Skip to main content

El equilibrio para correr un maratón en menos de dos horas

Una combinación específica de habilidades fisiológicas -además del entrenamiento constante y riguroso- son indispensables para que los atletas de élite tengan la posibilidad de correr un maratón en menos de dos horas.

Así lo estableció un estudio basado en pruebas detalladas de los atletas que participaron en el proyecto Breaking2 de Nike, una apuesta ambiciosa para romper la barrera de las dos horas en los míticos 42,195 metros.

El profesor Andrew Jones, de la Universidad de Exeter, dijo que los hallazgos revelan que los corredores de de élite deben tener un «equilibrio perfecto» entre estas características:

  • VO2 máx (tasa de absorción de oxígeno)
  • Eficiencia de movimiento
  • Alto «punto de inflexión de lactato» (por encima del cual el cuerpo experimenta más fatiga).

El VO2 medido entre los corredores de élite muestra que, mientras corren a toda velocidad, pueden ingerir oxígeno dos veces más rápido a un ritmo de maratón que una persona «normal» de la misma edad.

«Algunos de los resultados, particularmente el VO2 máx., no fueron realmente tan altos como esperábamos. Lo que vemos en la fisiología de estos corredores es un equilibrio perfecto de características para el rendimiento en maratón”, explicó el académico.

Los datos de Eliud Kipchoge

Un grupo de atletas corriendo un maratón
Unsplash

El investigador explicó que si bien los requisitos para correr un maratón de dos horas se habían debatido ampliamente, nunca se había contado con información detallada sobre las demandas fisiológicas reales.

Los corredores en el estudio incluyeron a Eliud Kipchoge, quien participó en Breaking2 —que no alcanzó el objetivo de dos horas— pero luego logró el objetivo en 1:59:40.2 en el desafío Ineos 1:59.

Basado en pruebas de carrera al aire libre en 16 atletas en la etapa de selección de Breaking2, el estudio encontró que un corredor de 59 kilos necesitaría ingerir aproximadamente cuatro litros de oxígeno por minuto (o 67 ml por kg de peso por minuto) para mantener una maratón de dos horas (un ritmo de 21,1 km/ h).

«Para correr durante dos horas a esta velocidad, los atletas deben mantener lo que llamamos VO2 en ‘estado estable’. Esto significa que satisfacen todas sus necesidades energéticas aeróbicamente (a partir del oxígeno), en lugar de depender de la respiración anaeróbica, que agota las reservas de carbohidratos en los músculos y conduce a una fatiga más rápida”, explicó.

Además del VO2 máx., la segunda característica clave es correr de forma «económica», lo que significa que el cuerpo debe usar el oxígeno de manera eficiente, tanto internamente como a través de una acción de carrera efectiva.

El tercer rasgo, el punto de giro del lactato, es el porcentaje de VO2 máximo que un corredor puede sostener antes de que comience la respiración anaeróbica. «Si esto sucede y cuando esto suceda, los carbohidratos de los músculos se utilizan a un ritmo elevado, lo que agota las reservas de glucógeno», explicó el profesor Jones.

Cómo superar el muro del maratón

«En este punto, que muchos corredores de maratón pueden conocer como ‘la pared’ o “el muro”, el cuerpo tiene que cambiar a quemar grasa, lo que es menos eficiente y, en última instancia, significa que el corredor disminuye la velocidad.

«Los corredores que estudiamos, 15 de los 16 de África Oriental, parecen saber intuitivamente cómo correr justo por debajo de su ‘velocidad crítica’, cerca del ‘punto de inflexión del lactato’ pero sin superarlo nunca. Esto es especialmente desafiante porque, incluso para los corredores de élite, el punto de inflexión disminuye ligeramente en el transcurso de un maratón”, añadió.

Según el investigador, los mejores corredores de este grupo, especialmente Eliud Kipchoge, muestran una notable resistencia a la fatiga.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El Vistiq de Cadillac es un SUV eléctrico de lujo para familias
vistiq cadillac suv electrico

El lanzamiento de vehículos eléctricos de Cadillac tuvo un buen comienzo con el Lyriq, pero ahora la marca de lujo General Motors busca abordar el importante segmento de los SUV familiares de tres filas con el Vistiq 2026. Al igual que con el actual XT6 de gasolina, Cadillac no será el primero en salir al mercado. Pero espera competir con su propio diseño y tecnología distintivos.

El Cadillac Vistiq 2026, que llegará el próximo año, fusiona la apariencia de los lados de losa del XT6 con una nueva versión del tratamiento frontal del Lyriq, que los diseñadores apodaron "The Mandalorian" debido a su parecido con el casco de cierto cazarrecompensas. Se aplicaron algunos trucos para ocultar el techo alto del Vistiq, y tiene un tratamiento trasero inspirado en la camioneta clásica de culto Cadillac CTS-V, pero sigue siendo un SUV de aspecto robusto que es casi como Escalade en apariencia.
Cadillac
El Visitiq se lanza con un tren motriz de tracción total de doble motor con una potencia de 615 caballos de fuerza y 650 libras-pie de torque, que hará que este SUV de siete asientos pase de cero a 60 mph en 3.7 segundos usando un modo de control de lanzamiento llamado Velocity Max, estima Cadillac. Nada mal para un vehículo de 6,326 libras. La suspensión neumática y la dirección en las ruedas traseras disponibles deberían ayudar a enmascarar aún más ese volumen, mientras que un sistema de cancelación de ruido de la carretera tiene como objetivo limitar los sonidos ambientales que se hacen más evidentes cuando no tiene un motor de gasolina debajo del capó.

Leer más
La primera incursión de Apple en las cámaras inteligentes para el hogar
Arlo Pro 4 Spotlight Camera montada sobre una pared de madera, una de las mejores cámaras de seguridad para el hogar

Apple planea lanzar una cámara de seguridad inteligente para el hogar en 2026, según Ming-Chi Kuo, una figura prominente con contactos en la cadena de suministro de Apple en Asia.

"Apple está haciendo su primera incursión en el mercado de cámaras IP para el hogar inteligente, con una producción en masa programada para 2026, con el objetivo de envíos anuales de decenas de millones", escribió Kuo en una publicación en línea compartida el lunes, y agregó que la firma tecnológica china GoerTek será el proveedor exclusivo de ensamblaje.

Leer más
Un Joker casi desconocido quiere regresar para el spin-off de Batman
joker casi desconocido spin off batman barry keoghan

Warner Bros. Pictures
El Joker podría estar riéndose en su camino hacia la televisión.

Barry Keoghan, quien interpretó brevemente al Joker en The Batman, está siendo considerado para repetir su personaje para una serie de HBO. El rumor fue insinuado por Devin Faraci en el último episodio del podcast Marvelvision. Faraci explicó que una serie de Joker cerraría la brecha entre The Batman Part II y The Batman Part III. El movimiento es similar a cómo Colin Farrell interpretó a Oz Cobb en The Batman antes de encabezar El Pingüino.

Leer más