Skip to main content

Selfly, el dron fotográfico que se esconde en una funda de teléfono

selfly el dron que se esconde en una funda de telefono dsc 8193 1500x994
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los drones se han vuelto muy populares en los últimos años, pero todavía se enfrentan a ciertas barreras a la hora de llegar al común de los mortales, como el precio y el aprendizaje.

Sin embargo, Hagay Klein quiere romper estas barreras, centrándose en una característica clave de nuestros teléfonos inteligentes: la cámara.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Fotoperiodista? Mira este concepto de vehículo con dron incorporado

El Selfly es un dron plegable dentro de una funda de teléfono. De manera que, liberando el dron de la funda y automáticamente se pone a volar. Además, podrás controlarlo como un dron normal a través de una app. Pero su función principal no es entretener, sino que está destinado a ayudar a hacer selfies desde diferentes ángulos y alturas.

Klein, el fundador y CEO de Selfly, y su equipo lanzaron una campaña de Kickstarter para financiar este proyecto. Buscan recaudar $ 125,000 dólares. «Tomamos la tecnología de estabilización de gama alta y la minimizamos en un accesorio usado por todos los días, es decir, una funda de teléfono móvil«, detalla Klein a Digital Trends. «Porque nuestro precio es asequible, este nuevo dron está disponible para todos, todos los días, y permite hacer fotos desde un ángulo más emocionante», añade.

El dron Selfly actúa como una cámara remota de 8 megapíxeles que puede capturar vídeo a 1080 píxeles y 30 fotogramas por segundo. También se puede mover con los controles que hay en la aplicación.

Pero hay otros modos con los que la compañía también está trabajando, como el «Fly By Picture Piloting», que automáticamente hace que el dron grave cuando pasa delante de ti. Además, todas las imágenes y los vídeos se envían al smartphone para su procesamiento. Asimismo, lo que es genial es que la funda donde se guarda el dron podrá, también, albergar diversos tamaños de teléfono. La compañía asegura que el dron cabrá en las fundas de los teléfonos que estén en el rango de las 4-6 pulgadas. Así, Selfly tendrá fundas para el iPhone 6, 6 Plus, 7 y 7 Plus, para el Galaxy S6 Edge, S7 y S7 Edge y también para el Nexus 6.

Klein subraya que la compañía está buscando habilitar una plataforma abierta para que cualquier desarrollador pueda programar comandos para Selfly. Y otra de las características que se está buscando integrar es la tecnología de reconocimiento facial, aunque eso podría llegar un poco más tarde.

No obstante, cabe recordar que el Selfly se guarda en la propia funda. Y aunque a compañía espera que el dron tenga sólo 9mm de grosor, eso significa añadir 9mm de grosor a tu teléfono. Es verdad que se ajustará en el bolsillo, pero sentirás tu teléfono algo más voluminoso. El Selfly sólo tiene una batería 640mAh, lo que desafortunadamente significa que puede volar durante unos 5 minutos, con el propósito de tomar algunas fotos durante su vuelo.

Este modelo tampoco cuenta con métodos inductivos de carga, pero incorpora un puerto USB Micro pensado para eso. Klein espera poder añadir un sistema de carga inalámbrica en un futuro.

De momento, uno de los mayores inconvenientes de Selfly es que es notablemente ruidoso. Si lo usas en interiores o al aire libre con un grupo de personas, sin duda será incómodo. A pesar de sus desventajas, Klein dice que el punto fuerte de Selfly es su precio. Cuesta $ 100 dolares en Kickstarter y $ 140 dólares al por menor. Hay otros drones con funciones similares, pero suelen ser más caros. Además, los primeros envíos se esperan ya para junio.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Crean dron con patas que se posa en un árbol como lo haría un pájaro
Un investigador de la Universidad de Stanford crea un dron con patas que aterriza como lo haría un pájaro

William Roderick, un estudiante de posgrado en ingeniería mecánica de la Universidad de Stanford, diseñó una estructura que se monta a un dron y que imita los movimientos de un pájaro para aterrizar y aferrarse a la rama de un árbol.

En un video publicado por la prestigiosa universidad de Estados Unidos, Roderick cuenta que comenzó a trabajar en la estructura cuando tuvo que dejar el campus de Stanford por la pandemia de COVID-19. Se mudó a Amity, una ciudad boscosa en Oregón, paisaje que inspiró a Roderick a trabajar en la estructura.

Leer más
Así se ve el choque de un dron con un volcán en plena erupción
Volcán en erupción

De acuerdo a los científicos, el volcán Fagradalsfjall, en Islandia, había hecho erupción por última vez hace 900 años hasta que el gigante, que se levanta cerca de Reykjavik, volvió a estallar en marzo.

Fue un acontecimiento histórico que motivó al reconocido youtuber Joey Helms a pilotear su dron hacia la montaña para registrar de cerca la lava incandescente que fluía desde el macizo.

Leer más
Dron muestra la tragedia en el Metro de Ciudad de México
dron muestra tragedia metro ciudad de mexico mxb5654pn5aajjv6iujhvdfq64

El colapso de un puente en Ciudad de México dejó un saldo de 23 personas fallecidas y setenta heridas, quienes viajaban en un vagón de la Línea 12 del Metro.

El accidente ha sido catalogado como una verdadera tragedia por parte de las autoridades de la ciudad y por el propio presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Leer más