Skip to main content

Así se ven los mejores cantantes de México como superhéroes

No son raros los crossovers entre portadas de cómics y personajes de la cultura pop. Quizá el ejemplo más conocido sea el de bandas de los géneros del post punk y new wave, como The Cure o Joy Division. Bajo esta tónica, parecía cuestión de tiempo para que ese estilo llegara a algunos de los cantantes mexicanos más famosos.

Ese es justo el trabajo del artista mexicano Shuma Pérez, conocido en redes sociales como @eseachedos. Con sus ilustraciones, Pérez pone a algunos de los artistas mexicanos más famosos, como José José o Juan Gabriel, en portadas de cómics de las editoriales Marvel y DC.

Son varios los cantantes a los que Pérez intervino como si fueran superhéroes, pero de todas sus ilustraciones nuestra favorita es la de José José, conocido en México y Latinoamérica como El príncipe de la canción. Basamos nuestra elección porque Pérez eligió un cómic de Iron Man titulado A demon in a bottle (Un demonio en una botella), con la que satiriza el conocido alcoholismo de José José. Mención aparte merece la inclusión del ron Bacardí, amado y odiado en México y seguramente en varios países del mundo.

Otras de las portadas que destacamos son las de José Alfredo Jiménez, que en sus globos de diálogo incluye algunas de las estrofas más famosas del emblemático intérprete de rancheras, género musical que por cierto se está quedando en el olvido. También nos encantó la portada de Mijares, que retoma su tema “Soldado del amor”.

Puedes encontrar más portadas como estas y todo el trabajo de Shuma Pérez en su perfil de Instagram.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Apple y Google se unen para regular los dispositivos de rastreo

Apple y Google se están asociando para desarrollar un nuevo estándar para dispositivos de rastreo Bluetooth que busca detener el acoso malicioso y otros usos abusivos de dispositivos como el Apple AirTag. Esencialmente, este sería un sistema universal de detección y alerta de rastreadores a nivel de sistema operativo que funcionará de manera uniforme en Android e iOS. Las dos compañías están invitando a las partes interesadas a revisar la propuesta y enviar sus comentarios dentro de los próximos tres meses.

Una vez finalizado el período de retroalimentación, todas las partes involucradas trabajarán juntas para finalizar la estandarización técnica, con la esperanza de lanzar una versión lista para el mercado para fin de año. Tras el lanzamiento y la adopción por parte de los fabricantes de dispositivos de seguimiento, la tecnología estará disponible en general a través de una actualización de software para dispositivos Android e iOS.
Más vale tarde que nunca

Leer más
Tráiler de IA de cómo se vería Star Wars creado por Wes Anderson
star wars wes anderson

Star Wars by Wes Anderson Trailer | The Galactic Menagerie

La estética de Wes Anderson es un estilo cinematográfico que se caracteriza por el uso de colores pastel, simetría, composición meticulosa y detalles minuciosos. El director de Hotel Budapest crea mundos imaginarios que mezclan lo real con lo fantástico, lo nostálgico con lo irónico y lo humorístico con lo melancólico. Sus películas tienen un tono de fábula y una atmósfera de ensueño, donde los personajes son excéntricos, solitarios y a menudo buscan su lugar en el mundo.

Leer más
Los asistentes de Google por fin se van a quedar callados
asistentes de google se quedan callados curtis berry s13qx dhsfq unsplash

Los asistentes de Google tienen ese problema de que les cuesta quedarse callados, porque ante cada instrucción responde con algo. Por ejemplo, si le dices "Ok Google, apaga las luces del living", realizará la acción, pero además te dirá después: "Las luces del living se han apagado".

Ahora, en una publicación de blog, los de Mountain View informan que los asistentes no responderán tan seguido, y en vez de voz usarán una campanilla.

Leer más