Skip to main content

Actrices y actores afroamericanos que han triunfado en el cine

Constantemente se critica a la industria del cine por ser excluyente y poco diversa. Este puede ser un reclamo justo, ya que muchas de las grandes producciones dejan de lado las minorías.

Esto puede afectar a los grupos minoritarios de índole sexual, racial, religioso, social y cultural, lo que puede provocar que un importante número de espectadores no se sienta representado por los personajes y tramas que aparecen en pantalla.

La actriz Hattie McDaniel posa con su Óscar en 1939.
Hattie McDaniel en 1939. Getty Images

En el transcurso de los años, los actores afroamericanos han sido los más excluidos en esta industria. De hecho, un reducido número de ellos ha sido nominado en los premios más importantes del cine y muchos menos han resultado ganadores.

Si nos enfocamos en los Premios Óscar, los más importantes de la industria, apenas cinco actores y actrices afroamericanos se han llevado el premio al mejor intérprete, lo que apenas constituye 5 por ciento de todos los ganadores.

Denzel Washington y Halle Berry muestran sus Óscar de 2001.
Denzel Washington y Halle Berry en 2001. Getty Images

Si se considera la categoría mejor actor secundario (o de reparto), el porcentaje mejora un poco, aunque todavía está lejos, ya que solo 15 afroamericanos se han quedado con este premio.

En el marco del Mes de la Historia Afroamericana, queremos destacar algunas de las personalidades afroamericanas que han dejado su marca en la industria del cine. Esta es la lista completa con los actores y actrices afrodescendientes que han ganado un Premio Óscar.

Morgan Freeman con su Premio Óscar de 2004.
Morgan Freeman en 2004. Getty Images
Viola Davis con su Premio Óscar de 2016.
Viola Davis. Getty Images
Mahershala Ali y su Premio Óscar de 2016.
Mahershala Ali. Getty Images
  • Hattie McDaniel, Óscar a la mejor actriz de reparto por su papel en Gone with the Wind, de 1939.
  • Sidney Poitier, Óscar al mejor actor por Lilies of the Field, de 1963
  • Lou Gosset Jr, Óscar al mejor actor de reparto por An Officer and a Gentleman, de 1982.
  • Denzel Washington, Óscar al mejor actor de reparto por Glory, de 1989.
  • Whoopi Goldberg, Óscar a la mejor actriz de reparto por Ghost, de 1991.
  • Cuba Gooding Jr., Óscar al mejor actor de reparto por Jerry Maguire, de 1996.
  • Halle Berry, Óscar a la mejor actriz por Monster’s Ball, de 2001.
  • Denzel Washington, Óscar al mejor actor por Training Day, de 2001.
  • Jamie Foxx, Óscar al mejor actor por Ray, de 2004.
  • Morgan Freeman, Óscar al mejor actor de reparto por Million Dollar Baby, de 2004.
  • Forest Whitaker, Óscar al mejor actor por El último rey de Escocia, de 2006.
  • Jennifer Hudson, Óscar a la mejor actriz de reparto por Dreamgirls, de 2006.
  • Mo’ Nique, Óscar a la mejor actriz de reparto por Precious, de 2009.
  • Octavia Spencer, Óscar a la mejor actriz de reparto por The Help, de 2011.
  • Lupita Nyong’o, Óscar a la mejor actriz de reparto por 12 Years a Slave, de 2013.
  • Viola Davis, Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por Fences, de 2016.
  • Mahershala Ali, Óscar al mejor actor de reparto por Moonlight, de 2016.
  • Regina King, Óscar a la mejor actriz de reparto por El blues de Beale Street, de 2018.
  • Mahershala Ali, Óscar al mejor actor de reparto por Green Book, de 2018.
  • Daniel Kaluuya, Óscar al mejor actor de reparto por Judas and the Black Messiah, de 2021.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Astérix y Obélix marcará el debut en el cine de Zlatan Ibrahimovic

Zlatan Ibrahimovic es uno de los futbolistas más importantes del mundo. A sus 39 años, el jugador sueco es dueño de una respetada carrera en este deporte que hoy día lo posiciona como máxima figura del Milán de Italia.

Ahora, el experimentado deportista podría sumar un nuevo ámbito a su trayectoria, ya que participará en la próxima película de Gillaume Canet titulada Astérix y Obélix: el imperio del medio.

Leer más
¿Por qué las explosiones en el cine son tan espectaculares?
¿Por qué las explosiones en el cine son tan espectaculares?

Mucho ruido y pocas nueces. El viejo refrán describe a la perfección por qué las explosiones en el cine son tan espectaculares. Pero claro, detrás de las increíbles detonaciones en Hollywood hay más que un refrán, como explica el youtuber Tom Scott en su serie explicativa Things you might not know (Cosas que quizá no sabías).

El secreto, revela el experto en explosiones Stephen Miller, está en que las grandes producciones hollywoodenses crean detonaciones plagadas de combustible con muy poco explosivo. El fabuloso efecto que vemos en el cine no es más que producto de nubes de combustible que arden durante una explosión.

Leer más
Crisis de creatividad en el cine: ¿culpa del streaming?
crisis creatividad cine culpa streaming

“Las películas de ahora ya no son como las de antes”. Muchas veces oímos esta frase y, aunque puede parecer una suerte de reclamo por parte de nuestros mayores, es una afirmación que no está del todo errada.

Por supuesto que las películas de la actualidad son distintas y eso no es algo necesariamente malo. Lo que sí, esto nos motiva a adoptar una actitud más exigente respecto al contenido que se produce en este tiempo, y es ahí donde pueden surgir las críticas.

Leer más