Skip to main content

Netflix en español: las mejores series y películas disponibles ahora

El Rey Mundial del Streaming tiene bastantes títulos en español original, algunos de consabido éxito planetario como La Casa de Papel, ¿Quién Mato a Sara? y Roma. Pero hay más, por supuesto. Las que siguen son algunas de las mejores series y películas en español en Netflix.

Te va a interesar:

Nota: puede que algunos títulos no estén disponibles en tu zona geográfica.

¿Quién mató a Sara?

¿Quién mató a Sara?: Temporada 3 | Tráiler oficial | Netflix

En la primera entrega de esta serie, Álex, después de haber cumplido una condena al ser acusado injustamente de la muerte de su hermana, sale de prisión y buscará a toda costa dar con el verdadero responsable, aunque las cosas no serán tan sencillas. En la segunda temporada, él tendrá que “adentrarse” en la mente de Sara y, tal vez, aceptar que nunca conoció realmente a su hermana. Pero, ¿quién la mató de verdad? La tercera y última temporada llega el próximo 18 de mayo para responder a todas las preguntas.

Roma

ROMA | Official Trailer [HD] | Netflix

La exitosa película de Alfonso Cuarón es una historia intimista de una Ciudad de México de principios de la década de los setenta, donde se sigue a Cleo, una empleada doméstica procedente de Oaxaca que vive en la casa de sus empleadores y que es testigo de las múltiples situaciones por las que atraviesa la familia. Ella también regala un vistazo de una ciudad viva, un tanto revuelta por los movimientos sociales. Con una fotografía en blanco y negro, Roma es un filme que vale la pena ver más de una vez, porque siempre tendrá algo diferente que ofrecer a los espectadores.

La casa de papel

Gracias por tanto, Berlín | La Casa de Papel | Netflix

Es otra de las exitosas series españolas de Netflix en el mundo, aunque al principio su emisión se daba en Antena 3. La historia gira en torno a un asalto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, comandado por “El Profesor”, quien recluta a ocho personas con ciertas habilidades, pero también con defectos, los cuales podrían echarlo todo por la borda. La emoción está presente en cada uno de los episodios del asalto e incluso los personajes pueden llegar a ganar la simpatía de los espectadores.

La casa de las flores

Paulina De La Mora: momentos memorables | La Casa de las Flores | Netflix

La tercera y última temporada de esta serie se programó para el 23 de abril de 2020 y se ubica en el pasado de los personajes, por lo que se esperan más “chismes” sobre la familia De la Mora. En la historia, una floristería familiar es aparentemente símbolo de felicidad y unión de los integrantes. Sin embargo, detrás de la fachada hay secretos que salen a la luz y cambian toda la estructura. Entre otros temas se abordan la bisexualidad, transexualidad y adicción a las drogas, claro, con el humor (negro) que distingue a las creaciones de Manolo Caro (Perfectos desconocidos).

Noche de fuego

Noche de fuego | Razones por las que Tatiana Huezo hizo la película

En un contexto de violencia, marcado por la sombra del narcotráfico, tres amigas se refugian en su amistad; están en el tránsito de niñas a adolescentes. De acuerdo con su directora, Tatiana Huezo, es una historia sobre lealtad y sobre lo que significa ser mujer en un ambiente complicado. “Es una película que muestra una mirada honesta, combativa e incluso rebelde frente a este contexto”, enfatiza.

El agente topo

Por qué Maite Alberdi hizo El agente topo

Entre el documental y la ficción, El agente topo es un trabajo de la chilena Maite Alberdi y cuenta la historia de un aprendiz de detective octogenario que tiene la misión de investigar el asilo donde vive la madre de una clienta con el fin de descartar o confirmar maltratos hacia la mujer adulta. Lejos del abuso, Sergio Chamy, el detective, tiene muchas más preguntas, especialmente dirigidas a los familiares de los ancianos.

La prensa se deshizo en halagos para El agente topo, por su capacidad de mostrar un lado profundo de personas adultas confinadas en una institución.

Luis Miguel, la serie 

Luis Miguel, la serie, temporada final | Tráiler oficial I Netflix

La producción busca hacer un “retrato” de uno de los íconos mexicanos más importantes en la música, por lo que explora desde su niñez hasta los momentos de mayor éxito, pasando por aquellas situaciones en las que Luis Miguel (Diego Boneta) parecía perder el rumbo. En su tercera y última temporada, estrenada a finales de octubre de 2021, el cantante se prepara para el estreno de un nuevo disco, luego de su dueto con Frank Sinatra; también se aborda, en su intento por impulsar su carrera en el mercado anglosajón, cuando conoce a Mariah (Jade Ewen).

