Skip to main content

Mira el choque de este «dron indestructible» inspirado en los insectos

Insect-Inspired Mechanical Resilience for Multicopters
Para muchos aficionados, tener un dron indestructible sería un sueño hecho realidad.

Ya sea que recientemente compraste un dron por primera vez, o ya eres un operador más experimentado con horas de experiencia de vuelo, siempre existe el riesgo de que tu precioso avión no tripulado pueda caer del cielo después de una maniobra imprudente, o incluso debido a una falla mecánica. También existe la posibilidad de suceda un inesperado ataque de aves, una fuerte ráfaga de viento, o que alguien deliberadamente quiera destruirlo o lo use como el blanco de un proyectil.

Sea cual fuere el motivo, si tu máquina llegara a caer al suelo, lo más probable es que la lleves a casa en varios pedazos destrozados, y tengas que poner en espera tus días de piloto de aviones no tripulados hasta que arregles tu dron, o te compres uno nuevo.

Precisamente por eso, investigadores de Floreano Lab, de NCCR Robotics, y de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), se dedicaron recientemente a diseñar un dron más duradero, pero que esté libre de las voluminosas estructuras protectoras. y para eso, se inspiraron en los insectos.

Habiendo notado la flexibilidad y durabilidad de las alas de estos animales, y especialmente cómo los insectos voladores parecen nunca tener problemas en recuperar el vuelo si se golpean de cabeza en un obstáculo, como una ventana, el equipo se preguntó si podría aplicar tales características al diseño a los aviones no tripulados.

Llegaron a una solución intrigante que comprende un quadrocóptero con una fina estructura externa de fibra de vidrio, y los brazos unidos por un imán central. El marco que lo sostiene tiene sólo 0,3 milímetros de espesor, pero es extremadamente suave y flexible, por lo que es capaz de soportar golpes y accidentes más graves sin romperse en pedacitos.

El equipo dice que el imán central está diseñado y posicionado de tal manera que mantiene el aparato rígido y estable mientras está en vuelo. Pero cuando se produce una colisión, las conexiones magnéticas ceden automáticamente y provocan que el dron se deforme temporalmente para poder absorber el choque del aterrizaje accidental, mientras protege los componentes vitales de la máquina.

Una vez que el dron se detiene, las bandas elásticas que mantienen el imán en su sitio fuerzan la estructura a volver a formarse, permitiendo que el operador pueda enviar nuevamente la máquina hacia el cielo.

Los fabricantes de drones pueden aprovechar el diseño innovador del equipo para inspirarse en crear máquinas a prueba de daños, una característica que proporcionaría un respaldo útil para cuando la tecnología de evasión de obstáculos, que está mejorando todo el tiempo, no pueda prevenir una colisión catastrófica.

Most Extreme Drone Crashes of All-Time Compilation

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El Planeta de los Simios resucita en forma de comic por Marvel
planeta de los simios comic marvel el

En 2024 se espera que el estudio Fox entregue un nuevo reboot de El Planeta de los Simios, y para calentar motores, Disney y Marvel están llevando la saga al cómic, para descongelarla desde 2017 y la última cinta War for the Planet of the Apes.

A partir del 2023, Marvel publicará una nueva serie de Planet of the Apes que contará con el trabajo del escritor David F. Walker (Bitter Root, Power Man & Iron Fist) y el artista Dave Wachter (Guns of Shadow Valley, Aliens: Aftermath).

Leer más
Más allá de Pandora: los 5 mejores mundos de ficción en el cine
los cinco mejores mundos de ciencia ficcion cine mago oz

Al igual que la magia, el cine se trata de hacer posible el aspecto imposible, y esto incluye que los mundos ficticios parezcan completamente reales. Ya sean planetas alienígenas, reinos mágicos o incluso dimensiones alternativas, ha habido algunos mundos espectaculares que han salido de las películas.

La industria del cine solo ha mejorado en llevar tales realidades a la pantalla grande con el advenimiento de CGI, y la cantidad de detalles puestos en estos mundos hace que el escapismo sea verdaderamente maravilloso. De todos los mundos de ficción notables que el cine ha presentado al público, estos son los que están muy por encima del resto.
Pandora (Avatar)

Leer más
¿Qué pasó en el final de la primera temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder?
el senor de los anillos poder final primera temporada galadriel

Advertencia: El siguiente artículo contiene spoilers para el final de temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder.

El misterio en el corazón de la primera temporada de Los Anillos de Poder era si Sauron estaba en algún lugar entre el extenso conjunto de la serie. En el final de temporada, titulado "Alloys", obtenemos nuestra respuesta: Halbrand, el compañero humano de Galadriel y confidente cercano durante gran parte de la temporada, es de hecho Sauron. Galadriel descubre que no es el rey perdido de las Tierras del Sur, y Halbrand a.k.a. Sauron intenta convencerla de que una fuerzas con él mostrándole a Galadriel una visión de su hermano perdido hace mucho tiempo. Su tentación finalmente falla, y Halbrand abandona Eregion.

Leer más