Skip to main content

IFA 2017 se centrará principalmente en el área de innovación

Conscientes de la convergencia entre los mercados de electrónicos de consumo y de electrodomésticos para el hogar, IFA, la feria industrial que reúne a minoristas, compradores y expertos cada año en Berlín, anunció una ampliación del espacio para las marcas, una nueva plataforma para los innovadores y un lugar dedicado y más grande para los fabricantes de componentes.

Gfu, organización que agrupa a 12 compañías líderes en electrónicos y electrodomésticos, y Messe Berlín, el centro de exposiciones de la ciudad alemana, dijeron en un comunicado que la ampliación del espacio y el rango de IFA, que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre, busca satisfacer todas las demandas de unas industrias que crecen a un ritmo vertiginoso.

Recommended Videos

“Creemos que es hora de definir la electrónica de consumo de una nueva forma. Los límites entre la electrónica de consumo y los electrodomésticos, los mundos digital y físico, se están desvaneciendo”, dijo en un comunicado Christian Göke, presidente ejecutivo de Messe Berlín.

Los organizadores aseguran que ninguna otra feria logra convocar tantos participantes de los dos mercados y destacan que en la versión de 2016 se registraron pedidos por el orden de los $4,700 millones de dólares durante los seis días del evento.

Para la versión de 2017, la feria fue estructurada para concentrarse en marcas e innovación, y para definir nuevas plataformas para empresas que diseñan, fabrican y venden componentes.
“Este año, podemos ofrecer más espacio a las marcas que nunca antes, todo en un solo lugar y claramente organizado por categoría. Visitar IFA en Funkturm no es una cacería de tesoros, sino una inmersión, una experiencia enfocada en la industria”, agregó Göke.

Bajo sus propios estándares, la versión de 2016 fue todo un éxito, con la participación de más de 1,800 expositores y 240,000 visitantes.

En busca de aún una mayor participación, la versión de este año introducirá IFA Global Markets, con el que los organizadores buscan ofrecer un mejor soporte a las cadenas de suministro, desde los fabricantes de componentes hasta el consumidor final.

La feria también aumentará le énfasis en la innovación con un nuevo espacio denominado IFA Next, con el cual buscan destacar los avances logrados por star-ups, universidades y empresas establecidas. «IFA Next pone la innovación en el centro de atención, para los periodistas y visitantes y es una oportunidad única para ver las últimas innovaciones en un solo lugar”, dijo Jens Heithecker, presidente ejecutivo de IFA.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
¿Por qué una roca de 137 toneladas se mece en el bosque de Huelgoat?
La roca tambaleante del Bosque de Huelgoat, en Francia

El bosque de Huelgoat, ubicado en la Bretaña francesa, es conocido por sus enormes bloques de granito, algunos con formas redondas, otros más peculiares, pero todos de gran tamaño y en un equilibrio tan peculiar como improbable. Uno de ellos, de más de 137 toneladas, es uno de los principales atractivos del bosque por una razón única: cualquier persona puede moverlo.

Suena increíble, pero esta roca que pesa prácticamente el doble que un tanque de guerra puede mecerse de un lado a otro con un simple toque y hasta con el viento.

Leer más
Úrsula Corberó, “Tokio”, se luce en el programa de Jimmy Fallon
ursula corbero jimmy fallon the tonight show rsula corber

Si bien fue desplazada luego del estreno de El juego del calamar, La casa de papel (Money Heist) sigue siendo una de las series más exitosas de Netflix.

La producción española acaba de presentar la segunda parte de su temporada final, por lo que la ficción está más vigente que nunca.

Leer más
Así se vio el eclipse total de sol en la Antártida
eclipse total sol antartida nasa ant  rtida

Este 4 de diciembre, el territorio antártico fue testigo de un impresionante eclipse solar total, fenómeno que ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados y el satélite natural está entre ambos.

Debido al aislamiento y la lejanía de este territorio, el eclipse solo pudo ser observado por un reducido número de personas, en su mayoría científicos que trabajan en la Antártida.

Leer más