Skip to main content

Las gafas de DJI permitirán controlar drones con movimientos de cabeza

DJI Goggles
DJI
DJI dio a conocer las especificaciones de sus nuevas gafas para controlar y ver imágenes capturadas por drones en primera persona y, según la descripción ofrecida, la experiencia podría ser algo excepcional.

El fabricante de vehículos aéreos no tripulados dijo en un comunicado que sus nuevos visores permitirán controlar con movimientos de cabeza los drones, además de ofrecer imágenes en alta definición.

Las gafas son compatibles con dispositivos de las series Mavic Pro, Phantom 4 e Inspire y vienen con un panel táctil que facilita la navegación en el sistema interno de menús, proporcionando un fácil acceso a las funciones clave de vuelo inteligente.

Pero si simplemente quieres mover el dron con la cabeza, puedes seleccionar Head Tracking para controlar la inclinación de la aeronave y la inclinación de la cámara. Girar la cabeza es como mover la barra de control de un drone.

Para que esta y la función de alta definición actúen en tiempo real, las gafas pueden recibir datos de vídeo directamente desde el drone sin pasar por el controlador para minimizar el retraso o latencia.

Las gafas de DJI utilizan un divisor de haz para mostrar una imagen delante de cada ojo, así como polarización para evitar que se superponga la imagen, eso resulta en una imagen de alta definición que equivale a mirar una pantalla de cine en casa de 216 pulgadas ubicada a unos tres metros de distancia.

“Hemos refinado todos los elementos de los visores DJI a los mismos estándares de nuestras plataformas aéreas, y hemos optimizado su conectividad para proporcionar la experiencia de dron más sorprendente hasta ahora”, dijo en el comunicado Paul Pan, director senior de producto de DJI.

“Esperamos que (los clientes) se emocionen con la experiencia divertida e inmersiva de volar con nuestras gafas”, agregó.

Además de las funciones tecnológicas, DJI destaca que prestó atención al diseño ergonómico con una forma de diadema que equilibra el peso de los visores alrededor de la cabeza, minimizando la presión en la cara y maximizando la comodidad.

Las gafas también permiten alternar entre vista en primera persona y en tercera persona en cuestión de segundos. La compañía recomienda seguir todas la reglas locales sobre vuelos de vehículos no tripulados.

En cuanto a la duración de la batería, DJI asegura que una carga completa ofrece seis horas de funcionamiento. Las gafas estarán disponibles desde el 20 de mayo a un precio de $449 dólares.

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más
Mosca inspira la tecnología más reciente en detección de drones
Mosca inspira la última tendencia en detección de drones

Las habilidades de la mosca planeadora, capaz de localizar drones a distancias de hasta 2.5 millas (4.0 km), podrían servir para el armamento defensivo del futuro.

El análisis de los patrones visuales de los insectos para detectar intrusos en el cielo no es nuevo, pero científicos australianos aplican un nuevo enfoque: usar los mismos datos para rastrear huellas sonoras.

Leer más
Así es el “dron kamikaze” con el que EE.UU. apoya a Ucrania
Así es el “dron kamikaze” que EE.UU. facilitó a Ucrania

Un letal “dron kamikaze” es parte de las ayudas anunciadas por Estados Unidos para que Ucrania enfrente la invasión de Rusia, que comenzó el 24 de febrero de 2022. El arma forma parte de la gama Switchblade fabricado por AeroVironment, que tiene su casa matriz en Simi Valley, California.

“Las autoridades militares llaman al arma, que se lleva en una mochila, el ‘dron kamikaze’ porque puede ser enviado directamente hacia un tanque o un grupo de tropas, y explota cuando alcanza el objetivo”, relató The New York Times.

Leer más