Skip to main content

El protocolo FTP cumple 50 años y comienza su retirada

Cumplir 50 años podría ser motivo de celebración. Sin embargo, este aniversario encuentra al protocolo de transferencia de archivos, más conocido por sus siglas FTP, en un proceso de franca retirada.

Aunque para la mayoría de los usuarios internet se reduce a los sitios web, en rigor existen múltiples protocolos que dan vida a la red. Por ejemplo, los navegadores usan el protocolo HTTP para interpretar los sitios web, mientras que otros como IMAP y POP permiten enviar y recibir correos electrónicos.

El FTP, por su parte, es uno de los formatos más simples y más antiguos para mover archivos desde un dispositivo a otro. Con toda propiedad, se puede decir que es uno de los veteranos de internet.

Orígenes del FTP

Protocolo FTP

El FTP surgió el 16 de abril de 1971 poco después de Arpanet, la precursora de la internet moderna, mucho antes que el resto de la mayoría de los protocolos de hoy día.

Fue creado por Abhay Bhushan, un informático indio que se desempeñaba en el MIT. Bhushan buscaba resolver un problema básico de esos años: la interacción entre dos computadoras que pertenecían a distintas redes informáticas o servidores.

En su propuesta original, escribió que “esto supone la existencia de un proceso de transferencia de archivos de red en cada host que coopera a través de un protocolo común”.

En retirada

Durante años, el protocolo FTP fue una herramienta útil para mover información desde una computadora al servidor donde está alojado un sitio web.

También fue usado para compartir archivos a través de los propios servidores, aunque es una práctica que está en desuso debido al surgimiento de servicios de almacenamiento en la nube.

Sin embargo, uno de los mayores problemas del FTP es su seguridad, algo que se ha transformado en el motivo principal por el que hoy esté en proceso de retirada.

Como el FTP fue pensado para la comunicación entre redes privadas, no se consideró necesario implementar sistemas de seguridad avanzados. De esta forma, carece de mecanismos de encriptación, lo que facilita el trabajo de piratas informáticos que buscan interceptar archivos.

Y aunque ha habido actualizaciones, el FTP comienza a perder terreno frente protocolos más modernos y seguros, como el SFTP (protocolo de transferencia SSH).

El navegador Google Chrome fue el primero en dejar de admitir FTP en 2020. Sin embargo, se espera que se transforme en una tendencia generalizada el 19 de abril de 2021, cuando debute Mozilla Firefox 88, que hará oficial el término de la compatibilidad.

Entonces, comenzará el fin de una era.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ahora Photoshop podría traer magia de IA a tus imágenes
adobe photoshop relleno generativo generative fill

En estos días, parece que todos y su perro están trabajando la inteligencia artificial (IA) en sus productos tecnológicos, desde ChatGPT en su navegador web hasta la edición de imágenes de clic y arrastre. El último ejemplo es Adobe Photoshop, pero esta no es solo otra solución rápida, no, podría tener un profundo efecto en las imágenes y los creadores de imágenes.

La función más reciente de Photoshop se llama Relleno generativo, y le permite usar mensajes de texto para ajustar automáticamente las áreas de una imagen en la que está trabajando. Esto podría permitirle agregar nuevas funciones, ajustar elementos existentes o eliminar secciones no deseadas de la imagen escribiendo su solicitud en la aplicación.

Leer más
Hackers chinos apuntan a infraestructura crítica de Estados Unidos, advierte Microsoft
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Los hackers patrocinados por el estado con sede en China han estado trabajando para comprometer la infraestructura crítica en los Estados Unidos, dijo Microsoft el miércoles. Se cree que los ataques podrían conducir a la interrupción de importantes comunicaciones entre Estados Unidos y sus intereses en Asia durante futuras crisis.
Dall-E 2
Los sitios objetivo notables incluyen Guam, una pequeña isla en el Pacífico con una importante base del ejército estadounidense que podría desempeñar un papel importante en cualquier enfrentamiento con China sobre Taiwán.

La actividad maliciosa, que se cree que está en curso, aparentemente es obra de Volt Typhoon, un grupo que ha estado activo desde 2021 y generalmente se centra en el espionaje y la recopilación de información. Microsoft se dio cuenta de la acción en febrero, alrededor del momento en que el globo espía chino fue derribado frente a la costa de Carolina del Sur, según un informe del New York Times.

Leer más
Cómo limpiar o restaurar de fábrica una Mac
Cómo limpiar o restaurar de fábrica una Mac.
Leer más