Todo va a estar bien

Todo va a estar bien | Tráiler Oficial | Netflix

¿Hay un momento en que una pareja se da cuenta de que su relación ya no da para más? A pesar de ello, ¿las cosas pueden seguir o terminar de buena manera? Creada y dirigida por Diego Luna, Todo va a estar bien sigue a Julia y Ruy, y reflexiona sobre la idea que se tiene de la familia y las relaciones en la actualidad. La serie de ocho episodios está protagonizada por Flavio Medina (Diablero) y Lucía Uribe (Desenfrenadas).

El inocente

El inocente | Tráiler oficial | Netflix

En abril de 2021 se estrenó la miniserie de suspenso basada en la novela homónima de Harlan Coben y que sigue a Mateo y Olivia, quienes comprobarán que nadie puede escapar de su pasado. Cuando cumple su condena por un homicidio involuntario, Mateo piensa que está viviendo un renacer, sin embargo, nuevos detalles harán que su vida vuelva a ser completamente inestable. Mario Casas está al frente del reparto, mientras que la dirección corre a cargo del español Oriol Paulo (Durante la tormenta).

Somos.

Somos. | Tráiler oficial | Netflix

La producción narra la vida de los habitantes del pueblo de Allende, Coahuila (México), que queda a la suerte de un poderoso cártel. Si bien se trata de una serie de ficción, toma elementos del reportaje de la periodista Ginger Thompson, el cual narra la masacre que ocurrió en el lugar. Creada y producida por James Schamus, y escrita por él y las mexicanas Monika Revilla y Fernanda Melchor, Somos. es la primera serie que aborda la violencia del narcotráfico desde la perspectiva de las víctimas, de acuerdo con Netflix.

Oscuro deseo

Oscuro Deseo | Tráiler oficial | Netflix

Esta serie dirigida por Epigmenio Ibarra y Kenya Márquez se colocó en la lista de los 10 contenidos más populares en más de 75 territorios en 2020, el año marcado por el inicio de la pandemia. Alma tiene un fin de semana lleno de pasión, sin embargo, se desencadena una desgracia, además de que es una mujer casada. Ella dudará hasta de su círculo más cercano.

El desorden que dejas

El desorden que dejas | Tráiler oficial | Netflix

Raquel acaba de llegar como maestra sustituta, pero pronto halla entre los exámenes de los alumnos una nota que dice: “¿Cuánto vas a tardar en morir?”. Sus expectativas pronto se caen, en especial cuando empieza descubrir todos los secretos de la anterior titular. El desorden que dejas es una adaptación de la novela homónima de Carlos Montero y está protagonizada por Inma Cuesta y Bárbara Lennie. Se compone de ocho episodios con una duración de menos 60 minutos cada uno.

Las tres muertes de Marisela Escobedo

Las tres muertes de Marisela Escobedo | Tráiler oficial | Netflix

Para tener un acercamiento al problema de la violencia contra la mujer en México, este documental es esencial. De fondo está la historia de Marisela Escobedo, quien inicia una cruzada para encarcelar al asesino de su hija y, de paso, exponer la ineficacia del sistema de justicia mexicano. A pesar de que los lamentables hechos que se narran sucedieron hace una década, el material tiene un impacto profundo en el presente.

Nadie sabe que estoy aquí

Nadie sabe que estoy aquí | Tráiler oficial | Netflix

No confundir con la mexicana Ya no estoy aquí, que se aborda en el siguiente apartado. Nadie sabe que estoy aquí es la primera producción chilena en Netflix y narra la historia de Memo, un hombre introvertido que debe enfrentar los traumas de su pasado. Sin embargo, a su favor juega el hecho de que cuenta con una voz envidiable. Protagonizada por Jorge García (Lost), Luis Gnecco y Millaray Lobos, el filme lleva al espectador a un relato que podría parecer sin grandes “saltos”, aunque no por ello deja de ser conmovedor. La película también es el primer largometraje de Gaspar Antillo.

Ya no estoy aquí 

Ya no estoy aquí | Tráiler oficial | Netflix

Luego de alzarse como la ganadora absoluta del reconocido Festival Internacional de Cine de Morelia (México), Ya no estoy aquí llegó a finales de mayo de 2020 a Netflix para tener un alcance global. En la historia dirigida por Fernando Frías de la Parra, Ulises, de 17 años, se ve involucrado en un malentendido con una pandilla criminal, por lo que debe abandonar Monterrey y viajar a Nueva York, donde no tiene precisamente un inicio favorable. El elenco del filme está conformado por jóvenes que no son actores.

