él tenía eso como parte de los personajes que ideó (…)  Es solo parte de la tradición de escribir, en realidad”.

Afortunadamente, ha habido movimientos en la industria del cine para acabar con la discriminación contra las personas con cicatrices, quemaduras o marcas.

En 2018, el British Film Institute dejó de financiar películas en las que los villanos aparecen con desfiguraciones faciales, esto luego de una campaña de Changing Faces llamada “I Am Not Your Villain” (No soy tu villano). La organización benéfica calificó la práctica como un “estereotipo perezoso” que debe terminar.

Ahora que la era de James Bond con Daniel Craig ha terminado, es la oportunidad perfecta para que los productores de cine se deshagan de la caricatura del “villano desfigurado” y comiencen a promover la inclusión en la próxima película.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Spotify Wrapped 2023: cómo obtenerlo y quién es la figura del año
spotify wrapped 2023 taylor swift

SPOTIFY | 2023 Wrapped - Taylor Swift Global Top Artist of the Year

Ya se quiere convertir en una tradición, el Spotify Wrapped 2023 ya está disponible, que te permitirá ver las tendencias de escucha mundial y personal de este año que se va, además de los artistas principales, los podcasts más escuchados, o las playlist con las que más interactuaste.

Leer más
Diego Luna y Gael García Bernal estarán en The Boys: México
the boys mexico diego luna gael garcia bernal premiere of pantelion films  casa de mi padre red carpet

HOLLYWOOD, CA - MARCH 14: Actors Gael Garcia Bernal and Diego Luna arrive at Premiere of Pantelion Films' "Casa De Mi Padre" at Grauman's Chinese Theatre on March 14, 2012 in Hollywood, California. (Photo by Kevin Winter/Getty Images) Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las duplas más famosas de todo México y posiblemente de Latinoamérica, los actores Diego Luna y Gael García Bernal, serán parte del proyecto de spinoff de Amazon Prime Video llamado The Boys: México.

Leer más
Dónde ver el encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center 2023
Encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center 2023.

¿Navidad sin un árbol de Navidad? A algunas personas esto nos parece una contradicción, y pocos objetos representan mejor esta idea alrededor del mundo que el famoso árbol de Navidad del Rockefeller Center. En rigor, no estamos en. la verdadera temporada navideña sino hasta que las luces del arbol más famoso del mundo se encienden en la ciudad de Nueva York.
Este árbol se encenderá hoy mismo y permanecerá encendido durante todo diciembre y el año nuevo hasta el 13 de enero. Se enciende durante 19 horas al día, excepto en Nochebuena, cuando ilumina durante 24 horas, y en Nochevieja, cuando se apaga a las 9 p.m. hora del este.
¿Quieres ver el momento en el cual se enciende para estas fiestas 2023? Te lo contamos a continuación:
(Importante: puede que algunas plataformas aquí mencionadas no estén disponibles en tu zona geográfica).
Encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center en NBC

La iluminación del árbol de Navidad del Rockefeller Center 2023 se verá en vivo por NBC a las 8 p.m. ET del miércoles 29 de noviembre. Kelly Clarkson será la anfitriona del evento, con apariciones de los copresentadores de Today, Savannah Guthrie, Hoda Kotb, Al Roker y Craig Melvin. Antes de la ceremonia nacional que se transmitirá a las 8 p.m. ET, habrá una hora especial de cobertura en vivo a partir de las 7 p.m. ET/CT en varios canales de NBC. Para ver la ceremonia en NBC.com o en la aplicación NBC, deberás proporcionar un inicio de sesión de televisión con algún proveedor de cable.
Además de Clarkson, la lista de artistas invitados incluye a Chloe Bailey, Adam Blackstone, Cher, David Foster, Liz Gillies, Darlene Love, Seth MacFarlane, Barry Manilow, Katharine McPhee, Keke Palmer, Carly Pearce y Manuel Turizo.
NBC
Encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center en Peacock

Leer más