Skip to main content

Windows recibe parche de emergencia que corrige fallo crítico

Microsoft comenzó a desplegar un parche de emergencia para Windows con el fin de solucionar un fallo crítico en el servicio Windows Print Spooler.

Esta vulnerabilidad, que recibe el nombre de PrintNightmare, fue revelada la semana pasada luego de que investigadores de seguridad publicaran por accidente el código de prueba de concepto (PoC) del exploit.

Recommended Videos

Debido a esto, Microsoft publicó actualizaciones de seguridad para corregir tal fallo, que ha sido calificado como crítico, ya que los atacantes pueden ejecutar código de manera remota con privilegios a nivel de sistema en los equipos afectados.

La compañía tuvo que emitir parches para Windows Server 2019, Windows Server 2012 R2, Windows Server 2008, Windows 8.1, Windows RT 8.1 y una variedad de versiones compatibles de Windows 10.

Microsoft incluso decidió emitir parches para Windows 7, que oficialmente dejó de recibir soporte el año pasado.

Por el momento, la firma todavía no hace lo correspondiente para Windows Server 2012, Windows Server 2016 y Windows 10 versión 1607.

Este parche se llama CVE-2021-34527 y lo que hace es prevenir una vulnerabilidad del servicio de impresión Windows Print Spooler, que permite a terceros la ejecución de archivos en modo administrador.

La compañía también mencionó que estos parches deberían llegar en las próximas horas.

Dependerá de la versión que tengan instalada, pero los usuarios recibirán los siguientes parches:

KB5004945: Windows 10 versión 2004/20H2/21H1.
KB5004946: Windows 10 versión 1909.
KB5004947: Windows 10 versión 1809 y Server 2019.
KB5004949: Windows 10 versión 1803.
KB5004950: Windows 10 versión 1507.
KB5004954: Windows 8.1 y Server 2012.
KB5004953: Windows 7 y Server 2008.
KB5004955: Windows Server 2008 SP2.

Estos comenzaron a ser liberados desde el 6 de julio. Microsoft recomienda instalarlos apenas estén disponibles por motivos de seguridad.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft no retrocederá en el mayor obstáculo de Windows 11
Una persona utilizando Windows 11.

Microsoft ha reafirmado que no reducirá los requisitos mínimos de hardware para Windows 11, lo que consolida la necesidad de un Módulo de Plataforma Segura (TPM) 2.0 y una CPU compatible. Esta decisión deja a muchos PC antiguos sin ser elegibles para la actualización. Microsoft enfatiza que estos estándares son vitales para mejorar la seguridad y el rendimiento.

Según una publicación de blog reciente titulada "TPM 2.0: una necesidad para un Windows 11 seguro y preparado para el futuro", Microsoft reafirmó su decisión de no relajar los estrictos requisitos de hardware de Windows 11. TPM 2.0 es una característica de seguridad basada en hardware que protege los datos confidenciales y garantiza procesos de arranque seguros. Microsoft argumenta que tales medidas no son negociables, ya que la compañía continúa abordando las crecientes amenazas de ciberseguridad. Los requisitos mínimos incluyen una lista de CPU aprobadas, a partir de los procesadores AMD Ryzen 2000 e Intel de 8.ª generación, que ofrecen funciones de seguridad avanzadas y una mejor eficiencia de rendimiento.

Leer más
Samsung DeX para Windows está muerto
samsung dex para windows muerto

Samsung parece tener planes de retirar el soporte de su aplicación DeX para Windows tras el lanzamiento de la actualización de software OneUI 7.

Android Authority observó recientemente actualizaciones en la página DeX de Samsung en su sitio web del Reino Unido que dicen que la función DeX para Windows se suspenderá a partir de OneUI 7, que estará disponible en 2025. La compañía detalló que los usuarios de DeX para Windows pueden hacer la transición a la función Phone Link como alternativa.

Leer más
Por esta poderosa razón Windows 11 es más que la IA
WIndows 11 forzudo

Se ha hablado mucho de los PC con IA este año, pero ¿han cumplido realmente su promesa? Un nuevo análisis de TrendForce dice que el aumento significativo en las ventas de computadoras portátiles en 2024 tiene más que ver con las actualizaciones de Windows 11 que con las nuevas y sofisticadas funciones de IA.

"El impacto de los portátiles integrados en IA en el mercado general sigue siendo limitado por ahora", afirma el informe. "Sin embargo, se espera que las características de IA se integren naturalmente en las especificaciones de los portátiles a medida que las marcas las incorporen gradualmente, lo que resulta en un aumento constante en las tasas de penetración de los portátiles de IA".

Leer más