Control Z

Control Z | Official Trailer | Netflix

Sofía, interpretada por la actriz mexicana Ana Valeria Becerril, no es como el grueso de sus compañeros de colegio; es distante, pero tiene la cualidad de ser muy observadora, se fija en lo que “dice” cada uno de los detalles a su alrededor para conocer a los demás. Es precisamente esta cualidad la que utilizará para descubrir al hacker que ha expuesto los secretos de los estudiantes frente a toda la escuela. La producción se compone de dos temporadas.

El hoyo 

El Hoyo | Tráiler principal | Netflix España

Esta historia, estrenada en marzo de 2020, llama bastante la atención: Goreng, por su propia voluntad, ingresa a una especie de retiro en un lugar extrañísimo; mes con mes, experimenta cómo los retos que se implementan son cada vez más extremos, al grado de convertirse en una lucha por la supervivencia y de terminar con la dignidad de los participantes. Se trata de la ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia.

Las chicas del cable

Las Chicas del Cable | Tráiler | Netflix

Se trata de la primera serie original de Netflix en España y ha tenido un buen recibimiento desde su estreno (2017), tanto así que se compone de cinco entregas. Ambientada en los años veinte del siglo pasado, sigue la historia de cuatro mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente como operadoras telefónicas, pese al machismo imperante de la época y a que se sienten atadas a su familia y sus parejas. Sin dejar de lado una que otra referencia política, el público encontrará amores que parecen imposibles en esta producción.

Élite

Élite | Tráiler oficial #1 | Netflix

Luego de que tres jóvenes reciben una beca para estudiar en Las Encinas, un colegio de lo más prestigioso en España, los estudiantes adinerados se encargarán de que los recién llegados no tengan una estancia placentera; y para hacer las cosas más complicadas, ocurre el asesinato de una de las chicas más aplicadas. Lo que queda de manifiesto en esta historia es que las apariencias suelen engañar. Entre el elenco destaca la participación de María Pedraza (La casa de papel), Itzan Escamilla, Miguel Herrán, Álvaro Rico, Ester Expósito y Danna Paola.

Desenfrenadas

Desenfrenadas | Tráiler oficial | Netflix

Según la historia de esta serie mexicana, se puede descubrir bastante en un viaje entre amigas. En realidad, parecía un simple trayecto en coche de tres jóvenes hacia Oaxaca, en el centro de México, sin embargo, las cosas se complican cuando se “une” Marcela (Coty Camacho). En el desarrollo de este drama juvenil se conoce más de los personajes y se van tratando temas más complejos relacionados con las mujeres. El resto del elenco de Desenfrenadas está conformada por Tessa Ía, Bárbara López y Lucía Uribe.

7 años

7 años - Película original española - Tráiler oficial

Se trata de la primera película española de Netflix, la cual tuvo críticas favorables cuando se estrenó, en octubre de 2016, y narra la historia de cuatro socios fundadores de una empresa… El problema es que tienen que decidir quién del cuarteto perderá su libertad para salvar a la compañía y al resto, en un ambiente en el que la amistad se pone a prueba y los intereses de cada uno parecen lo más importante. Es una producción a cargo de Roger Gual (Smoking Room).

Las leyes de la termodinámica

LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA. Tráiler Oficial en HD. Ya en cines.

El director Mateo Gil (Proyecto Lázaro) define a su película de la siguiente manera: “No es un documental sobre física. Pero tampoco es exactamente una comedia romántica”. En el estilo de falso documental, se narra la historia de Manel, un físico, y Elena, una modelo y actriz; el propósito de él es comprobar que su relación amorosa estaba destinada al fracaso desde el principio, debido a las leyes de la física.

Las crónicas del taco

Las Crónicas del Taco | Tráiler Oficial | Netflix

En esta docuserie cada capítulo es protagonizado por un taco; se puede conocer más de los de pastor, carnitas, canasta, barbacoa, asada y guisado. Asimismo, tienen cabida aquellos personajes que, como tradición, preparan cada día estas delicias para deleitar a los paladares de distintas regiones de México. Eso sí, cuando se mira esta producción es seguro que se presentará el inigualable antojo de un taco.

