Skip to main content

La cadena 7-eleven ya hace entregas a domicilio con drones

Cada vez más compañías están tratando de aprovechar la facilidad que brindaría utilizar drones para la entrega de productos y servicios. Tal es el caso de 7-Eleven, la cadena de tiendas de conveniencia más grande del mundo.

La cadena compartió nuevos números de su experimento de entrega con drones, anunciando que hasta el momento 77 clientes en Reno, Nevada han recibido los artículos que ordenaron de 7-Eleven hasta sus puertas, entregadas por un pequeño avión no tripulado.

Recommended Videos

RelacionadoPronto podrías ver un dron de Apple volando en tu vecindario

Para esto, 7-Eleven se ha asociado con el fabricante de drones Flirtey, y en este caso, todos los vuelos partieron de una misma tienda hasta una docena de clientes selectos que viven dentro de una milla del lugar.

Según reporta Recode, este es el primer servicio de entrega con drones que opera en los Estados Unidos, y está por delante de otros proyectos potencialmente más grandes que aún no han podido despegar en este país, como es el caso de Amazon Prime Air y Project Wing de Alphabet.

El servicio de Amazon demostró su primera entrega a un cliente la semana pasada, pero lo hizo en un área rural del Reino Unido. El servicio de entrega de drones de 7-Eleven, por otro lado, está en los Estados Unidos, específicamente en Reno, Nevada. Esta es un región poblada con áreas urbanas y suburbanas, que plantea un conjunto de desafíos potencialmente más complejos.

Esta no fue la primera entrega con drones de Flirtey y 7-Eleven. Estas empresas hicieron historia en julio pasado cuando un cliente de 7-Eleven pidió un sándwich de pollo, donuts, dulces, Slurpees y café caliente, y recibió su orden entregada por un dron. Las compañías afirman que esa fue la primera vez que un avión no tripulado entregó un paquete a un residente estadounidense que hizo un pedido a una tienda.

Los siguientes meses, informa Flirtey, los clientes pidieron comida y bebidas, pero sobre todo medicamentos de venta libre. Los aviones no tripulados usaron un sistema GPS para localizar la casa de los clientes, donde el avión no aterrizaría, sino que se mantendría cerca del suelo antes de bajar el paquete.

Las entregas se completaron, en promedio, menos de diez minutos después de que la orden fue colocada, según una declaración de Flirtey. Todas las entregas ocurrieron dentro de la línea de visión del piloto del dron, pero los aviones volaron autónomamente.

Hasta el momento no es legal en los Estados Unidos volar uno de estos aparatos más allá de la línea de visión del operador sin el permiso especial de la Administración Federal de Aviación.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Así es el “dron kamikaze” con el que EE.UU. apoya a Ucrania
Así es el “dron kamikaze” que EE.UU. facilitó a Ucrania

Un letal “dron kamikaze” es parte de las ayudas anunciadas por Estados Unidos para que Ucrania enfrente la invasión de Rusia, que comenzó el 24 de febrero de 2022. El arma forma parte de la gama Switchblade fabricado por AeroVironment, que tiene su casa matriz en Simi Valley, California.

“Las autoridades militares llaman al arma, que se lleva en una mochila, el ‘dron kamikaze’ porque puede ser enviado directamente hacia un tanque o un grupo de tropas, y explota cuando alcanza el objetivo”, relató The New York Times.

Leer más
Mosca inspira la tecnología más reciente en detección de drones
Mosca inspira la última tendencia en detección de drones

Las habilidades de la mosca planeadora, capaz de localizar drones a distancias de hasta 2.5 millas (4.0 km), podrían servir para el armamento defensivo del futuro.

El análisis de los patrones visuales de los insectos para detectar intrusos en el cielo no es nuevo, pero científicos australianos aplican un nuevo enfoque: usar los mismos datos para rastrear huellas sonoras.

Leer más
¿Los cárteles de droga usan drones asesinos?
Un dron de cuatro hélices, una cámara y dos patas para soporte manteniéndose estable en el aire.

Alrededor de un mes después de que el profesor Max Tegmark del Instituto de Tecnología de Massachusetts advirtiera que los “robots de matanza” militares podrían caer en manos de los civiles, como los cárteles de droga, se informó que estos utilizan drones para arrojar bombas improvisadas sobre sus enemigos.

Eso es lo que apareció en un video que se ha vuelto viral en México (vía Vice), el cual muestra a un dron que lanza explosivos caseros. Esto ocurrió en el estado mexicano de Michoacán, un lugar de un sangriento conflicto entre grupos criminales rivales.

Leer más