Skip to main content

¿Es Iron Man? No, es un Jetman que consiguió vuelo récord

Jetman Dubai Takeoff - 4K
Un verdadero hito fue el que consiguió la compañía Jetman Dubai en Emiratos Árabes Unidos en el marco de la Expo Dubai 2020.

En una hazaña digna de Iron Man, se consiguió el primer vuelo 100 por ciento autónomo desde una plataforma a ras de suelo, de partida horizontal y con una velocidad increíble para agarrar un vuelo vertical.

El piloto Vince Reffet se lanzó con éxito al aire desde la pista de aterrizaje de Skydive Dubai y voló a 1.800 metros de altitud. Este hito demostró que este Jetpack ahora puede ir directamente hacia arriba desde un inicio sin la necesidad de una plataforma elevada.

Reffet estaba equipado con un ala de fibra de carbono impulsada por cuatro mini motores a reacción. Controlado por el cuerpo humano, el equipo permite que el Jetman alcance velocidades de 400 km/h, además de desplazarse, cambiar de dirección y realizar bucles.

«Después de volar por el aire en el centro aéreo de Jumeirah Beach, Reffet flotó a cinco metros sobre las aguas del Golfo Arábigo durante 100 segundos. Después de demostrar su control total del vuelo realizando paradas, giros y movimientos hacia atrás, aterrizó suavemente de nuevo en la pista Skydive Dubai», señaló la compañía sobre el vuelo.

La misma empresa agregó que «Reffet luego despegó nuevamente y se dirigió hacia el sur hacia Jumeirah Beach Residence, construyendo velocidad y altura. Viajando a una velocidad promedio de 240 kmh, subió 100 metros en el aire en ocho segundos, 200 metros en 12 segundos, 500 metros en 19 segundos y 1,000 metros en 30 segundos. Al final de su vuelo de tres minutos, Reffet realizó un giro y un bucle a 1.800 metros de altitud, antes de abrir su paracaídas a 1,500 metros y aterrizar de nuevo en Skydive Dubai».

Esta es la primera vez que se logra un vuelo así, las anteriores habían sido desde un helicóptero.

El piloto Vince Reffet dijo sobre su espectacular vuelo: “Estamos muy contentos. Es el resultado de un trabajo en equipo extremadamente minucioso, donde cada pequeño paso generó grandes resultados. Todo fue planeado en una fracción de segundo, y me alegró el progreso que se logró. Es otro paso en un proyecto a largo plazo. Uno de los siguientes objetivos es volver a aterrizar en el suelo después de un vuelo en altitud, sin necesidad de abrir un paracaídas. Se está trabajando en eso».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más
Mosca inspira la tecnología más reciente en detección de drones
Mosca inspira la última tendencia en detección de drones

Las habilidades de la mosca planeadora, capaz de localizar drones a distancias de hasta 2.5 millas (4.0 km), podrían servir para el armamento defensivo del futuro.

El análisis de los patrones visuales de los insectos para detectar intrusos en el cielo no es nuevo, pero científicos australianos aplican un nuevo enfoque: usar los mismos datos para rastrear huellas sonoras.

Leer más
Así es el “dron kamikaze” con el que EE.UU. apoya a Ucrania
Así es el “dron kamikaze” que EE.UU. facilitó a Ucrania

Un letal “dron kamikaze” es parte de las ayudas anunciadas por Estados Unidos para que Ucrania enfrente la invasión de Rusia, que comenzó el 24 de febrero de 2022. El arma forma parte de la gama Switchblade fabricado por AeroVironment, que tiene su casa matriz en Simi Valley, California.

“Las autoridades militares llaman al arma, que se lleva en una mochila, el ‘dron kamikaze’ porque puede ser enviado directamente hacia un tanque o un grupo de tropas, y explota cuando alcanza el objetivo”, relató The New York Times.

Leer más