Skip to main content

Generamos basura electrónica equivalente a 350 cruceros

Año nuevo, teléfono nuevo, tablet nuevo, audífonos nuevos… La lista sigue y la conoces bien puesto que nos encontramos atrapados en una espiral de consumo que paga un elevadísimo peaje más allá de nuestra economía: el medio ambiente. ¿Sabes qué cantidad de residuos electrónicos generamos cada año? La organización Global e-Waste Monitor ha cuantificado los residuos electrónicos desechados en 2019 y atento al dato, porque superan los 53.6 millones de toneladas métricas, o lo que es lo mismo —por si este dato no te dice mucho— el equivalente al peso de 350 cruceros, y todo esto, cada año.

Este organismo destaca, por otro lado, que la generación de residuos electrónicos (e-waste) batió un récord en 2019 y lo que resulta más preocupante, registrando un incremento del 21 por ciento sobre el registro cuantificado hace cinco años. El problema no solo decrece, sino que va haciéndose cada vez más grande, y para quienes piensen que las políticas de reciclaje funcionan, tenemos la mala noticia de confirmar que apenas un 17.4 de los residuos electrónicos son reciclados y devueltos al sistema.

Reciclar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“No nos preocupa únicamente que la cantidad de residuos electrónicos siga creciendo, sino el hecho de que las tecnologías de reciclaje no pueden seguir el ritmo de este crecimiento”, expresó preocupada a Fast Company Vanessa Forti, autora de este preocupante informe. Por otra parte, el reciclaje de productos electrónicos únicamente se lleva a cabo con rigor en las primeras economías del mundo, mientras que en continentes como Asia y África no hay una política de reciclaje efectiva, sino que son los más desfavorecidos quienes despiezan los residuos electrónicos en vertederos para revender los componentes. Esta práctica resulta evidentemente peligrosa para quien la lleva a cabo y desastrosa para el medio ambiente.

Recommended Videos

¿Cómo abordar este problema? Los expertos coinciden en que es inevitable que se vendan cada vez más productos electrónicos y por este motivo, las medidas deben adoptarse en el terreno del reciclado de los residuos. Este informe destaca, por otra parte, que no todos los productos generan la misma cantidad ni peligrosidad de residuos: los más dañinos para el medio ambiente son aquellos que cuenta con “electrónica para variar la temperatura”, como frigoríficos o sistemas de aire acondicionado, ya que contienen gases que disparan el temido ‘efecto invernadero’. En concreto, se destaca que en 2019 se liberaron a la atmósfera por este concepto cerca de 98 millones de toneladas de CO2.

Esta ausencia de un reciclaje efectivo tiene una derivada todavía más preocupante para nuestro ecosistema, según destaca el informe de Forti: si no se aprovechan los componentes reciclados, es necesario volver a generarlos mediante la extracción y procesamiento, con lo que se generan todavía más residuos y gases que son liberados a la atmósfera.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Asus revoluciona CES 2025 con productos que darán que hablar
Asus Zephyrus

El Asus ROG Zephyrus G14 ya es uno de los mejores portátiles para juegos que puedes comprar. Pero Asus está dando un gran impulso a sus portátiles para juegos delgados y ligeros en el CES 2025, añadiendo un poco de tamaño extra para que pueda empaquetar hasta una tarjeta gráfica RTX 5080 para portátiles.

Con solo 0.63 pulgadas de grosor y 3.46 libras de peso, Asus dice que puede empacar hasta una RTX 5080 y AMD Ryzen AI 9 HX 370 en su computadora portátil de 14 pulgadas. Con el Zephyrus G14 del año pasado, Asus completó la gama con una RTX 4070 para lograr un factor de forma que es aún más delgado y liviano que un MacBook Pro. Este año, Asus dice que es capaz de extenderse hasta una RTX 5080 añadiendo 2 mm de tamaño al portátil, lo que no es mucho.

Leer más
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más