Club de Cuervos

Club de Cuervos 1ª Temporada / Tráiler oficial

Se trata de la primera serie original de Netflix en español a cargo de Gaz Alazraki y Michael Lam, y protagonizada por Mariana Treviño, Luis Gerardo Méndez, Stephanie Cayo, Daniel Giménez Cacho y Ianis Guerrero. En la historia de esta comedia, luego de la muerte de Salvador Iglesias, dueño del club (ficticio) Cuervos de Nuevo Toledo, sus hijos Salvador e Isabel Iglesias deciden competir para tener el mando del equipo. No hay puntos medios, esta producción se ama o se odia.

Más streaming: Netflix | Hulu | Disney Plus |HBO | Amazon Prime

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Las 10 mejores películas de viajes en el tiempo
diez mejores peliculas viajes en el tiempo d  a de la marmota

Marvel Studios / Walt Disney Productions
Muchas personas tratan de vivir en el presente para obtener la felicidad. Preocuparse por el pasado o el futuro no tiene sentido ya que no podemos viajar hacia atrás o hacia adelante en el tiempo. Sin embargo, eso no significa que las películas no hayan tratado de lidiar con el continuo del tiempo. Las películas de ciencia ficción han utilizado el viaje en el tiempo para explorar temas e historias en páramos post-apocalípticos y futuros distópicos de alta tecnología. Las tramas de fantasía giran en torno al uso de la magia para navegar por el paso del tiempo. E incluso las comedias usan el viaje en el tiempo para presentar experimentos sociales e hipótesis hilarantes. Cualquiera que sea el tema en el que se centren las películas de viajes en el tiempo, a menudo nos hacen pensar en el mundo de una manera completamente nueva. Estas son las 10 mejores películas de viajes en el tiempo, clasificadas.

10. El día de la marmota (1993)

Leer más
Todo lo nuevo en Netflix (y todo lo que se va) en septiembre de 2023
Damian Lewins en Band of Brothers – Todo lo nuevo en Netflix (y todo lo que se va) en septiembre de 2023.

Siempre puedes saber qué tipo de mes será en Netflix mirando el calendario. Y si la programación repleta de septiembre es una indicación, los suscriptores estarán muy contentos. Ni siquiera un día después del estreno de la serie de acción One Piece, Netflix inicia el noveno mes del año con la última temporada de Disenchantment, junto con la gran mayoría de la programación de películas modernas y clásicas de septiembre. ¡Y eso es sólo por el 1 de septiembre!

El 13 de septiembre se estrenará el documental Wrestlers, seguido por Band of Brothers de HBO el día 15. Sex Education lanza su última temporada el 21 de septiembre y el 22, la franquicia Spy Kids vuelve a la pantalla pequeña con Spy Kids: Armageddon. Para cerrar el mes, el 28 de septiembre Netflix estrenará el anime de fantasía/terror Castlevania: Nocturne, basado en la serie de videojuegos de Konami.

Leer más
Los mejores thrillers que puedes ver ahora mismo en Netflix
Tom Cruise protagoniza Collateral (2004) – Los mejores thrillers en Netflix.

Siempre son una excelente forma de soltar adrenalina y olvidarnos por un rato de nuestros problemas mirando las desgracias y peripecias de otros. ¿Lo mejor de todo? Netflix alberga cientos de títulos que te mantendrán sin apenas pestañear. Hemos revisado y actualizado nuestra lista con los mejores thrillers en Netflix ahora disponibles.
Aprovecha y revisa también nuestras guías con las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Amazon Prime, las mejores películas en Disney+ y las mejores películas en HBO y HBO Max.
Importante: puede que algunas de estas películas no estén disponibles en tu zona geográfica.
River Wild (2023)

Hace casi tres décadas, Meryl Streep y Kevin Bacon encabezaron un thriller de aguas bravas llamado The River Wild. Y aunque River Wild no es una nueva versión, tampoco es realmente una secuela. Leighton Meester interpreta a Joey, una mujer que tiene problemas de confianza con su hermano, Gray (Taran Killam). Peor aún: Gary invita a uno de sus amigos de la infancia, Trevor (Adam Brody), a un viaje por aguas bravas con otras dos personas.
Cuando uno del grupo es atacado, Joey se da cuenta de que la única opción para salvarlos es desafiando las aguas para obtener ayuda. Pero puede haber un asesino entre el grupo, y Joey no está seguro en quién puede confiar.
Rotten Tomatoes: 77%Reparto: Adam Brody, Leighton Meester, Taran KillamDirector: Ben KetaiRating: PG-13Duración: 92 minutos
Netflix
Collateral (2004)

Leer más