Skip to main content

El nuevo dron Matrix M200 puede volar por más de 30 minutos en lluvia o nieve

DJI – Introducing the Matrice 200 Series
A medida que los drones zumban sobre el cielo en números cada vez mayores, la lucha entre los fabricantes de estos aparatos por apropiarse del mercado sigue aumentando de ritmo. Tal es el caso de DJI. El domingo, el gigante de los drones dio a conocer su última incorporación al espacio: la serie Matrice 200 (M200), que es una secuela de la M100 que impresionó a aficionados y profesionales cuando llegó hace dos años.

Dirigido principalmente a usuarios profesionales que buscan una máquina voladora robusta, extensible y rica en características, el nuevo quadrocóptero va mucho más allá del dron Inspire 2 de DJI. Como función destacable, el M200 tiene el primer soporte orientado hacia arriba de DJI, lo que lo hace ideal para tareas tales como inspeccionar las partes inferiores de puentes, torres y otras estructuras con ubicaciones difíciles de aproximar.


Se puede conectar una serie de cámaras a la máquina, incluyendo no sólo los potentes dispositivos X4S y X5S de DJI, sino también su cámara Z30 de alta potencia con su impresionante zoom óptico de 30x, y la cámara de imagen térmica XT.

Si optas por el M200 podrás conectar una cámara orientada hacia abajo. Sin embargo, si te decides por el M210, podrás conectar dos cámaras orientadas hacia abajo y una cámara orientada hacia arriba, ofreciendo múltiples opciones para completar cualquier misión.

La nueva plataforma también cuenta con una cámara de visión frontal de primera persona, lo que permite a un piloto y un operador de cámara monitorear imágenes separadas en los controladores duales. Mientras que el M200 puede manejar claramente una serie de cámaras, DJI está presentando su hexácoptero M600 heftier más versátil como la máquina de elección para los cinematógrafos serios.

Como era de esperarse con un dron de este calibre, la serie M200 incluye sensores para evitar obstáculos por adelante, hacia arriba y hacia abajo, así como un receptor ADS-B para información de tráfico de cualquier aeronave tripulada en las inmediaciones, para evitar cualquier posible colisión o interferencia.

Una ventaja adicional es que el cuerpo del nuevo dron es resistente al agua y también tiene una función de autocalentamiento, lo que le permite volar en condiciones climáticas nefastas, como lluvia y temperaturas bajo cero, lo cual es importante si el trabajo es urgente, como en una catástrofe o emergencia.

Comentando sobre su última oferta, Paul Guo de DJI dijo: «Estamos revolucionando trabajos profesionales haciendo posible el uso de sensores avanzados en varias combinaciones, para realizar tareas sofisticadas -como inspecciones de puentes, levantamientos topográficos y misiones de búsqueda y rescate- más fáciles, seguras y confiables que nunca».

No hay noticias sobre precios todavía, pero se espera que la serie M200 estará disponible en el mercado entre abril y junio del 2017.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Dron captura impresionantes tomas de un tornado en Kansas
Tornado

Reed Timmer es un cazador de tornados, una "profesión" que en Estados Unidos es bastante común, y donde personas naturales se encargan de fotografiar y registrar en video las devastadoras consecuencias de estos fenómenos. Pero lo que Timmer capturó con su dron, quizás nunca antes se haya visto.

Tras 21 minutos de recorrido, este huracán en la ciudad de Kansas, arrasó con más de 1,000 viviendas y levantó varios vehículos por los aires.

Leer más
DJI Mini 3 Pro es oficial y acá te contamos sus características
DJI Mini 3 Pro

DJI, presentó este martes 10 de mayo el DJI Mini 3 Pro, su dron con cámara ligera y portátil más potente. Con un peso de menos de 249 gramos ofrece funciones avanzadas como video 4K / 60fps, ActiveTrack, detección de obstáculos tridireccional y rotación de cardán de 90 ° para tomar imágenes verticales de alta calidad para redes sociales, todo mientras extiende su tiempo de vuelo a más de 30 minutos.

"Cuando lanzamos la serie de drones Mini en 2019, nuestro objetivo era dar a todos la forma más fácil de ver el mundo desde arriba por primera vez", dijo Ferdinand Wolf, Director Creativo de DJI. "A través de sus imágenes e historias, descubrimos lo capaz que podría ser una pequeña cámara aérea. Hoy en día, compartimos la integración de una excelente capacidad de vuelo, inteligencia y versatilidad de imágenes en nuestra cámara aérea ultraligera. DJI Mini 3 Pro eleva el listón de lo que puede lograr un dron con cámara portátil y potente".

Leer más
Insta360 Sphere es una capa de invisibilidad virtual para drones
insta360 sphere

Sobre el papel, los drones y las cámaras 360 van de la mano como la piña y la pizza, es decir, son una excelente combinación aunque más bien de nicho. Sin embargo, el problema siempre ha sido cuando se filma con una cámara que lo ve todo, que la vista también incluye lo que sea que la cámara esté conectada. Esto significa que filmar con una cámara 360 en un dron se siente más como montar un speeder en Endor que volar sin apoyo a través del cielo. El Insta360 Sphere resuelve este problema al hacer que el dron sea invisible, sumergiéndote así completamente en la experiencia del vuelo.

El Sphere logra esto colocando una lente en la parte superior del dron y otra debajo. Luego usa un software para unir las imágenes de cada mitad para que el dron desaparezca del video, creando una esfera perfecta. Es exclusivamente compatible con los drones Mavic Air 2 y Air 2S de DJI y ha sido diseñado para que no interfiera con la integridad estructural o varios sistemas inalámbricos en el dron, como el GPS. La esfera se sujeta de forma segura alrededor del centro del dron de tal manera que los sensores vitales no se oscurecen.

Leer más