Skip to main content

Huawei dice que acusación de EEUU es persecución política

Huawei contraatacó este viernes 14 de febrero, luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le imputara nuevos cargos por robo de secretos comerciales y por extorsión y conspiración.

A través de una declaración oficial, la compañía china aclaró que todo es parte de un montaje político de la administración de Donald Trump y que no tienen temas pendientes con la justicia.

También afirmó en el comunicado que esto más bien es una persecución privada y con fines comerciales y que no es nada raro que en el campo de los negocios haya disputas sobre propiedad intelectual, para lo que nombró ejemplos de Apple y Samsung.

Revisa acá la declaración íntegra de Huawei

«[Shenzhen, China, 14 de febrero de 2020] Durante bastante tiempo, el gobierno de los Estados Unidos ha estado utilizando la fuerza de toda una nación para perseguir a una empresa privada. Ha utilizado todas las herramientas a su disposición, ya sean legislativas, administrativas, judiciales o diplomáticas, e incluso ha tratado de recurrir a la opinión pública contra Huawei para interrumpir nuestras operaciones comerciales normales. Raramente se ha visto este tipo de ataque antes en la historia. Los nuevos cargos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra Huawei son parte de esta campaña. Esta es la persecución política, simple y llanamente.

Estos cargos no revelan nada nuevo. Se basan en gran medida en disputas civiles resueltas de los últimos 20 años que han sido previamente resueltas, litigadas y, en algunos casos, rechazadas por jueces y jurados federales. En estas disputas, ningún tribunal ha encontrado que Huawei haya cometido un robo malicioso de propiedad intelectual, o haya requerido que Huawei pague daños y perjuicios por la infracción de la propiedad intelectual de otros. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos está reintroduciendo casos civiles previamente resueltos como casos penales. Esta es una aplicación selectiva, políticamente motivada de la ley, y contraria a las convenciones judiciales comunes.

Las disputas sobre propiedad intelectual son comunes en los negocios internacionales. Según los registros públicos, de 2009 a 2019, Apple participó en 596 demandas de propiedad intelectual y Samsung en 519. Huawei participó en 209. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha insistido en presentar una demanda penal contra Huawei por el tipo de propiedad intelectual civil disputas que son comunes en toda la industria. El único propósito del gobierno de los Estados Unidos para esto es atacar, desacreditar y manchar la reputación de las tecnologías líderes de Huawei. Quieren dañar la ventaja competitiva de Huawei en el mercado global.

Ninguna empresa puede convertirse en un líder global robando a otros. A fines de 2018, a Huawei se le habían otorgado 87,805 patentes, incluidas 11,152 patentes en los EE. UU. Desde 2015, Huawei ha recibido más de US $ 1.400 millones en ingresos por licencias.  Simultáneamente, hemos pagado más de US $ 6 mil millones en regalías por el uso legítimo de las patentes de otras compañías. Casi el 80% de esa cantidad se pagó a empresas estadounidenses.

Ninguno de nuestros productos o tecnologías se ha desarrollado mediante el robo de secretos comerciales. El desarrollo de Huawei es el resultado de nuestra gran inversión en I + D y el arduo trabajo de nuestros empleados durante las últimas tres décadas. Confiamos en la confianza y el apoyo que nuestros clientes, proveedores y socios depositan en nosotros.

Atacar a Huawei no ayudará a Estados Unidos a mantenerse por delante de la competencia. Repetir una mentira no lo hará realidad. Creemos que el tribunal tomará una decisión justa basada en hechos y pruebas».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nvidia dice que sus conectores de alimentación ya no se derriten
Nvidia Conectores

Nvidia ha expresado su confianza en que los infames problemas de fusión de los conectores de alimentación 12VHPWR, que afectaron a algunas GPU de la serie RTX 40, no se repetirán con su línea de la serie RTX 50 de próxima generación.

Según lo informado por QuasarZone, durante el evento Nvidia RTX AI Day 2025 en Corea del Sur, los representantes de Nvidia aseguraron a los asistentes que los problemas de sobrecalentamiento y fusión experimentados con el conector 12VHPWR de la RTX 4090 se han resuelto en la serie RTX 50. "No esperamos que eso suceda con la serie RTX 50. Hicimos algunos cambios en el conector para responder al problema en ese momento, y sabemos que no está sucediendo ahora, unos dos años después", dijo un representante de Nvidia.

Leer más
Este loco espejo inteligente es mejor que el de la Blancanieves
espejo inteligente omnia withings

El espejo futurista Omnia de Withings te dirá todo lo que necesitas saber sobre tu salud y bienestar, y probablemente algunas cosas que preferirías ignorar justo después del reciente período festivo, con solo pararte frente a él. Su objetivo es reunir inteligentemente sus propios datos con la información recopilada de la gama de dispositivos de salud conectados de Withings, como el reloj inteligente Withings ScanWatch 2, para proporcionar lo que llama una "vista de 360 grados de sus indicadores vitales".

Omnia recopila la impresionante cantidad de 60 parámetros diferentes de salud y estado físico, con la parte de 360 grados de la explicación que proviene de escaneos realizados por la base conectada, otros productos Withings e información recopilada de otras fuentes. Los datos van desde la composición corporal y el peso hasta la calidad del sueño y la capacidad pulmonar, y todo se presenta en el espejo, justo delante de ti.

Leer más
Google contra Estados Unidos: la dura respuesta de la compañía por la venta de Chrome
google dura respuesta departamento justicia estados unidos designer

La disputa entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y Google, que quiere obligar a la compañía de Mountain View a vender Chrome, para romper su monopolio, encontró una dura respuesta de Google en un comunicado oficial.

"El Departamento de Justicia optó por impulsar una agenda intervencionista radical que dañaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico global de Estados Unidos. La propuesta excesivamente amplia del Departamento de Justicia va mucho más allá de la decisión de la Corte. Rompería una gama de productos de Google, incluso más allá de la Búsqueda, que la gente ama y encuentra útiles en su vida cotidiana", sostiene Google.
Los puntos de Google para justificar que la venta de Chrome es dañina
Google además dejó establecido que es lo que perderían los usuarios y en general Estados Unidos, en caso de que prospere la obligación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Leer más