Skip to main content

Seis años después, Windows 10 deja la vara muy alta

Antes del lanzamiento de Windows 10 en 2015, en Microsoft aseguraron que este sería el último sistema operativo de la compañía. Windows 10 sería algo así como la plataforma definitiva; en el futuro, no habría una nueva edición sino actualizaciones periódicas para convertirlo en un servicio.

Seis años más tarde, es claro que aquella promesa no se cumplió desde el día en que Windows 11 fue anunciado. Windows 10 pasará a la historia en unos años y será entonces el momento de valorar el legado de esta plataforma, similar a lo que ha pasado con los sistemas anteriores.

No obstante, mi experiencia con Windows 10 es, quizá, diferente a la del resto. Porque por la misma fecha en que la plataforma se lanzaba a la venta, cambié mi antigua laptop por una MacBook Air y migré a MacOS. Recién regresé a Windows 10 este año, cuando tuve la idea de armar un equipo pieza por pieza en una época de escasez de chips.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No recuerdo exactamente como era Windows 10 en 2015, pero lo que encontré en 2021 es una plataforma diferente a lo que recordaba, desde algo tan sencillo como la integración con Xbox u otras operaciones triviales, como hacer capturas de partes de la pantalla con apenas dos teclas.

Y este paralelo con MacOS resulta interesante porque mi percepción es que Apple ha cerrado cada vez más su plataforma, algo que ví muy de cerca con la MacBook Air, ya que cada actualización hacía más inútiles ciertos programas de terceros. Por ende, volver a Windows 10 ha sido refrescante, más allá de tener que readaptar algunas costumbres de uso.

Porque claro, Windows 10 resultó ser una versión buena de Windows. De manera coloquial, se acepta esa teoría que postula que los Windows buenos se saltan una versión: Windows 98, XP, 7 y ahora 10 resultaron ser los sólidos. En cambio, Millenium Edition, Vista y 8 son los menos memorables, aun cuando su cuota de mercado fue tan grande como siempre al no existir un competidor real más allá de Apple.

Lo anterior no quiere decir que no han habido tropiezos a lo largo del camino de Windows 10 y uno de ellos fue la infame actualización 1809, que tuvo que ser retirada apenas unos días después de su lanzamiento. Esto ocurrió en octubre de 2018 y dicha versión resultó un desastre: bugs y pantallas azul de la muerte a destajo, como nunca antes en una actualización de Windows.

Una persona investigando cómo restaurar Windows de fábrica
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero más allá de aquel detalle, Windows 10 ha sido tal vez una de las versiones mejor aceptadas desde el primer minuto gracias al programa de actualización gratuita que se ofreció y también debido a que los requerimientos de sistema no fueron mucho más exigentes que los de Windows 7 u 8. A causa de eso último, computadoras muy antiguas siguen operando sobre Windows 10 sin mayores complicaciones, algo que probablemente no se repita de la misma manera con el futuro Windows 11.

Asimismo, es probable que Windows 10 no pase a la historia como Microsoft lo había planificado, como un servicio actualizable que permanecería en el tiempo; eso sin contar que versiones como Windows 10 Mobile desaparecieron en el camino. Y para el usuario final, aquello es seguramente irrelevante; lo que le importa es que la plataforma funcione, que no tenga demasiadas restricciones y que todos sus programas y juegos se ejecuten de manera transparente y sin inconvenientes.

No hay duda, Windows 11 tendrá una vara muy alta que superar.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Microsoft quiere que la IA te ayude a hacer todo en Windows 11
Persona usando una Chromebook HP –

Microsoft acaba de presentar la última versión de Windows 11, y presenta actualizaciones en todo el sistema operativo, desde IA hasta nuevas herramientas y características. Llegará en actualización el 26 de septiembre.

Entre las actualizaciones se encuentran cambios en la herramienta Copilot AI de Microsoft, con más funciones para ayudar a los usuarios en aplicaciones como Word y Excel, así como dentro de Windows 11. Copilot se puede utilizar para resumir reuniones, escribir correos electrónicos, ayudar con el análisis y mucho más.
Microsoft
Yusuf Mehdi de Microsoft explicó que "Copilot va a tener una energía" y entenderá la intención del usuario en todas las aplicaciones de Microsoft, incluyendo Excel, Word, Teams y más. Copilot también estará disponible en el escritorio de Windows 11, agregó Microsoft.

Leer más
Reviso PC para ganarme la vida: estas son las aplicaciones que instalo
Lenovo Yoga Book 9i – Las mejores laptops que han debutado en 2023.

Desde que comencé a revisar computadoras portátiles hay ciertas configuraciones básicas que se deben hacer y muchas aplicaciones que usar para analizar el dispositivo. Para eso instalo un grupo central de aplicaciones en cada PC que reviso.

Si está configurando una nueva PC por primera vez, esto es lo que debe descargar.
Lo básico
Microsoft
Escribo para ganarme la vida, lo que significa que mis tareas informáticas principales se basan en poner palabras en papel (por así decirlo) y realizar mucha investigación y análisis. Por lo tanto, confío en varias aplicaciones de productividad para realizar mi trabajo.

Leer más
Después de 30 años, esta aplicación de Windows descansará en paz
Programas de Windows que deberías desinstalar ahora ya.

Microsoft
Microsoft se está despidiendo de WordPad, su aplicación de texto enriquecido soportada desde hace mucho tiempo, que ya no recibirá actualizaciones a partir del 1 de septiembre.

La marca anunció recientemente que la aplicación ahora está entre su lista de características obsoletas de Windows. Microsoft explicó la diferencia entre la obsolescencia y la eliminación, señalando que la primera es cuando una característica está al final de su ciclo de vida y ya no está en desarrollo activo, y la segunda es cuando una característica se elimina después de haber quedado obsoleta.

Leer más