Skip to main content

Yahoo invadió tu privacidad en nombre del gobierno

Yahoo Inc. ha espiado a millones de usuarios, revisando y husmeando en los correos electrónicos entrantes a instancias de los organismos de inteligencia de los Estados Unidos.

Según un informe, Yahoo ha espiado todos los mensajes que llegaban a través de Yahoo Mail y que contenían determinados símbolos, carácteres o términos de búsqueda.

Recommended Videos

Relacionado: Yahoo confirma el hackeo de 500 millones de cuentas

Reuters ha dado la noticia este miércoles, después de hablar con dos ex empleados y una tercera persona que conoce bien la situación. Además, según informa, las acciones de Yahoo fueron el resultado de una orden clasificada para proporcionar información privada de algunos usuarios a los funcionarios del servicio de inteligencia de los Estados Unidos – incluyendo el FBI y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA)-.

Cumpliendo con esta orden, Yahoo se convirtió en la primera compañía de Internet de los EEUU que, a petición de una agencia de espionaje o inteligencia, ha mirado y buscado en todos los mensajes que llegaban en tiempo real. No es la primera vez que una compañía de los EEUU ha entregado datos de clientes a estas agencias gubernamentales.  Aunque no resulta tan poco común que las empresas entreguen datos de sus clientes a granel, el método utilizado en este caso es bastante inusual.

De acuerdo con el informe, Yahoo contaba con una especie de aparato para pinchar teléfonos o intervenir llamadas telefónicas en tiempo real para filtrar los mensajes que llegaban a través de Yahoo Mail de acuerdo con un determinado conjunto de carácteres, una «selección» o un término para realizar una búsqueda.

«Nunca he visto algo así, sería muy difícil para un proveedor hacer eso,» subraya Albert Gidari, un experto en seguridad especializada en cuestiones de vigilancia.

Además, según las fuentes a las que ha tenido acceso Reuters, la decisión de cumplir con la orden, recibida por el equipo legal de Yahoo, recibió el visto bueno de la CEO Marissa Mayer. La decisión, sin embargo, contó con cierta oposición y, según se informa, causó cierta fricción entre los altos ejecutivos de Yahoo.

La salida el año pasado de director de seguridad de Yahoo, Alex Stamos, habría sido consecuencia de una grieta causada tras la decisión de Mayer de cumplir con dicha orden. A pesar de ello, Stamos no ha querido comentar nada al respecto, mientras Yahoo decidía lanzar un comunicado oficial este miércoles. «Yahoo es una empresa respetuosa con la ley y cumple las leyes de los Estados Unidos,» dijo un portavoz de Yahoo a Reuters.

Pero, sea como fuere, esta noticia aviva la polémica de los últimos días y llega justo después de que Yahoo admitiera una violación masiva de datos que ha puesto en peligro cerca de 500 millones de cuentas.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La IA Antrophic acaba de fichar al hombre más poderoso de Netflix
servicios streaming versus cable reed hastings netflix 2018 720x720

La IA como bien sabemos está lejos de ser meramente algo altruista por el conocimiento de la humanidad, ya que las ganancias monetarias son por supuesto parte del engranaje de las compañías que están en este juego. Por eso, la movida reciente de Antrophic de fichar a quizás la persona más poderosa de Netflix, habla un poco de eso.

Antrophic, que fue fundada por un ala disidente de OpenAI tiene a su agente Claude como uno de los competidores más ágiles del mercado de la IA y ahora necesita de un pez gordo para salir más a flote.

Leer más
Panasonic le está dando la última puñalada a la entrada VGA
Entrada VGA

Uno de los últimos bastiones del antiguo hardware está con las horas contadas, ya que Panasonic está matando para siempre la entrada VGA de sus últimos laptops.

La marca japonesa presentó recientemente un nuevo modelo en su línea de portátiles "Let's Note". Por primera vez, la compañía ha eliminado el puerto de video heredado de sus funciones integradas para computadoras portátiles. Según un informe de Nikkei, este movimiento podría marcar el principio del fin de las computadoras "habilitadas para VGA" que se venden en Japón.

Leer más
Las preguntas que no debes hacerle a ChatGPT
ChatGPT

Una vieja canción ochentera del rock argentino, del grupo Sumo, decía que era "mejor no hablar de ciertas cosas", algo que podría convertirse en una premisa fundamental en el caso de la IA. Porque hay asuntos en los que no vale la pena involucrarse con ChatGPT.

La tecnología que hay detrás de ChatGPT, permite que el chatbot responda con rapidez, entienda contextos complejos e incluso escriba textos enteros.

Leer más