Skip to main content

Así será el nuevo estadio del Real Madrid

El Real Madrid presentó el acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para la remodelación del estadio Santiago Bernabéu.

El objetivo de la remodelación será rejuvenecer al estadio con nuevas tecnologías. El anuncio viene meses después de que su máximo rival, el Barcelona, anunciara un proyecto de $662 millones de dólares para renovar su estadio, el Camp Nou.

Relacionado: Fox estrena retransmisión de fútbol en VR

«Va ser una transformación espectacular», dijo Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid. «Como todos sabemos, este estadio es uno de los iconos emblemáticos de nuestra ciudad y deseamos convertirlo en uno de los mejores estadios del mundo y en símbolo indiscutible de la fuerza de nuestra capita».

Se espera que la remodelación del Bernabéu cueste unos $450 millones de dólares. Existe la posibilidad de que Pérez busque un patrocinador económico para ayudar a financiar el proyecto. Si esto llegaría a ocurrir, el nombre del estadio podría cambiar. El nuevo nombre, o apellido, se decidirá mediante una votación que debe aprobarse por unanimidad.

El estudio alemán de arquitectura GMP Architekten y la empresa catalana L35 Arquitectos se encargarán del proyecto que transformará al Bernabéu en un estadio moderno.

El cambio más notable será en la fachada, la cual se recubrirá con unas bandas metálicas en las que se podrá proyectar imágenes y mensajes comunicativos, convirtiéndola en una pantalla gigante.

Por el interior, el estadio contará con un nuevo videomarcador en 360 grados y una iluminación externa con sistema de luz LED. También contará con un techo retráctil que se podrá abrir o cerrar en 15 minutos. El techo permitirá el cierre completo del estadio.

Además, so demolerá el actual centro comercial La Esquina del Bernabéu para crear un espacio público con zonas verdes y para los accesos al interior subterráneo del estadio.

«Vamos a poner en marcha un proceso de modernización que va a convertir al estadio en un icono arquitectónico vanguardista», dijo Pérez.

Se espera que el trabajo comenzará a mediados de 2017 y durará aproximadamente dos años y medio.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
La tecnología que permitirá el regreso a los estadios
la tecnologia permitira regreso estadios 48

A ningún fanático del futbol le gusta ver un partido disputado en medio de un estadio vacío. Esta, sin embargo, ha sido la tónica durante el último año.

El ingreso de público ha quedado prohibido en, prácticamente, todas las ligas del mundo a raíz de la grave situación sanitaria provocada por el coronavirus.

Leer más
El club PSV combate el COVID-19 con las luces de su estadio
La imagen muestra el estadio Philips del club PSV.

La pandemia causada por el coronavirus también ha afectado al fútbol. Varias ligas alrededor del mundo tuvieron que ser suspendidas durante la aplicación de las cuarentenas y ahora han regresado, pero sin público en los estadios.

Así, este popular deporte también intenta funcionar con relativa seguridad en pleno contexto pandémico.

Leer más
Hora del juego: los mejores clásicos del Barcelona vs. Real Madrid

Sin público, sin cantos, a puerta cerrada... Finalmente, este sábado 24 de octubre de 2020, toca el turno del que se podría considerar el clásico de futbol más mediático del mundo, ahora en el contexto de una pandemia que ha sorprendido a todos por su impacto. Y para calentar motores, acá una selección de los mejores clásicos del Barcelona vs. Real Madrid.

La rivalidad entre estas dos escuadras se originó en 1902 en Madrid, cuando disputaron la Copa de la Coronación (que se transformaría en la Copa del Rey), donde el Barcelona se impuso 3-1. Lo que siguió es de todos conocido: una pasión que ha trascendido generaciones.

Leer más