Skip to main content

El nuevo dron Matrix M200 puede volar por más de 30 minutos en lluvia o nieve

DJI – Introducing the Matrice 200 Series
A medida que los drones zumban sobre el cielo en números cada vez mayores, la lucha entre los fabricantes de estos aparatos por apropiarse del mercado sigue aumentando de ritmo. Tal es el caso de DJI. El domingo, el gigante de los drones dio a conocer su última incorporación al espacio: la serie Matrice 200 (M200), que es una secuela de la M100 que impresionó a aficionados y profesionales cuando llegó hace dos años.

Dirigido principalmente a usuarios profesionales que buscan una máquina voladora robusta, extensible y rica en características, el nuevo quadrocóptero va mucho más allá del dron Inspire 2 de DJI. Como función destacable, el M200 tiene el primer soporte orientado hacia arriba de DJI, lo que lo hace ideal para tareas tales como inspeccionar las partes inferiores de puentes, torres y otras estructuras con ubicaciones difíciles de aproximar.


Se puede conectar una serie de cámaras a la máquina, incluyendo no sólo los potentes dispositivos X4S y X5S de DJI, sino también su cámara Z30 de alta potencia con su impresionante zoom óptico de 30x, y la cámara de imagen térmica XT.

Si optas por el M200 podrás conectar una cámara orientada hacia abajo. Sin embargo, si te decides por el M210, podrás conectar dos cámaras orientadas hacia abajo y una cámara orientada hacia arriba, ofreciendo múltiples opciones para completar cualquier misión.

La nueva plataforma también cuenta con una cámara de visión frontal de primera persona, lo que permite a un piloto y un operador de cámara monitorear imágenes separadas en los controladores duales. Mientras que el M200 puede manejar claramente una serie de cámaras, DJI está presentando su hexácoptero M600 heftier más versátil como la máquina de elección para los cinematógrafos serios.

Como era de esperarse con un dron de este calibre, la serie M200 incluye sensores para evitar obstáculos por adelante, hacia arriba y hacia abajo, así como un receptor ADS-B para información de tráfico de cualquier aeronave tripulada en las inmediaciones, para evitar cualquier posible colisión o interferencia.

Una ventaja adicional es que el cuerpo del nuevo dron es resistente al agua y también tiene una función de autocalentamiento, lo que le permite volar en condiciones climáticas nefastas, como lluvia y temperaturas bajo cero, lo cual es importante si el trabajo es urgente, como en una catástrofe o emergencia.

Comentando sobre su última oferta, Paul Guo de DJI dijo: «Estamos revolucionando trabajos profesionales haciendo posible el uso de sensores avanzados en varias combinaciones, para realizar tareas sofisticadas -como inspecciones de puentes, levantamientos topográficos y misiones de búsqueda y rescate- más fáciles, seguras y confiables que nunca».

No hay noticias sobre precios todavía, pero se espera que la serie M200 estará disponible en el mercado entre abril y junio del 2017.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más
Mosca inspira la tecnología más reciente en detección de drones
Mosca inspira la última tendencia en detección de drones

Las habilidades de la mosca planeadora, capaz de localizar drones a distancias de hasta 2.5 millas (4.0 km), podrían servir para el armamento defensivo del futuro.

El análisis de los patrones visuales de los insectos para detectar intrusos en el cielo no es nuevo, pero científicos australianos aplican un nuevo enfoque: usar los mismos datos para rastrear huellas sonoras.

Leer más
Así es el “dron kamikaze” con el que EE.UU. apoya a Ucrania
Así es el “dron kamikaze” que EE.UU. facilitó a Ucrania

Un letal “dron kamikaze” es parte de las ayudas anunciadas por Estados Unidos para que Ucrania enfrente la invasión de Rusia, que comenzó el 24 de febrero de 2022. El arma forma parte de la gama Switchblade fabricado por AeroVironment, que tiene su casa matriz en Simi Valley, California.

“Las autoridades militares llaman al arma, que se lleva en una mochila, el ‘dron kamikaze’ porque puede ser enviado directamente hacia un tanque o un grupo de tropas, y explota cuando alcanza el objetivo”, relató The New York Times.

Leer más