Skip to main content

El huracán Altman no cesa: todo OpenAI se quiere ir a Microsoft

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Parece que Microsoft es el único gran ganador con la crisis en OpenAI tras el despido de Sam Altman como jefe de la compañía de IA generativa. Ya que además de contratarlo para liderar un equipo de investigación de inteligencia artificial, ahora podría llevarse a más trabajadores de la empresa en cuestión.

En una carta a la junta directiva de OpenAI de la que informaron esta mañana Wired la periodista Kara Swisher, más de 500 empleados actuales de OpenAI dicen que «Microsoft nos ha asegurado que hay puestos para todos los empleados de OpenAI en esta nueva subsidiaria en caso de que decidamos unirnos».

La carta dice que los empleados de OpenAI se irán si la junta no reincorpora a Altman y Brockman y luego renuncian.

Qué dicen los trabajadores de OpenAI

Los empleados de OpenAI que firman la carta acusan a la junta directiva de la compañía de poner en peligro su trabajo y de haber «socavado nuestra misión y nuestra empresa». También rechazan la idea de que OpenAI estuviera avanzando demasiado rápido sin preocuparse por la seguridad. «Nuestro trabajo sobre la seguridad y la gobernanza de la IA da forma a las normas globales», escriben.

Breaking: 505 of 700 employees @OpenAI tell the board to resign. pic.twitter.com/M4D0RX3Q7a

— Kara Swisher (@karaswisher) November 20, 2023

Microsoft ha creado un «equipo de investigación de IA avanzada» especial para albergar a varios ex empleados de OpenAI, y a Altman se le ha ofrecido el título de CEO para liderar la división.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
OpenAI quiere demandar a estudiantes que hicieron GPT-4 de código abierto
openai demandar estudiantes gpt 4 codigo abierto shantanu kumar xvdknbaja90 unsplash

No hay nada como el grupo de investigación sin fines de lucro convertido en la compañía con fines de lucro OpenAI persiguiendo a un estudiante de ciencias de la computación por un proyecto GPT-4 de código abierto. Suena ridículo, pero es cierto. Los creadores de ChatGPT están amenazando con una demanda contra el estudiante Xtekky si no elimina su repositorio GitHub GPT4free.

Según lo informado por Tom's Hardware, GPT4free es un proyecto de código abierto de un estudiante europeo de informática. El estudiante se identifica como Xtekky, y su herramienta hace ping a varios sitios web que usan GPT-4. Puede clonar el repositorio, configurar el chatbot localmente en su PC e interactuar con GPT-4 sin pagar por el servicio ChatGPT Plus de OpenAI.
Foto por Alan Truly
Lo importante de este enfoque es que no utiliza directamente la interfaz de programación de aplicaciones (API) GPT-4 de OpenAI. OpenAI cobra tarifas a los servicios que usan su API, y GPT4free simplemente se comunica con esos servicios para recibir respuestas.

Leer más
CEO de OpenAI pone la pausa con GPT-5: no lo haremos por un tiempo
Sam ALtman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, le está poniendo un pequeño freno a GPT-5, ya que en una conversación que dio en el MIT, afirmó que esta tecnología aún no aparecerá pronto.

"No lo estamos haciendo y no lo haremos por algún tiempo", dijo Altman. "Así que en ese sentido fue un poco tonto adelantar eso".

Leer más
CEO de OpenAI: es bueno que tengamos miedo de la IA
sam altman ceo openai miedo gpt 4 ia

Consciente de los peligros y fascinaciones de su invento, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dio una entrevista a ABC News, para referirse a la IA y la reciente incorporación de GPT-4.

En la oportunidad, Altman cree que están detrás de algo a lo que debemos temer, a pesar de todos sus beneficios.
Él cree que viene con peligros reales, pero también puede ser "la mayor tecnología que la humanidad ha desarrollado hasta ahora" para mejorar drásticamente nuestras vidas.
"Tenemos que tener cuidado aquí", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. "Creo que la gente debería estar feliz de que tengamos un poco de miedo de esto".
En su entrevista, Altman fue enfático en que OpenAI necesita que tanto los reguladores como la sociedad se involucren lo más posible con el lanzamiento de ChatGPT, insistiendo en que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad. Agregó que está en "contacto regular" con funcionarios del gobierno.

Leer más