Skip to main content

¿Qué es y por qué importa el «Manifiesto Hacker» de 1986?

“Mi crimen es ser más inteligente, algo por lo cual nunca me olvidarás”. Con esa línea, tan contundente como petulante, el hacker Loyd Blakenship remataba el Manifiesto Hacker (The Conscience of a Hacker), un ensayo breve publicado el 8 de enero de 1986 y que hasta hoy se mantiene como uno de los pilares ideológicos del hackeo.

“Sí, soy un criminal. Mi crimen es la curiosidad”, justifica el texto escrito por Blakenship –conocido en el mundo de los hackers como “The Mentor”–, que, por cierto, se escribió en cautiverio luego de que fue detenido por la policía en 1986 por su incomprendida curiosidad.

Imagen para representar al grupo de hackers Anonymous
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El texto, que hoy es fácil de encontrarse en internet, nació por encargo. The Mentor cuenta que, tras ser detenido, el editor del fanzine Phrack (una publicación en línea dirigida a hackers) le pidió una colaboración para el número siguiente. Detenido y sin acceso a una computadora, Blakenship mataba el tiempo en el encierro leyendo. “Yo estaba leyendo La luna es un cruel amante [Robert A. Heinlein, 1965], que habla acerca de la idea de la revolución”, señaló.

El resultado fueron poco más de dos cuartillas con enunciados cortos, pero contundentes. “Estoy en la preparatoria. He escuchado a los profesores explicar por decimoquinta vez cómo reducir una fracción. Yo lo entiendo. No, srta. Smith, no le voy a mostrar mi trabajo, lo hice en mi mente… Maldito muchacho. Probablemente lo copió. Todos son iguales”.

“Nosotros hacemos uso de un servicio que ya existe sin pagar por lo que podría ser barato como el aire, si no estuviera en manos de glotones capitalistas, y ustedes nos llaman criminales.”

Nueve años después de su publicación, el Manifiesto Hacker llegó a la cultura popular a través de la película Hackers (Softley, 1995), en la que un hacker legendario se involucra en una estafa empresarial perseguida por el FBI. Eran los años noventa y el concepto de hacker aún era novedoso, tanto que en la película de Softley eran retratados como héroes incomprendidos guiados éticamente por el texto de Blakenship.

Ya entrado el siglo XXI, el Manifiesto Hacker también hizo una aparición, aunque discreta, en The Social Network (Fincher, 2010), donde se retrata la historia detrás de Facebook. En una de las escenas, se observa un póster en el que se consigna el manifiesto en el dormitorio de Mark Zuckerberg, quien inició un imperio digital que bien podría considerarse la antítesis de aquello defendido por Blakenship.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Por qué las velocidades de descarga de Starlink están experimentando caídas de dos dígitos
starlink caida velocidades descarga internet

Ookla acaba de revelar en un informe que las velocidades de descarga de Internet Starlink de SpaceX se han reducido una vez más este trimestre, de hecho, en dos dígitos, ya que la red espacial ha visto una explosión de nuevos usuarios.

El servicio de Internet satelital Starlink de SpaceX continúa atrayendo suscriptores que pueden pagarlo, especialmente para clientes donde la conectividad y la infraestructura terrestre son limitadas o incluso inexistentes.

Leer más
El internet más rápido del mundo: ancho de banda de 46 terabits por segundo
Compra por internet

La red de internet más veloz del mundo se encuentra en Estados Unidos, en el Departamento de Energía (DOE), ESnet (Energy Science Network) y ahora utiliza ESnet6, con un asombroso ancho de banda de 46 Terabits por segundo (Tbps).

"ESnet6 representa un cambio transformador en la forma en que se construyen las redes para la investigación, con una capacidad mejorada, resiliencia y flexibilidad", dijo el director ejecutivo de ESnet, Inder Monga, en un comunicado de prensa. "Juntas, estas nuevas capacidades hacen que sea más rápido, más fácil y más eficiente para los científicos de todo el mundo llevar a cabo y colaborar en investigaciones innovadoras".

Leer más
El Clásico Macintosh acaba de ser rediseñado por la IA, y es hermoso
macintosh redisenado por ia

A muchos artistas les encanta diseñar versiones alternativas de productos originales de Apple, incluida la primera computadora Macintosh. Más recientemente, el desarrollador de aplicaciones Steve Troughton-Smith hizo sus propias interpretaciones del clásico Macintosh utilizando el generador de ilustraciones Stable Diffusion.

Stable Diffusion es un generador de imágenes basado en IA que utiliza texto para desarrollar arte que el usuario quiere crear. Simplemente puede escribir una descripción de lo que desea crear, y el generador de difusión estable redactará una imagen que coincida con la descripción del texto, y estos resultados son brillantes.

Leer más