Skip to main content

Un solo dron policial ayudó a realizar más de 500 arrestos en una ciudad mexicana


Los drones están encontrando un lugar relevante en tantas industrias últimamente, que no es una sorpresa que los departamentos de policía también hayan estado probando la tecnología para operaciones de lucha contra el crimen.

Tal es el caso de la ciudad de Ensenada en México, donde las fuerzas del orden han logrado resultados positivos usando únicamente un solo quadricóptero. Según se reporta, la máquina voladora ha ayudado a reducir el crimen en general en la ciudad hasta en un 10 por ciento, incluida una caída del 30 por ciento en robos.

Los oficiales de la policía en Ensenada, ciudad ubicada a un par de horas al sur de la frontera con Estados Unidos, han estado usando el dron Inspire 1 de DJI durante los últimos cuatro meses, y hasta ahora, tener un ojo en el cielo les ha ayudado a realizar más de 500 arrestos.

El dron del departamento de policía es utilizado principalmente en respuesta a llamadas de emergencia del público, y actualmente realiza alrededor de 25 misiones por día. Una vez que está en el aire, cualquier oficial autorizado puede aprovechar las imágenes de la cámara del dron, ya sea que estén patrullando las calles o sentados en su escritorio en la base policial.

El software que impulsa el dron ha sido creado por una empresa de California llamada Cape. El gerente general de la compañía, Chris Rittler, dice que la nave controlada a distancia puede llegar más rápido que los oficiales a la escena del crimen, lo que les permite inspeccionar una escena antes de su llegada y rastrear los movimientos de algún presunto sospechoso.

Rittler cree que para una ciudad del tamaño de Ensenada, que tiene cerca de medio millón de personas, no necesitaría más de 12 cuadricópteros para cubrir el área en su totalidad. Sin duda, su versatilidad los convierte en una herramienta de monitoreo más poderosa que las cámaras de seguridad fijas, y más económica que los helicópteros con cámaras incorporadas.

En lo que parece haber sido un movimiento significativo, DJI recientemente se asoció con Axon para comercializar aviones no tripulados DJI a agencias de aplicación de la ley de todo el mundo. El programa Axon Air promoverá los drones Phantom 4 Pro y Matrice 210 de DJI para el trabajo policial, al tiempo que ofrecerá información sobre cómo la tecnología se puede utilizar para combatir el crimen o ayudar en otras operaciones relacionadas.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Dron captura impresionantes tomas de un tornado en Kansas
Tornado

Reed Timmer es un cazador de tornados, una "profesión" que en Estados Unidos es bastante común, y donde personas naturales se encargan de fotografiar y registrar en video las devastadoras consecuencias de estos fenómenos. Pero lo que Timmer capturó con su dron, quizás nunca antes se haya visto.

Tras 21 minutos de recorrido, este huracán en la ciudad de Kansas, arrasó con más de 1,000 viviendas y levantó varios vehículos por los aires.

Leer más
DJI Mini 3 Pro es oficial y acá te contamos sus características
DJI Mini 3 Pro

DJI, presentó este martes 10 de mayo el DJI Mini 3 Pro, su dron con cámara ligera y portátil más potente. Con un peso de menos de 249 gramos ofrece funciones avanzadas como video 4K / 60fps, ActiveTrack, detección de obstáculos tridireccional y rotación de cardán de 90 ° para tomar imágenes verticales de alta calidad para redes sociales, todo mientras extiende su tiempo de vuelo a más de 30 minutos.

"Cuando lanzamos la serie de drones Mini en 2019, nuestro objetivo era dar a todos la forma más fácil de ver el mundo desde arriba por primera vez", dijo Ferdinand Wolf, Director Creativo de DJI. "A través de sus imágenes e historias, descubrimos lo capaz que podría ser una pequeña cámara aérea. Hoy en día, compartimos la integración de una excelente capacidad de vuelo, inteligencia y versatilidad de imágenes en nuestra cámara aérea ultraligera. DJI Mini 3 Pro eleva el listón de lo que puede lograr un dron con cámara portátil y potente".

Leer más
Insta360 Sphere es una capa de invisibilidad virtual para drones
insta360 sphere

Sobre el papel, los drones y las cámaras 360 van de la mano como la piña y la pizza, es decir, son una excelente combinación aunque más bien de nicho. Sin embargo, el problema siempre ha sido cuando se filma con una cámara que lo ve todo, que la vista también incluye lo que sea que la cámara esté conectada. Esto significa que filmar con una cámara 360 en un dron se siente más como montar un speeder en Endor que volar sin apoyo a través del cielo. El Insta360 Sphere resuelve este problema al hacer que el dron sea invisible, sumergiéndote así completamente en la experiencia del vuelo.

El Sphere logra esto colocando una lente en la parte superior del dron y otra debajo. Luego usa un software para unir las imágenes de cada mitad para que el dron desaparezca del video, creando una esfera perfecta. Es exclusivamente compatible con los drones Mavic Air 2 y Air 2S de DJI y ha sido diseñado para que no interfiera con la integridad estructural o varios sistemas inalámbricos en el dron, como el GPS. La esfera se sujeta de forma segura alrededor del centro del dron de tal manera que los sensores vitales no se oscurecen.

Leer más