Skip to main content

Premio Nobel en Medicina advierte que el uso de teléfonos y tabletas pueden causar estrés crónico

desbloquear el celular
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Tu teléfono inteligente puede ser el culpable de que estés cansado. Así lo advirtió  el neurólogo Thomas Südhof, premio Nobel de Medicina, que asegura que los teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos  generan un estrés continuo con consecuencias patológicas como el llamado “burn-out” o síndrome de agotamiento.

“No me sorprende que mucha gente enferme de estrés  si uno tiene en cuenta cómo se vive hoy en día», dijo el científico de la Universidad de Stanford (California), en declaraciones que publica el suplemento dominical del periódico alemán «Frankfurter Allgemeine Sonntagzeitung».

Según explica el especialista cuyo campo de investigación son la  comunicación entre las neuronas, “los teléfonos inteligentes y otros dispositivos tienen su parte de responsabilidad  en la medida en que contribuyen a que las personas estén conectadas permanentemente y eso conduce a un estrés crónico que transforma a la persona y su cerebro”.

«Ya nunca estamos ilocalizables, siempre estamos de guardia y, a través del correo electrónico, tenemos contacto minuto a minuto con nuestro trabajo. A largo plazo, eso no puede ser bueno», considera.

Südhof recomienda tomarse descansos en el uso de teléfonos y tabletas. «Eso es algo que nos dice el sentido común. Todo lo que nos distrae ayuda, sea deporte, yoga, un buen libro o música», dijo

El científico de 59 años y padre de siete hijos aconseja asimismo a los padres controlar el consumo de medios de sus niños: “Es necesario limitarles  el tiempo”.

Pese a advertir los riesgos de los aparatos electrónicos, Südhof reconoció que se enteró que había ganado el Nobel en 2013 a través de una llamada a su móvil cuando viajaba a un congreso.  “Personalmente, me impongo límites, a las ocho de la noche los apago y solo los vuelvo a encender  después del desayuno», dijo.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Pausar el desarrollo de la IA o arriesgarse a un desastre, advierte Elon Musk y Steve Wozniack
elon musk steve wozniak pausar el desarrollo ia

La inteligencia artificial (IA) se ha estado moviendo a una velocidad increíble en los últimos meses, con el lanzamiento de varias herramientas y bots como ChatGPT de OpenAI, Google Bard y más. Sin embargo, este rápido desarrollo está causando una gran preocupación entre los veteranos experimentados en el campo de la IA, tanto que más de 1,000 de ellos han firmado una carta abierta pidiendo a los desarrolladores de IA que pisen el freno.

La carta fue publicada en el sitio web del Future of Life Institute, una organización cuya misión declarada es "dirigir la tecnología transformadora para beneficiar la vida y alejarla de los riesgos extremos a gran escala". Entre los firmantes se encuentran varios académicos prominentes, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el CEO de Twitter, Elon Musk.
Getty Images/Digital Trends Graphic
El artículo pide a todas las empresas que trabajan en modelos de IA que son más potentes que el GPT-4 recientemente lanzado que detengan inmediatamente el trabajo durante al menos seis meses. Esta moratoria debería ser "pública y verificable" y daría tiempo para "desarrollar e implementar conjuntamente un conjunto de protocolos de seguridad compartidos para el diseño y desarrollo avanzado de IA que sean rigurosamente auditados y supervisados por expertos externos independientes".

Leer más
Microsoft Copilot: todo lo que la IA puede hacer por ti en Office y 365
microsoft copilot que es como funciona m365copilot herobanner apps blog feature

Introducing Microsoft 365 Copilot | Your Copilot for Work

Este 16 de marzo, Microsoft presentó un sistema revolucionario llamado Microsoft Copilot, adecuada para automatizar y usar IA para funciones en el ecosistema de 365  (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y más) para dar rienda suelta a la creatividad, desbloquear la productividad y mejorar las habilidades.

Leer más
Elon Musk y el debut de GPT-4: qué nos queda hacer a los humanos
Elon Musk pensativo

Se le nota preocupado a Elon Musk con la irrupción de GPT-4, anunciado oficialmente por OpenAI este 14 de marzo, prometiendo mejorar la calidad de ChatGPT y la IA.

Esto por ejemplo por la promesa de OpenAI de "exhibir un rendimiento a nivel humano en varios puntos de referencia académicos y profesionales".

Leer más