Skip to main content

El «padrino» de la IA: los temores de amenaza existencial son exagerados

El pionero de la IA Yann LeCun.
El pionero de la IA Yann LeCun. Jérémy Barande/Wikimedia Commons

El pionero de la IA Yann LeCun ha descrito hablar de que la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza existencial para la humanidad como «absurdamente ridícula».

Hablando con la BBC esta semana en un evento centrado en la IA celebrado en París por Meta, donde ahora trabaja como científico jefe de IA de la compañía, el profesor LeCun dijo: «¿La IA se apoderará del mundo? No, esta es una proyección de la naturaleza humana en las máquinas».

Los comentarios de LeCun contrastan con los realizados por Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, con quienes recibió el Premio Turing en 2018 por sus avances en IA. Los tres expertos ahora se conocen a menudo como «los padrinos de la IA».

Hinton renunció recientemente a su papel en Google para poder compartir sus pensamientos sobre el desarrollo de la IA con mayor libertad. Cuando se le preguntó en una entrevista reciente de CBS sobre la probabilidad de que la IA «aniquile a la humanidad», Hinton respondió: «Eso no es inconcebible».

Bengio, mientras tanto, dijo recientemente que si bien los sistemas de IA de hoy no están cerca de representar un riesgo existencial para la humanidad, es posible que las cosas se vuelvan «catastróficas» con versiones más avanzadas de la tecnología, diciendo que hay «demasiada incertidumbre» sobre dónde podríamos estar con la IA en unos pocos años a partir de ahora.

LeCun, sin embargo, parece más relajado sobre la forma en que van las cosas, diciendo que los temores de que la IA se haga cargo son exagerados.

Si bien el profesor admitió que la IA sin duda superaría la inteligencia humana, tomaría años, si no décadas, llegar a ese punto. Incluso entonces, dijo LeCun, la idea de que una IA superinteligente escaparía a nuestro control es «absurdamente ridícula», y agregó que simplemente «no es la forma en que funciona nada en el mundo».

LeCun le dijo a la BBC que incluso un sistema de IA altamente avanzado «se ejecutará en un centro de datos en algún lugar con un interruptor de apagado. Y si te das cuenta de que no es seguro, simplemente no lo construyes».

Al ver la tecnología bajo una luz más positiva, dijo que la IA conduciría a «un nuevo renacimiento para la humanidad» de manera similar a cómo Internet o la imprenta transformaron la sociedad.

Si bien la IA ha existido durante décadas, los avances recientes y rápidos en la tecnología la han puesto al frente y al centro, con herramientas poderosas como ChatGPT de OpenAI y los chatbots Bard de Google ganando mucha publicidad por la impresionante forma en que pueden manejar datos y conversar de una manera humana.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El padrino de la IA habla: ya pienso que pueden ser más inteligentes que los humanos
geoffrey hinton padrino ia habla google

Geoffrey Hinton es un informático británico que se ha destacado por su trabajo en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales. Nació en Wimbledon, Reino Unido, el 6 de diciembre de 1947 y se graduó en psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varias universidades e instituciones como la Universidad de California, San Diego, la Universidad Carnegie Mellon, el University College de Londres, la Universidad de Toronto y Google.

En 2018 recibió el Premio Turing junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus contribuciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

Leer más
Director de Marvel dice que la IA será el próximo cine personal
director marvel ia contar historias personalizadas joe russo

Joe Russo es uno de los directores más reputados de Marvel, ya que junto a su hermano están tras el éxito de "Avengers: Endgame", y por eso es una autoridad a la hora de hablar de construcciones narrativas para el celuloide. Y en una reciente entrevista con Collider no tuvo pelos en la lengua para admitir que la IA cambiará toda la industria y la hará personalizable para los usuarios.

"Estamos en un mundo donde toda la generación tiene una experiencia fácil en [IA], y tampoco le tiene miedo", dijo Russo. "Entonces, potencialmente, lo que podrías hacer con él es obviamente usarlo para diseñar la narración y cambiar la narración", lo que permite historias "en constante evolución".

Leer más
Pausar el desarrollo de la IA o arriesgarse a un desastre, advierte Elon Musk y Steve Wozniack
elon musk steve wozniak pausar el desarrollo ia

La inteligencia artificial (IA) se ha estado moviendo a una velocidad increíble en los últimos meses, con el lanzamiento de varias herramientas y bots como ChatGPT de OpenAI, Google Bard y más. Sin embargo, este rápido desarrollo está causando una gran preocupación entre los veteranos experimentados en el campo de la IA, tanto que más de 1,000 de ellos han firmado una carta abierta pidiendo a los desarrolladores de IA que pisen el freno.

La carta fue publicada en el sitio web del Future of Life Institute, una organización cuya misión declarada es "dirigir la tecnología transformadora para beneficiar la vida y alejarla de los riesgos extremos a gran escala". Entre los firmantes se encuentran varios académicos prominentes, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el CEO de Twitter, Elon Musk.
Getty Images/Digital Trends Graphic
El artículo pide a todas las empresas que trabajan en modelos de IA que son más potentes que el GPT-4 recientemente lanzado que detengan inmediatamente el trabajo durante al menos seis meses. Esta moratoria debería ser "pública y verificable" y daría tiempo para "desarrollar e implementar conjuntamente un conjunto de protocolos de seguridad compartidos para el diseño y desarrollo avanzado de IA que sean rigurosamente auditados y supervisados por expertos externos independientes".

Leer más