Skip to main content

Yuval Noah Harari: la IA podría causar una catástrofe financiera

El célebre autor e historiador, Yuval Noah Harari, realizó una potente reflexión en torno a la IA, sin embargo, su perspectiva fue más allá de lo existencial, sino más bien estuvo orientada a una de las actividades motoras de la humanidad: la economía.

En conversación con el medio inglés The Guardian, el escritor de Sapiens, comenzó eso sí su alocución con un lado más sociológico.

«Con la IA, de lo que estamos hablando es de un gran número de escenarios peligrosos, cada uno de los cuales tiene una probabilidad relativamente pequeña de que, en conjunto… constituye una amenaza existencial para la supervivencia de la civilización humana».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La IA es diferente de todas las tecnologías anteriores en la historia de la humanidad porque es la primera tecnología que puede tomar decisiones por sí misma, que puede crear nuevas ideas por sí misma y que puede aprender y desarrollarse por sí misma. Casi por definición, es extremadamente difícil para los humanos, incluso para los humanos que crearon la tecnología, prever todos los peligros y problemas potenciales», agregó el historiador.

Pero para Yuval Noah Harari el principal peligro es lo que pueda ocurrir con la economía mundial.

«Las finanzas son un sector ideal para los sistemas de inteligencia artificial, porque son solo datos»- y una fuente potencial de una grave crisis creada por la IA. «¿Qué sucede si a la IA no solo se le da un mayor control sobre el sistema financiero del mundo, sino que comienza a crear nuevos dispositivos financieros que solo la IA puede entender, que ningún ser humano puede entender?», dijo Harari.

«La IA tiene el potencial de crear dispositivos financieros que son órdenes de magnitud más complejos. E imagínense la situación en la que tenemos un sistema financiero que ningún ser humano es capaz de entender y, por lo tanto, tampoco es capaz de regular», dijo. «Y luego hay una crisis financiera y nadie entiende lo que está pasando».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Aterrador: IA clona voz de una chica y extorsionan a la familia
ia clona voz chica extorsionan familia michael lima q9aqu6g49iw unsplash

Una situación aterradora y que muestra las implicancias negativas de la inteligencia artificial se vivió en Arizona, Estados Unidos, según relató el New York Post y se trata de lo que vivió la familia DeStefano, luego de que un grupo de delincuentes clonara la voz de su hija para inventar un secuestro y pedir un lucrativo rescate.

Jennifer DeStefano reportó haber recibido la llamada de "su hija" supuestamente secuestrada para inmediatamente pasar el teléfono al secuestrador quien le pidió un millón de dólares para no dañarla. Jennifer declaró que ni por un segundo dudó que fuera la voz de su hija.

Leer más
La semana de 4 días podría ser una realidad rápido gracias a la IA
semana 4 dias realidad gracias ia windows krwy72tkb0y unsplash

ChatGPT y herramientas similares de inteligencia artificial generativa (IA) solo van a mejorar, y muchos expertos prevén una gran reorganización para las profesiones de cuello blanco en los próximos años.

La nueva ola de chatbots impulsados por IA que han estado atrayendo tanta atención en los últimos meses puede conversar de una manera impresionantemente humana y en poco tiempo podrá manejar cómodamente numerosas tareas en una amplia gama de industrias.

Leer más
Una IA crea la fiesta interminable y casi perfecta que nunca existió
ia midjourney crea fiestas fiesta

La Inteligencia Artificial y sus usos parecen estar llegando demasiado lejos, así al menos lo dejó entrever un usuario de Midjourney, que compartió imágenes que la IA había creado de fiestas, ninguna de las cuales había tenido lugar.

https://twitter.com/mileszim/status/1613965684937224192?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1613965684937224192%7Ctwgr%5Ecbdd521380ec4312948b37ee7d5a48923bfd3850%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fadmin.iflscience.qa%2Flogin

Leer más