Skip to main content

Moov HR, la banda que monitoriza el pulso

Los wearables enfocados al fitness -como los de Fitbit e incluso el reloj de Apple– son cada día más habituales. Están, prácticamente, en todas partes y no es de extrañar. Según los analistas, este mercado podría alcanzar los $ 19,000 millones de dólares en 2018.

Sin embargo, algunas empresas se han posicionado mejor que otras en este campo como, por ejemplo, Moov que ha presentado este semana Moov HR, un rastreador de actividad que mide el ritmo cardíaco con una precisión milimétrica.

Relacionado: Este wearable calcula el nivel de hidratación y la frecuencia cardíaca en tiempo real

El Moov HR se ha creado partiendo del Moov Now, que ya cosechó elogios por su enfoque innovador. Pero en lugar de medir, simplemente, el número de pasos, las calorías y la distancia, alimenta estos datos con inteligencia artificial para guiar al usuario con ejercicios orientados a ciertos objetivos.

El primer Moov, sin embargo, omitía un seguimiento de la frecuencia cardíaca y la solución obvia era introducir un seguimiento con un sensor incorporado, pero los tres fundadores de Moov, Nikola Hu, de Tony Yuan, y Meng Li, querían algo diferente. «Hay muchos monitores de ritmo cardíaco en el mercado, pero algunos son muy inexactos», subraya Hu. «Y es muy peligroso hacer entrenamientos en base a unos datos erróneos», añade.

Así que el equipo de Moov tomó un rumbo diferente y se decantó por la cabeza, más concretamente, por la frente. El motivo fue que los sensores  de «luz verde» -la tecnología mediante la cual la mayoría de los seguidores de actividad miden la frecuencia cardíaca- miden la frecuencia cardíaca mediante la penetración de las capas superiores de la piel con luz visible. Es un principio conocido como PPG. Pero, ¿qué tiene eso que ver con las cintas para la cabeza?

Las capas de la piel alrededor de la zona de la sien son mucho más delgadas que las de la muñeca, explica Yuan. «La muñeca no es uno de los mejores lugares para medir el ritmo cardíaco. Hay muchas estructuras complejas y tejidos», matiza. Así que realizando dichas mediciones desde la frente, el equipo de Moov HR sostiene que puede medir la frecuencia cardíaca con mucha más precisión.

Y para demostrarlo, Yuan realizó una serie de sentadillas mientras usaba el Moov HR y un wearable de Fitbit y ver así la evolución de su frecuencia cardíaca. Después de un minuto, el Moov HR ofreció no sólo una lectura más alta que la de Fitbit, sino que mucho más próxima al registro histórico de la frecuencia cardíaca de Yuan: en un momento dado reportó 118 latidos por minuto, en comparación con los 78 de Fitbit.

Además, «el software y el algoritmo del Moov HR están optimizados para dicha localización (la frente) y están optimizados específicamente para el ritmo cardíaco», señala Yuan. Y la aplicación móvil se ha rediseñado para registrar la frecuencia cardíaca en tiempo real en un gráfico de barras, ofreciendo «zonas de entrenamiento y objetivos basados en la intensidad». De manera que una figura animada te guiará a través de una serie de entrenamientos cronometrados, mientras la evolución de la frecuencia cardíaca se muestra en la esquina superior izquierda de la pantalla.

Incluso Moov HR está disponible en dos versiones diferentes: el Moov Sweat, con una cinta elástica par la cabeza, y el Moov Swim, con un gorro de natación. Ambos modelos ya se pueden reservar por $60 dólares o comprar juntos por $100.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Américas Kings League Santander: estos son los 12 equipos y sus estrellas
americas kings league santander 12 equipos estrellas

Luego del rotundo éxito de la Kings League lanzada en España, llega a Latinoamérica la Américas Kings League Santander, una competición de fútbol real en la que 12 de los mayores streamers, deportistas y estrellas hispanohablantes dirigirán a los equipos que cada semana competirán hasta llegar al emocionante playoff, en busca de la corona de la región.
En enero de 2024, los doce equipos se enfrentarán en la Ciudad de México, con un alcance en toda la región con la transmisión de los partidos a través de los canales oficiales de Kings League (Twitch.tv/kingsleagueamericas), además de otras plataformas predilectas de los 12 presidentes que jornada a jornada compartirán sus emotivas reacciones en los partidos.
El formato de la competición es el siguiente: cada domingo se disputará una jornada hasta un total de 11, con los seis encuentros consecutivos durante la tarde. Se trata de partidos de fútbol 7 de corta duración donde se potenciará la diversión y el espectáculo. Después de la fase regular, los mejores equipos en la tabla disputarán un playoff lleno de emoción que coronará al rey de la Américas Kings League Santander.

