Skip to main content

Llegaron los drones-libélula

llegan drones libelula dragonfleye 2 1200x0
Los insectos cibernéticos suenan como algo salido de una novela de ciencia ficción – o de un capítulo de Black Mirror- pero ya están siendo desarrollados alrededor del mundo.

Sus usos tienen muchos más beneficios de los que uno espera. Algunos investigadores han propuesto crear una red de insectos a control remoto para vigilancia, mientras que otros proponen que se utilicen para oler explosivos y ayudar en operaciones de rescate.

Relacionado: El mini dron de Lego es un sueño hecho realidad

Hasta ahora, estos insectos son controlados principalmente al disparar impulsos eléctricos a través de electrodos conectados en el dron invertebrado: una técnica efectiva pero que aún no funciona muy bien y requiere mucha energía.

Pero ahora, ingenieros en Draper y en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) en Janelia Farm, han empezado a trabajar en el DragonflEye, un proyecto con una técnica más sofisticada que podría representar una evolución en la cibernética de insectos.

“Intentos previos para guiar insectos voladores eléctricos más grandes eran escarabajos y langostas que pudieran cargar pesos de hasta 1.3 gramos”, afirma el ingeniero de Draper Jesse . Wheeler a IEEE Spectrum.

“Estos sistemas no incluyen sistemas de navegación y comandos inalámbricos para guiar el vuelo”, añade Wheeler.

En lugar de conectar electrodos  en los músculos o el sistema nervioso, Draper está experimentando con optogenética, una técnica que utiliza modificaciones genéticas para alterar organismos que puedan responder a la luz. Esto permite que haya sistemas eléctricos más pequeños, lo cual quiere decir que caben en insectos más ágiles como abejas y libélulas.

Con estimulación optogénetica, el insecto viene equipado con un “morral” que puede recoger energía solar a través de mini paneles solares y permite que el insecto navegue de forma autónoma.

En lugar de forzar a los insectos a responder disparando electrodos, los investigadores de Draper utilizan optrodos para habilitar neuronas específicas que controlan el insecto. Este método es más preciso que el anterior y transmite información del medioambiente a un servidor externo.

dragonfleye2-1500x1000

Después de un año de investigación, Wheeler y su equipo están preparados para probar las libélulas con los morrales DragonflEye y monitorear el movimiento con cámaras de alta velocidad.

“Esto nos permitirá desarrollar algoritmos precisos para la navegación autónoma”, afirma Wheeler.

Relacionado: La NFL utilizó drones en el Pro Bowl

Después, se enfocarán en controlar las libélulas a través de la estimulación óptica que viene del morral y poder desarrollar una versión mejorada, construyendo un DragonflEye 2.0 más liviano y mejor.

Recomendaciones del editor

Reunimos las mejores fotos aéreas tomadas por drones
fotos aéreas tomadas por drones

Aunque en el pasado tener un dron era algo que para la mayoría de los mortales solo estaba en sus sueños, en la actualidad estos dispositivos son mucho más asequibles para cualquier persona. Los costos se han reducido sustancialmente en los últimos años. Pero además durante este período hemos visto cómo la tecnología ha avanzado de manera exponencial, ofreciendo en la actualidad múltiples herramientas facilitan el uso para todas las personas, especialmente los principiantes. Una prueba de esta afirmación es esta espectacular selección de las mejores fotos aéreas tomadas por drones en distintos puntos del planeta.

Anterior

Leer más
Así se ve el mundo vacío y en cuarentena en ojo de drones
Beijing desierta

El mundo se parece a la película "Yo soy leyenda", en silencio, sin gente en las calles y con escenas que parecen sacadas de un post-apocalipsis.

La pandemia de coronavirus y el encierro han dejado imágenes impresionantes de ciudades del globo vacías. Y una de las herramientas que más ha ayudado a eso son los drones.

Leer más
Los mejores drones por menos de $100 dólares para pasarlo bien
¿Quieres pasarlo bien sin arruinarte con los mejores drones por menos de $100?
drones por menos de $100

Volar drones es un pasatiempo cada vez más popular, incluso a pesar de las regulaciones gubernamentales y el enfado de algunos vecinos que no dudan en disparar directamente a los drones. Este hobby puede resultar complicado al principio y a los recién llegados les puede resultar abrumador comenzar, sobre todo por lo caros que pueden ser los drones. Afortunadamente, no necesitas gastar $2,000 dólares en un dron totalmente equipado; ni siquiera necesitas gastar ni $200 dólares. Encontrarás drones funcionales excelentes por $100 dólares o menos, y aunque no sean los más llamativos ni los más potentes, algunos cuentan con muchas de las funciones que desearías ver en un dron premium. Estos son los mejores drones por menos de $100 dólares.
EL MEJOR
DJI Tello

Uno de nuestros drones favoritos en general, el DJI Tello, cuenta con una gran potencia y buenas prestaciones manteniendo el precio por debajo de los $ 100 dólares. Aunque no viene con un mando a distancia (se puede comprar uno por separado), el Tello es fácil de controlar a través de un teléfono; gracias a su controlador de vuelo DJI, y su resistente chasis, resiste bien los impactos con lo que incluso si se estrella, el dron no se romperá. Puedes hacer piruetas y giros con el Tello, y conseguir estas acrobacias es realmente sencillo. El Tello tiene una distancia de vuelo de hasta 100 metros y un tiempo de vuelo de 13 minutos. Además de toda su tecnología de vuelo, este quadcopter también cuenta con una cámara de 5 megapíxeles capaz de grabar videos a 720p.

Leer más