Skip to main content

¿No más dibujos de IA al estilo Disney-Pixar?

La IA generativa está trayendo nuevos hábitos en el ciberespacio y uno de esos es la creación de imágenes usando programas como el Bing Image Creator, que utiliza la tecnología Dall E-3.

Y la última moda es que en redes sociales se está llenando de usuarios que deciden transformar sus escenas de la vida cotidiana como si fuera una película de Disney-Pixar.

Basta con decirle a un programa algo así como: «Crear un equipo de fútbol formado al estilo Disney-Pixar», para que arroje algo como lo que podemos ver abajo:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

O decirle, por ejemplo, que genere una imagen al estilo Disney-Pixar de «El Chavo del 8» o de la ciudad de Buenos Aires, generando fotos como las siguientes:

Bing Image Creator dice que «nuestro sistema de IA está «entrenado» en una biblioteca de imágenes y texto en línea. Como cualquier tecnología nueva y en constante evolución, es posible que se quede sorprendido por los resultados».

Pero no todos parecen estar contentos con esa explicación, sobre todo, Disney Pixar.

¿Disney censura las imágenes estilo Disney-Pixar?

Microsoft ha modificado su herramienta generadora de imágenes de inteligencia artificial, luego de que Disney acusara la aparición de su logo en ciertas creaciones de IA con Image Creator, sugiriendo la infracción de los derechos de autor o la propiedad intelectual.

Después de que surgieron preocupaciones, se bloqueó la introducción del término «Disney» en el generador de imágenes, y a los usuarios se les mostró una pantalla que decía que el mensaje, los términos de búsqueda utilizados para guiar a la IA, iba en contra de sus políticas.

Desde entonces, la herramienta se ha ajustado para permitir el término Disney, pero el texto y el logotipo de las imágenes generadas por IA siguen pareciéndose a los de las imágenes originales. Presentan una versión desordenada pero reconociblemente similar del logotipo genuino pero, por ejemplo, con faltas de ortografía o una fuente borrosa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La reproducción del logotipo de Disney es una clara infracción de marca registrada. Me imagino que esa es la razón por la que la IA podría estar confundiendo el logotipo», dijo Andrew White, socio del bufete de abogados de propiedad intelectual Mathys & Squire.

Agregó que había una «cuestión no resuelta» sobre si los modelos de IA habían sido entrenados con el contenido de Disney y también si estaba reproduciendo material protegido por derechos de autor.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores series en Star Plus (diciembre 2023)
El maestro de la evasión (2023)

Comienza el último mes del año, y todas aquellas series y películas que no tenía cabida en Disney Plus, Star+ las lleva a Latinoamérica. En Estados Unidos, este “rol” lo cumple Hulu, mientras que en Europa esta plataforma se integró como parte de Disney Plus.

¿Con ganas de engancharte a una buena historia? Te contamos cuáles son las mejores series en Star Plus para este mes de diciembre de 2023.

Leer más
Apple y Paramount quieren unirse y cobrarte un solo streaming
Ted Lasso en Apple TV+

Apple y Paramount quieren mejorar su cobertura de entretenimiento, ya que en información que publica el Wall Street Journal, los servicios de streaming de ambas compañías planean ofrecer un paquete conjunto para ofrecer más descuento y un mejor precio para los usuarios.

Las compañías han hablado sobre el lanzamiento de una oferta combinada de Paramount+ y Apple TV+ que costaría menos que suscribirse a ambos servicios por separado, según el informe, citando a personas familiarizadas con las discusiones.

Leer más
No amigo Wrapped: Spotify realmente NO te conoce
spotify realmente no te conoce luli pampin portada

Por segundo año consecutivo Spotify Wrapped irrumpió como el resumen definitivo de las listas personales de música y podcasts de cada uno de los usuarios del mundo que ocupan la plataforma sueca.

Con métricas impresionantes de cantidad de horas de reproducción, además de visualizaciones animadas y videos, el líder del streaming musical mundial, quiere convencerte de que realmente te conoce. Pero la verdad, no te conoce nada.
Spotify no te conoce
Y claro, eres un cuarentón, padre de familia, con dos hijos muy pequeños, y existe una altísima posibilidad de que entre tus canciones del año más escuchadas esté una infantil.

Leer más