El objetivo del proyecto es comenzar la expansión de la Kings League en otras partes del mundo, siendo Latinoamérica un lugar clave al contar con un público que busca ver un fútbol más ágil, dinámico, inmersivo y entretenido. Para ello, las reglas de los encuentros buscarán siempre ese punto extra de emoción para el deporte rey. Todo irá acompañado de una amplia cobertura audiovisual, con cámaras en cada rincón de los enfrentamientos, desde la tensión de los vestuarios en los momentos previos hasta grabaciones que recopilen las mejores jugadas desde todos los ángulos, entrevistas postpartido, sorteos y otras más sorpresas que mantendrán a la audiencia sorprendida y entretenida a cada momento.
“Estamos muy emocionados de formar parte de este momento histórico en el mundo del deporte y el entretenimiento en Latinoamérica, porque estamos seguros de que la Américas Kings League Santander es lo que los aficionados estaban esperando con muchísimo entusiasmo: un fútbol innovador, lleno de emoción y sorpresas con las reglas que hacen más dinámico a cada encuentro”, explicó Miguel Layún, presidente de la Américas Kings League Santander.
Cualquier mayor de edad puede inscribirse como jugador o como caster y convertirse en una estrella de Américas Kings League Santander a través de KingsLeague.pro, rellenando un formulario junto con un vídeo demostrando su talento.
En el caso de los futbolistas, se seleccionarán en un primer momento 200 que participarán próximamente en pruebas físicas y de habilidad para elegir finalmente a los 120 que compondrán los 12 equipos participantes. Es ahí donde entra otro de los puntos clave de la liga: Los presidentes de los equipos seleccionarán por turnos a los 10 jugadores de su plantilla a través de un draft, similar al que se celebra en la NBA y que se realiza en la versión europea de la Kings League. Además, se reservan dos invitaciones para dos jugadores por jornada: un amigo, un actor, un exfutbolista... Adicionalmente del entrenador, que dirigirá a su equipo.

Leer más
NBA hoy en vivo: dónde ver la temporada 2023-24
nba hoy en vivo 2023 24 ryan oywypkrdevg unsplash

Desde el 24 de octubre está en rodaje la temporada 2023-24 de la NBA, con Denver Nuggets defendiendo su corona y con amplios candidatos en la Conferencia Este y Oeste.
La temporada 2023-24 también verá el debut del Torneo de Temporada antes mencionado, que es una nueva competencia anual para los 30 equipos presentada por la NBA.
A partir del viernes 3 de noviembre y concluyendo el sábado 9 de diciembre, el Torneo de Temporada tiene como objetivo “brindar a los jugadores y equipos otra competencia que ganar, involucrar a los fanáticos de una nueva manera y generar interés adicional en la primera parte del torneo regular”, dijo la NBA .

Fechas para tener en cuenta de la NBA 2023-24

Leer más
Las mejores aplicaciones para ver fútbol en tu celular (a veces, gratis)
Las mejores aplicaciones para ver fútbol en tu celular (a veces, gratis)

Es cierto que cada día es más difícil encontrar cosas gratis en la red, más aún si se trata de eventos deportivos. Años atrás (décadas) se podían encontrar canales que, de un modo u otro, conseguían “colgarse” a las transmisiones oficiales de los eventos deportivos para así hacerlas llegar a quienes no habían contratado un servicio específico.

Esto era claramente ilegal, y las empresas de transmisión y los organismos deportivos consiguieron prácticamente extinguir sitios como Roja Directa, con lo cual la sola idea de poder ver “deportes gratis” nos sigue pareciendo un engaño, cuando un ilícito con el cual incluso podríamos resultar sancionados.

Leer más