Skip to main content

Hace 30 años, Linus Torvalds anunció la creación de Linux

De manera coloquial, se dice que el cumpleaños de Linux es el 25 de agosto. Por ende, técnicamente Linux cumple hoy 30 años .

Sin embargo, esta fecha no es conmemorativa del lanzamiento de la primera versión del sistema operativo ni nada por el estilo. En cambio, lo que se celebra es un acto simbólico: el 25 de agosto de 1991, un muchacho de 21 años publicó en un foro de Usenet que trabajaba en un nuevo sistema operativo.

El siguiente es el mensaje completo que un joven Linus Torvalds publicó en Usenet hace tres décadas:

De: todvalds@klaava.Helsinki.Fl (Linus Benedict Torvalds)
Newsgroup: comp.os.minix
Título: ¿Qué es lo que más les gustaría ver en Minix?
Resumen: pequeña encuesta para mi nuevo sistema operativo
Message-ID: 1991Aug25, 20578.9541@klaava.Helsinki.FI
Fecha: 25 Aug 91 20:57:08 GMT
Organización: University of Helsinki

Hola a todos los que utilizan minix

– Estoy creando un sistema operativo gratuito (solo como un hobby, no será grande y profesional como gnu) para clones del AT 386(486).

Esto lo he estado cocinando desde abril y poco a poco va quedando listo.

Me gustaría recibir cualquier comentario sobre elementos que la gente le gustan/disgustan de minix, ya que mi sistema operativo se parece un poco (el sistema de archivos es muy similar, debido a razones prácticas).

Ya he porteado el bash (1.08) y el gcc (1.40) y todo parece funcionar bien.

Esto significa que voy a llegar a algo más o menos práctico en unos meses, y me gustaría saber cuales son las características que más quiere la gente. Todas las sugerencias son bienvenidas, pero no puedo prometer que vaya a implementarlas todas :-)

Linus Torvalds
torvalds@kruuna.helsinki.fi

PD: Sí, está libre de código de minix y el sistema de archivos es multihilo. NO es portable (utiliza el sistema de procesos de 386) y probablemente nunca tenga mayor soporte que los discos duros de AT, ya que es el único equipo que tengo :-(

Con la perspectiva del tiempo, aquel mensaje se puede leer como hasta inocente; en esencia se trataba de un estudiante creando un proyecto sin ninguna ambición más que el hecho de saber que era capaz de hacerlo.

La primera versión de Linux se publicaría en octubre de 1991 bajo una licencia del propio Linus Torvalds y que permitía su distribución gratuita por internet; la única restricción era sobre el uso comercial del código. Linux se basaba en la idea de Minix, un sistema operativo creado por Andrew Tanenbaum unos años antes y que a su vez era una versión de Unix para computadoras de uso general.

Precisamente, Andrew Tanenbaum fue un fuerte crítico de Linux en sus primeros días. El creador de Minix publicó en los mismos foros de Usenet que, a su juicio, Linux nació obsoleto.

Una de las críticas de Andrew Tanenbaum tenía que ver con la creación de Linux para un tipo de hardware específico; en este caso, el procesador 386 del equipo de Linus Torvalds. Según Tanenbaum, “escribir un sistema operativo que esté tan atado a un hardware en particular, y sobre todo a uno tan extraño como el de Intel, es básicamente incorrecto”.

El tiempo se encargaría de demostrar que la casualidad estaría del lado de Torvalds, ya que la arquitectura x86 de Intel se convertiría en un estándar que sigue vigente.

Con el paso del tiempo, la popularidad de Linux se expandió en comunidades de programadores que se sumaron al desarrollo colaborativo de una plataforma alternativa a las versiones comerciales de Windows de la época. Y esto dio pie a la aparición de diversas distribuciones de Linux, todas basadas en el mismo kernel pero con nuevos elementos y sus propias interfaces gráficas: Debian, Ubuntu, Suse, Fedora y un largo etcétera.

Previo al mensaje original enviado a Usenet en agosto del 1991, Linus Torvalds pensó en llamar Linux al sistema operativo, aunque luego descartaría la idea por considerarla demasiado egocéntrica. Por un tiempo, el sistema operativo se llamó Freax, hasta que en septiembre de 1991 un colaborador del proyecto encontró los archivos del sistema operativo en un FTP y pensó que Freax no era una buena etiqueta.

Sin preguntarle a nadie, ese estudiante decidió bautizar el sistema operativo como Linux en honor a su creador.

Recomendaciones del editor

Windows 11 podría tener una de sus características más pedidas
Windows 10 vs. Windows 11

Windows 11 tiene muchas características excelentes, pero mover toda la barra de tareas a una nueva ubicación no es una de ellas (aunque puede mover sus iconos). A pesar de eso, es una característica muy solicitada, y una que Microsoft podría estar a punto de hacer realidad.

Según el entusiasta de Windows @thebookisclosed en Twitter, una barra de tareas móvil es algo que Microsoft al menos está considerando, como lo demuestra un video de la función en acción que se compartió en la página de Twitter de la cuenta.

Leer más
Microsoft Edge abre vídeo mejorado por IA en tarjetas gráficas AMD
microsoft edge video mejorado tarjetas graficas amd

Microsoft está lanzando una nueva súper resolución para su navegador Edge, pero a diferencia de la recientemente anunciada RTX Video Super Resolution de Nvidia, la versión de Microsoft funciona con tarjetas gráficas AMD.

Edge está tomando el mismo nombre. Video Super Resolution (VSR) aprovecha la IA para mejorar los videos directamente en su navegador. El anuncio de Microsoft dice: "Esto se logra eliminando los artefactos de compresión en bloques y mejorando la resolución de video para que pueda disfrutar de videos nítidos y claros en YouTube y otras plataformas de transmisión que reproducen contenido de video sin sacrificar el ancho de banda".

Leer más
El navegador Brave tiene su propio ChatGPT, pero…

La inteligencia artificial (IA) está de moda en estos días, y un grupo de pesos pesados de Silicon Valley están compitiendo con ChatGPT de OpenAI para sacudir el panorama tecnológico. Brave es el último contendiente en dar un giro, y la compañía centrada en la privacidad acaba de anunciar su propia herramienta basada en IA para su navegador web.

Llamada Summarizer, la nueva función buscará darle una respuesta rápida a cualquier cosa que le pregunte. Lo hace tomando información de una variedad de fuentes y enrollándolas en un solo bloque de texto coherente en la parte superior de los resultados de búsqueda.

Leer más