Skip to main content

Así usas el núcleo de Linux diariamente sin saberlo

Linux solía ser un sistema que se asociaba a expertos en informática. Sin conocimientos en programación avanzados, con dificultad podrías utilizar el núcleo –o kernel– desarrollado hace 27 años por el estudiante finlandés Linus Torvalds.

Sin embargo, Linux ha dejado estos estereotipos atrás. Gracias a distribuciones o distros con una interfaz más amigable, se ha ganado un espacio entre los usuarios. Incluso si no usas alguna distribución basada en Linux, es posible que estés usándolo sin saberlo.

Recommended Videos

El origen del núcleo de Linux

El núcleo, como su nombre lo indica, es el centro de programas como los sistemas operativos. Es el encargado de gestionar de forma adecuada el funcionamiento de todas las aplicaciones que componen un sistema, desde la interfaz gráfica hasta la interacción con el hardware, por ejemplo.

A comienzos de los noventa, el sistema operativo Unix desarrollado por AT&T dominaba tanto a nivel comercial como académico. Sin embargo, su costo era prohibitivo para la mayoría de los usuarios.

Linus Torvarlds, el creador de Linux
DTES

En paralelo, la corriente de la Fundación del Software Libre de Richard Stallma había penetrado con fuerza. Si bien existía Minix, una versión gratuita de Unix, su código fuente tampoco se podía modificar ni redistribuir.

Todos estos factores terminaron por alentar a Torvarlds. Su objetivo era crear un núcleo compatible con Unix, pero que permitiera ejecutar los programas gratuitos desarrollados por la Fundación del Software Libre. Después de tres años, el 14 de marzo de 1994 publicó la versión 1.0.0, la primera completamente estable.

Así usas Linux sin saberlo

La imagen muestra en primer plano un celular con el logo de Android.
Getty Images.

Después de 27 años, el núcleo de Linux se ha ganado un espacio entre quienes promueven el desarrollo del software libre, al punto que es usado en aplicaciones de uso cotidiano que probablemente no conocías. Estos son algunos de los ejemplos más emblemáticos.

Android

Con 129 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, Android es el sistema operativo móvil más popular. Está basado en el núcleo Linux y otros programas de código abierto. Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de controladores.

Chrome OS

Chrome OS es un sistema operativo en la nube de Google que se basa en el núcleo Linux y utiliza el navegador Google Chrome como su interfaz de usuario principal. Su objetivo original era brindar una distribución Linux ligera que mejorara la experiencia de navegación. Disponible especialmente en las computadoras tipo Chromebooks, en 2020 se transformó en el segundo sistema operativo más usado.

Redes sociales

Facebook, así como la mayoría de las redes sociales como Twitter, Instagram o YouTube, no serían posible sin el ecosistema de Linux, más conocido como LAMP. Esto no impidió que el propio Torvalds condenara en 2019 este tipo de plataformas: “Son una enfermedad. Parecen fomentar el mal comportamiento”, afirmó.

Internet

La mayor parte de internet depende de Linux a través de la plataforma Apache HTTP Server instalada en servidores basados en el kernel de Linux. Al igual que ChromeOS, Apache es otro ejemplo de distribuciones, como se denominan los grupos de componentes que tienen el núcleo de Linux en el centro.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Estos son los 7 laptops más vendidos en España y Latinoamérica en 2025: ¿Valen la pena?
Laptop

Ya pasamos el ecuador de 2025, se vienen los últimos seis meses del año y ya se pueden sacar algunas conclusiones, como saber cuáles han sido los modelos y marcas de laptops más vendidos hasta julio.

Un par de consideraciones:

Leer más
Intel reconoce el fracaso ante Nvidia: en la IA es demasiado tarde, hace 30 años éramos líderes
Intel

En una posición incómoda se encuentra el nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, que ha tenido que dar explicaciones a sus empleados por la situación de desventaja que tiene la compañía en relación a la competencia en los últimos años. Al menos en áreas estratégicas para 2025 y el futuro, como el desarrollo en IA.

Es "demasiado tarde" para ponerse al día con la posición de Nvidia en IA. "Hace 20 o 30 años, éramos realmente el líder", dijo Lip-Bu Tan en un mensaje interno, según informó The Oregonian. "Ahora creo que el mundo ha cambiado. No estamos entre las 10 principales empresas de semiconductores".

Leer más
ChatGPT engañó a Windows y dejó al desnudo sus claves de producto ¿cómo pasó esto?
Hacker

Una situación alarmante y sin precedentes dejó al descubierto que con un poco de astucia humana y con los prompts precisos, un usuario podría ocupar ChatGPT para obtener las claves de producto de Windows, por ejemplo, y solo con jugar a las adivinanzas.

La gente de The Register documentó el caso de Marco Figueroa, un director de producto técnico de 0DIN GenAI Bug Bounty, quien activó el jailbreak, que funciona aprovechando la mecánica de juego de grandes modelos de lenguaje como GPT-4o.

Leer más