Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Fórmula 1: cómo y dónde ver la temporada 2022 por streaming

¿Eres fan de la velocidad? En esta guía te explicamos cómo y dónde ver la Fórmula 1 en 2022 para que no te pierdas la más importante competencia del automovilismo internacional.

Te va a interesar:

Cómo y cuándo se disputa el Mundial de Fórmula 1 en 2022

Fórmula 1
Getty Images

El 73° Campeonato Mundial de Fórmula 1 contempla un total de 22 carreras –uno de los más grandes en la historia– y finalizará el 20 de noviembre de 2022 en el circuito Yas Marina de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos.

El torneo tiene un sistema de clasificación que otorga puntajes en forma decreciente a las primeras 10 posiciones (tanto para pilotos como para constructores), que comienza con 25 puntos para el ganador de cada Gran Premio hasta 1 punto para el décimo. Además, tiene bonificaciones para el conductor que realice la vuelta más rápida.

Aunque la cantidad de Grandes Premios que se llevan a cabo por temporada ha fluctuado con el paso de las décadas (no hubo más de 11 carreras por año en los primeros años del deporte), en el último ciclo ha seguido un calendario bastante estándar.

La incorporación del Gran Premio de Miami y la exclusión de la carrera de Sochi, en Rusia, debido a la guerra con Ucrania, son algunas de las novedades que ofrece el calendario de la temporada 2022.

Gran Premio Circuito Fecha
Gran Premio de Baréin Circuito Internacional de Baréin, Sakhir 20 de marzo
Gran Premio de Arabia Saudita Circuito callejero de Yeda, Yeda 27 de marzo
Gran Premio de Australia Circuito Albert Park 10 de abril
Gran Premio de Emilia-Romaña Autódromo Enzo e Dino Ferrari, Imola 24 de abril
Gran Premio de Miami Autódromo Internacional de Miami 8 de mayo
Gran Premio de España Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló 22 de mayo
Gran Premio de Mónaco Circuito de Mónaco, Montecarlo 29 de mayo
Gran Premio de Azerbaiyán Circuito callejero de Bakú, Bakú 12 de junio
Gran Premio de Canadá Circuito Gilles Villeneuve 19 de junio
Gran Premio de Gran Bretaña Circuito de Silverstone, Silverstone 3 de julio
Gran Premio de Austria Red Bull Ring, Spielberg 10 de julio
Gran Premio de Francia Circuito Paul Ricard, Le Castellet 24 de junio
Gran Premio de Hungría Hungaroring, Mogyoród 31 de julio
Gran Premio de Bélgica Circuito de Spa-Francorchamps, Spa 28 de agosto
Gran Premio de los Países Bajos Circuito de Zandvoort, Zandvoort 4 de septiembre
Gran Premio de Italia Autódromo Nazionale di Monza, Monza 11 de septiembre
Gran Premio de Japón Circuito Internacional de Suzuka 9 de octubre
Gran Premio de los Estados Unidos Circuito de las Américas, Austin 24 de octubre
Gran Premio de la Ciudad de México Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México 30 de octubre
Gran Premio de São Paulo Autódromo José Carlos Pace, São Paulo 13 de noviembre
Gran Premio de Abu Dabi Circuito Yas Marina, Isla Yas, Abu Dabi 20 de noviembre

Cuáles son las escuderías de la F1 y sus pilotos

Max Verstappen
El neerlandés Max Verstappen celebra su dramática victoria en Abu Dabi, que le permitió ganar el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1 2021. Getty Images

El actual campeón de Fórmula 1 es el piloto de 24 años Max Verstappen (Red Bull-Honda), hijo del piloto retirado Jos Verstappen. El neerlandés se impuso en una dramática final en el Gran Premio de Abu Dabi al británico Lewis Hamilton (Mercedes), ganador de los últimos cuatro campeonatos.

Además de Verstappen y Hamilton, la temporada 2022 también destaca por la participación del mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull-Honda), que terminó cuarto en la clasificación general de 2021, y los españoles Carlos Sainz Jr. (Ferrari) y el veterano Fernando Alonso (Alpine).

El campeonato 2022 contempla la participación de 10 escuderías, que se mantienen sin cambios desde la temporada 2021, cuando se produjo el debuto Aston Martin y la francesa Renault cambió su nombre por Alpine F1 Team.

