Skip to main content

El ataque global de ransomware cobra más de 126,000 víctimas y sigue creciendo

victimas ransomware wcry dmitry tishchenko123rfhttpswww 123rf comprofile cendeced 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Como te habíamos informado, el pasado viernes 12 de mayo la firma de ciberseguridad Avast dio a conocer un ataque masivo de ransomware que afectó a más de 75.000 víctimas en 99 países. Ahora, este número incrementó a más de 126,000 afectados en 104 países reportados el sábado por la tarde, y continúa creciendo. Mientras que la mayoría de los objetivos se localizaron en Rusia, Ucrania y Taiwán, otras víctimas han sido identificadas en Europa y en los Estados Unidos.

La compañía española de telecomunicaciones Telefónica fue una de las afectadas, al igual que los hospitales de todo el Reino Unido. Según The Guardian, los ataques en los Estados Unidos afectaron al menos a 16 instalaciones del Sistema Nacional de Salud (NHS) y comprometieron directamente los sistemas de tecnología de información (TI) que se usan para garantizar la seguridad de los pacientes.

Mapa de ataques de WCry Ransomware Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El ransomware de WanaCryptOR, o WCry, se basa en una vulnerabilidad que se identificó en el protocolo de bloqueo de mensajes de Windows Server, el cual se corrigió en las actualizaciones de seguridad de Marzo del 2017 de Microsoft, informa Kaspersky Labs. La primera versión de WCry fue identificada en febrero y desde entonces ha sido traducida a 28 idiomas diferentes.

Recommended Videos

Microsoft ha respondido al ataque con un artículo en su blog de Windows Security, donde reforzó el mensaje de que actualmente las PCs Windows que ejecutan los últimos parches de seguridad están a salvo del malware. Además, Windows Defenders ya había sido actualizado para proporcionar protección en tiempo real.

«El 12 de mayo del 2017 hemos detectado un nuevo ransomware que se propaga como un gusano, mediante el aprovechamiento de las vulnerabilidades que se han corregido previamente», publicó Microsoft. «Si bien las actualizaciones de seguridad se aplican automáticamente en la mayoría de los equipos, algunos usuarios y empresas pueden retrasar la implementación de estos parches. Desafortunadamente, el malware conocido como WannaCrypt parece haber afectado a los equipos que no han aplicado el parche para estas vulnerabilidades. Mientras que el ataque se está desarrollando, recordamos a los usuarios que instalen MS17-010 si aún no lo han hecho. »

La declaración continuó: «La telemetría antimalware de Microsoft inmediatamente recogió los signos de esta campaña. Nuestros expertos en sistemas nos dieron visibilidad y contexto en este nuevo ataque a medida que se presentó, permitiendo que Windows Defender Antivirus pueda presentar una defensa en tiempo real. Mediante el análisis automatizado, el aprendizaje de máquinas y el modelado predictivo, pudimos protegernos rápidamente contra este malware».

La única manera de protegerte contra WCry es asegurarte de que tu computadora con Windows esté totalmente cubierta con las últimas actualizaciones. Si ha estado siguiendo el programa de Patch Tuesday de Microsoft y ejecutando al menos Windows Defender, tus máquinas deberían estar protegidas, aunque siempre es una buena idea tener una copia de seguridad sin conexión de los archivos más importantes para que no puedan ser tocados por un ataque de este tipo.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
AMD cede ante Nvidia con la RX 9070 XT y la FSR 4
AMD FSR 4

AMD reveló su tan esperada arquitectura RDNA 4 en el CES 2025, pero llegó con más ruido sordo y menos explosión. Aunque las nuevas RX 9070 XT y RX 9070 podrían entrar en la lista de las mejores tarjetas gráficas, es difícil decir si lo harán en este momento, a pesar de que se espera que las tarjetas lleguen en los primeros meses de este año.

En su discurso de apertura del CES, lleno de acción, la nueva gama RDNA 4 fue una nota pasajera en lugar del evento principal. Aunque los detalles sobre la nueva arquitectura RDNA 4 son escasos, AMD dice que actualizó casi todos los aspectos del diseño de su GPU. Eso incluye un mejor rendimiento de trazado de rayos con aceleradores RT de tercera generación, un soporte de codificación de medios más amplio con un motor AMD Radiance Display de segunda generación y, lo que es más importante, un gruñido de IA con aceleradores de IA de segunda generación.
AMD
Esos aceleradores de IA son importantes, ya que parece que impulsarán la tecnología de escalado y generación de fotogramas FSR 4 de próxima generación de AMD. AMD ha estado luchando contra el DLSS de Nvidia durante años, pero FSR 4 parece un punto de inflexión. La compañía dice que la función impulsada por ML fue "desarrollada para RDNA 4", lo que significa que la función es exclusiva de las tarjetas gráficas RDNA 4. Vale la pena señalar que las GPU de última generación de AMD, como la RX 7900 XTX y la RX 7900 XT, también vienen con aceleradores de IA de primera generación.

Leer más
Acer tiene su propia versión de la Mac mini y la iMac
Acer Predator CES 2025

Entre las ofertas de Acer para el CES 2025, hay algunos claros competidores de Apple: la serie de sobremesa Aspire AIO (todo en uno) y el mini PC Revo Box. Todos son PC Copilot+ equipados con unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas destinadas a ser impulsadas a través de la aceleración de la IA, al menos, en teoría.

La línea incluye dos computadoras de escritorio AIO diferentes, la serie Aspire C y la serie Aspire S. Una diferencia clave entre ellos es que los modelos Aspire S funcionan con procesadores Intel Core Ultra 7 y gráficos Intel Arc, mientras que los modelos Aspire C utilizan procesadores AMD Ryzen AI 9 y tarjetas gráficas AMD Radeon.
Acer
Con un elegante exterior blanco y una pequeña cámara integrada en el bisel, la serie Aspire S está diseñada para ser súper delgada y minimalista. La serie C, por otro lado, viene en negro y tiene una cámara más grande que se encuentra en la parte superior del monitor. Es más potente, pero sigue apuntando a ser elegante y delgado.

Leer más
Este laptop «neutro en carbono» está fabricado con conchas de ostras
Acer Aspire Vero 16

Acer ha anunciado un portátil centrado en la sostenibilidad como parte de su línea CES 2025 llamado Aspire Vero 16. Es un PC neutro en carbono diseñado para ser fácilmente reparado. El chasis está fabricado con un 70% de plástico reciclado posconsumo y material de base biológica procedente de conchas de ostras. En otras palabras, Acer le está dando al término "PC plegable" un significado completamente nuevo.

La computadora portátil funciona con procesadores Intel Core Ultra 200H con configuraciones disponibles de hasta 32 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento. También tiene gráficos Intel Arc incorporados, una cámara web de 1440p con un obturador de privacidad, un lector de huellas dactilares, dos puertos Thunderbolt 4 y un puerto HDMI 2.1. La pantalla es de 16 pulgadas con soporte de gama de colores 100% sRGB y biseles delgados.

Leer más