Skip to main content

El protocolo FTP cumple 50 años y comienza su retirada

Cumplir 50 años podría ser motivo de celebración. Sin embargo, este aniversario encuentra al protocolo de transferencia de archivos, más conocido por sus siglas FTP, en un proceso de franca retirada.

Aunque para la mayoría de los usuarios internet se reduce a los sitios web, en rigor existen múltiples protocolos que dan vida a la red. Por ejemplo, los navegadores usan el protocolo HTTP para interpretar los sitios web, mientras que otros como IMAP y POP permiten enviar y recibir correos electrónicos.

Recommended Videos

El FTP, por su parte, es uno de los formatos más simples y más antiguos para mover archivos desde un dispositivo a otro. Con toda propiedad, se puede decir que es uno de los veteranos de internet.

Orígenes del FTP

Protocolo FTP
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El FTP surgió el 16 de abril de 1971 poco después de Arpanet, la precursora de la internet moderna, mucho antes que el resto de la mayoría de los protocolos de hoy día.

Fue creado por Abhay Bhushan, un informático indio que se desempeñaba en el MIT. Bhushan buscaba resolver un problema básico de esos años: la interacción entre dos computadoras que pertenecían a distintas redes informáticas o servidores.

En su propuesta original, escribió que “esto supone la existencia de un proceso de transferencia de archivos de red en cada host que coopera a través de un protocolo común”.

En retirada

Durante años, el protocolo FTP fue una herramienta útil para mover información desde una computadora al servidor donde está alojado un sitio web.

También fue usado para compartir archivos a través de los propios servidores, aunque es una práctica que está en desuso debido al surgimiento de servicios de almacenamiento en la nube.

Sin embargo, uno de los mayores problemas del FTP es su seguridad, algo que se ha transformado en el motivo principal por el que hoy esté en proceso de retirada.

Como el FTP fue pensado para la comunicación entre redes privadas, no se consideró necesario implementar sistemas de seguridad avanzados. De esta forma, carece de mecanismos de encriptación, lo que facilita el trabajo de piratas informáticos que buscan interceptar archivos.

Y aunque ha habido actualizaciones, el FTP comienza a perder terreno frente protocolos más modernos y seguros, como el SFTP (protocolo de transferencia SSH).

El navegador Google Chrome fue el primero en dejar de admitir FTP en 2020. Sin embargo, se espera que se transforme en una tendencia generalizada el 19 de abril de 2021, cuando debute Mozilla Firefox 88, que hará oficial el término de la compatibilidad.

Entonces, comenzará el fin de una era.

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Asus revoluciona CES 2025 con productos que darán que hablar
Asus Zephyrus

El Asus ROG Zephyrus G14 ya es uno de los mejores portátiles para juegos que puedes comprar. Pero Asus está dando un gran impulso a sus portátiles para juegos delgados y ligeros en el CES 2025, añadiendo un poco de tamaño extra para que pueda empaquetar hasta una tarjeta gráfica RTX 5080 para portátiles.

Con solo 0.63 pulgadas de grosor y 3.46 libras de peso, Asus dice que puede empacar hasta una RTX 5080 y AMD Ryzen AI 9 HX 370 en su computadora portátil de 14 pulgadas. Con el Zephyrus G14 del año pasado, Asus completó la gama con una RTX 4070 para lograr un factor de forma que es aún más delgado y liviano que un MacBook Pro. Este año, Asus dice que es capaz de extenderse hasta una RTX 5080 añadiendo 2 mm de tamaño al portátil, lo que no es mucho.

Leer más
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más