Escudería Pilotos
Mercedes-AMG Petronas Lewis Hamilton ​ George Russell
Oracle Red Bull Racing Honda Max Verstappen​ Sergio Pérez
McLaren F1 Team Daniel Ricciardo Lando Norris​
Aston Martin Aramco Cognizant Sebastian Vettel Lance Stroll​
BWT Alpine F1 Team Fernando Alonso​ Esteban Ocon​
Ferrari Charles Leclerc Carlos Sainz Jr.
AlphaTauri Honda Pierre Gasly Yuki Tsunoda
Alfa Romeo Racing ORLEN Guanyu Zhou Valtteri Bottas
Haas F1 Team Kevin Magnussen Mick Schumacher
 Williams Racing Nicholas Latifi Alexander Abon​

Cómo ver la temporada 2022 de la F1

Getty Images

Para ver la temporada 2022 puedes aprovechar los canales de televisión por cable que tienen los derechos de transmisión de la competencia o algunas de las ofertas de streaming disponibles.

Estados Unidos

En Estados Unidos, la Fórmula 1 se transmite por las señales de ESPN y ESPN 2, por lo que ningún servicio tiene los derechos exclusivos. Esto brinda múltiples alternativas para ver en vivo las carreras.

Si no tienes un servicio de cable que incluya ESPN, necesitas uno de transmisión. Entre todas las opciones, la mejor es Hulu con Live TV, que cuenta con 75 canales, entre los que se encuentra ESPN (además de otras señales deportivas) por $70 dólares mensuales. Además, incluye los servicios de Disney Plus e ESPN Plus.

Si quieres una opción más económica, el plan Orange de Sling TV cuenta con 32 canales –tres de ESPN– por $35 dólares mensuales ($50 dólares mensuales si lo combinas con el plan Blue). Asimismo, los canales de ESPN están disponibles en YouTube TV ($65 dólares mensuales) y FuboTV ($65 dólares mensuales).

América Latina

En América Latina, todas las carreras se podrán ver en vivo a través del servicio de transmisión Star Plus, aunque en algunos países –como Argentina y Chile– las transmisiones se complementan por los canales de cable de ESPN y Fox Sports.

La única excepción es México, donde Star Plus no tienes los derechos de transmisión. En el país norteamericano, todas las carreras serán transmitidas en el canal de cable Fox Sports, que además de las operadoras tradicionales está disponible en el servicio de transmisión deportiva Fanatiz.

Star Plus Fantaiz México

España

En España, los derechos de transmisión están en manos del canal DAZN F1. Este servicio está disponible para los usuarios de la operadora de cable Movistar+ o del servicio de streaming DAZN (12,99 euros mensuales / 129,99 anuales).

DAZN F1

F1 TV

Una alternativa universal para no perderte ningún detalle de la temporada es contratar el servicio F1TV, la señal oficial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). La plataforma ofrece dos planes de suscripción: F1TV Pro ($60 dólares anuales), que transmite todas las carreras, y F1TV Access ($27 dólares anuales), que te permite ver repeticiones y carreras bajo demanda.

F1 TV

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
F1 suma fecha en Estados Unidos con el GP de Las Vegas
GP-Las-Vegas-2023-f1-Estados-Unidos

Con el Gran Premio de las Américas consolidado, Estados Unidos toma fuerza en el calendario de la Fórmula 1. Tal como Florida gozará en 2022 del debut absoluto del GP de Miami, lo propio hará Nevada la siguiente campaña, con el GP de Las Vegas.

La “Ciudad del Pecado” podría acoger la penúltima carrera de 2023, según las apuestas. Lo que sí está claro es que se disputará un sábado de noviembre a partir de las 10:00 p.m. El trazado será callejero, aunque con novedades respecto al que se conoció a principios de los ochenta.

Leer más
Sorteo Mundial de Qatar 2022: cómo, dónde y cuándo verlo
Sorteo Mundial de Qatar 2022.

Cuesta creer que este mismo año se desarrollará la fiesta más importante del futbol internacional, y es que todavía hay tres boletos disponibles para el Mundial de Qatar 2022. Además, este viernes 1 de abril se lleva a cabo el sorteo con la intención de definir cada uno de los ocho conjuntos para la fase de grupos. ¿Dónde y cómo verlo? Te lo contamos todo a continuación.
Te va a interesar:

Qué países están clasificados al Mundial de Qatar 2022
Cómo ser voluntario en el Mundial de Qatar 2022
Qatar 2022 contará con el balón más rápido de los mundiales

Leer más
Eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022: cómo y dónde seguirlas
Integrantes de la Selección de futbol de Colombia.

Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay ya están clasificadas de forma directa, pero aún no está definida la escuadra que tendrá el único espacio libre en el repechaje. Los contendientes son Perú, Colombia y Chile, quienes darán todo en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas camino a Qatar 2022. En este sentido, te contamos cómo y dónde seguirla.
Te va a interesar:

Qué países están clasificados al Mundial de Qatar 2022
Cómo ver las eliminatorias de la Concacaf para Qatar 2022
¿Qué países han sido campeones de la Copa Mundial de la FIFA?

Leer más