Skip to main content

El protocolo FTP cumple 50 años y comienza su retirada

Cumplir 50 años podría ser motivo de celebración. Sin embargo, este aniversario encuentra al protocolo de transferencia de archivos, más conocido por sus siglas FTP, en un proceso de franca retirada.

Aunque para la mayoría de los usuarios internet se reduce a los sitios web, en rigor existen múltiples protocolos que dan vida a la red. Por ejemplo, los navegadores usan el protocolo HTTP para interpretar los sitios web, mientras que otros como IMAP y POP permiten enviar y recibir correos electrónicos.

El FTP, por su parte, es uno de los formatos más simples y más antiguos para mover archivos desde un dispositivo a otro. Con toda propiedad, se puede decir que es uno de los veteranos de internet.

Orígenes del FTP

Protocolo FTP
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El FTP surgió el 16 de abril de 1971 poco después de Arpanet, la precursora de la internet moderna, mucho antes que el resto de la mayoría de los protocolos de hoy día.

Fue creado por Abhay Bhushan, un informático indio que se desempeñaba en el MIT. Bhushan buscaba resolver un problema básico de esos años: la interacción entre dos computadoras que pertenecían a distintas redes informáticas o servidores.

En su propuesta original, escribió que “esto supone la existencia de un proceso de transferencia de archivos de red en cada host que coopera a través de un protocolo común”.

En retirada

Durante años, el protocolo FTP fue una herramienta útil para mover información desde una computadora al servidor donde está alojado un sitio web.

También fue usado para compartir archivos a través de los propios servidores, aunque es una práctica que está en desuso debido al surgimiento de servicios de almacenamiento en la nube.

Sin embargo, uno de los mayores problemas del FTP es su seguridad, algo que se ha transformado en el motivo principal por el que hoy esté en proceso de retirada.

Como el FTP fue pensado para la comunicación entre redes privadas, no se consideró necesario implementar sistemas de seguridad avanzados. De esta forma, carece de mecanismos de encriptación, lo que facilita el trabajo de piratas informáticos que buscan interceptar archivos.

Y aunque ha habido actualizaciones, el FTP comienza a perder terreno frente protocolos más modernos y seguros, como el SFTP (protocolo de transferencia SSH).

El navegador Google Chrome fue el primero en dejar de admitir FTP en 2020. Sin embargo, se espera que se transforme en una tendencia generalizada el 19 de abril de 2021, cuando debute Mozilla Firefox 88, que hará oficial el término de la compatibilidad.

Entonces, comenzará el fin de una era.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows
Cómo usar los atajos para cortar, copiar y pegar en Windows.
Leer más
Paint con esteroides: función Cocreator le da mucho poder
paint cocreator dall e 3 microsoft

Microsoft
Microsoft Paint da un paso hacia el futuro con la integración de DALL-E 3, más conocido como Cocreator. La función impulsada por IA, presentada anteriormente en Bing AI, permite a los usuarios generar imágenes basadas en descripciones textuales y estilos artísticos preferidos.

Microsoft anunció originalmente sus intenciones de integrar las funciones de generación de imágenes basadas en IA de Bing con Paint durante su evento del 26 de septiembre. Según un informe de Windows Latest, Cocreator for Paint ya ha pasado de la fase de prueba y está listo para un lanzamiento más amplio para todos los usuarios de Windows 11. Si bien es posible que no todos los usuarios experimenten inmediatamente la función debido al lanzamiento gradual, aquellos ansiosos por explorar Cocreator deben asegurarse de que están ejecutando la última versión de Paint. Además, es posible que se les pida a los usuarios que se unan a una lista de espera dentro de la aplicación.

Leer más
Por qué los laptops más potentes de 2024 podrían no utilizar los últimos chips de Intel
mejores laptops dell que puedes comprar

Mark Coppock /DT
Intel está a punto de agregar una gran cantidad de chips nuevos a su lista de los mejores procesadores, y según una nueva filtración, las próximas computadoras portátiles Dell XPS y Alienware contarán con algunas de las últimas CPU Meteor Lake de Intel, incluidas las Core Ultra 7 y Core Ultra 9. Sin embargo, los procesadores Raptor Lake de la generación anterior de Intel también están haciendo una aparición sorprendente en la línea, lo cual no es una gran señal.

Windows Report publicó una filtración exclusiva que nos muestra toda una gama de portátiles de gama alta, que la publicación predice que deberían anunciarse durante el CES 2024. Esto incluye portátiles ultrafinos Dell XPS 13, 14 y 16, pero también hay muchas opciones para los jugadores, como el Alienware m16 R2, x16 R2 y m18 R2. Se dice que todos estos portátiles cuentan con las mejores GPU de Nvidia de la serie RTX 40.

Leer más