Skip to main content

Todas las polémicas de John McAfee: armas, drogas e impuestos

Subversivo, indisciplinado, rodeado constantemente de polémica. Hablamos del programador John McAfee, famoso por el antivirus que lleva su nombre y quien el pasado 23 de junio de 2021 fue hallado muerto en una prisión de España, país donde estuvo recluido durante ocho meses acusado de evasión fiscal en Estados Unidos.

Te va a interesar:

McAfee trabajó gran parte de su juventud en importantes organizaciones y empresas estadounidenses, como la agencia espacial NASA, la compañía informática Xerox y la empresa aeroespacial Lockheed Corporation. En esta compañía comenzó a desarrollar McAfee, uno de los antivirus más populares del mundo y de los primeros en distribuirse bajo el modelo de shareware, que permitía usarlo gratis pero con funciones limitadas.

Las polémicas de McAfee

John McAfee
GettyImages

McAfee renunció en 1994 a la dirección de la empresa y dos años después se deshizo de toda su participación. Aunque siguió ligado al mundo de la informática desde otras compañías, el éxito no lo acompañó. Después de haber llegado a los $100 millones de dólares, en 2009 se estimaba que su fortuna se había desplomado a los $4 millones. Más que por iniciativas tecnológicas, hizo noticia por polémicas que involucraron evasión de impuestos, drogas y armas.

Detención en Belice (2012)

En mayo de 2012, su propiedad en Belice fue allanada por una unidad especial de la policía local, después de que el propio McAfee revelara en una entrevista con la NBC que estaba investigando el uso de plantas medicinales. Fue arrestado por fabricación ilegal de medicamentos y posesión de un arma.

Aunque fue liberado porque la detención se consideró ilegal, seis meses más tarde era sindicado como el principal sospechoso de la muerte del estadounidense Gregory Viant Faull. Huyó de manera clandestina a Guatemala, país que le negó el asilo. Sin embargo, pudo regresar a Estados Unidos.

Las fallidas candidaturas presidenciales (2015 y 2019)

McAfee fue un libertario que defendía la despenalización del cannabis, el no intervencionismo en la política exterior y una mayor conciencia cibernética, entre otras premisas. En 2015, intentó postular a la presidencia de Estados Unidos en representación del Partido Libertario, pero fue derrotado en las primarias. Cuatro años más tarde volvió a intentarlo con la idea de promover el uso de criptomonedas, pero tampoco fue nominado.

McAffe y la desencriptación de un iPhone (2016)

En febrero de 2016, McAfee atrajo otra vez la atención mediática al ofrecerse para desencriptar un iPhone 5c, que había sido usado por los atacantes de la masacre de San Bernardino, California, que terminó con 14 muertos y 21 heridos.

El ofrecimiento de McAfee surgió a partir de las diferencias entre el FBI y Apple, que se negaba a hacerlo por los eventuales riesgos que tendría para sus usuarios la creación de una puerta trasera en los iPhone. Tras haberse ofrecido, McAfee admitió que lo había hecho solo para atraer la atención.

Armas en República Dominicana (2019)

En 2019, fue detenido junto a un grupo de amigos cuando uno de sus yates estaba atracado en Puerto Plata, República Dominicana, bajo sospecha de portar armas y municiones de alto calibre. Después de permanecer cuatro días recluido, fue liberado sin cargos.

Una tanga como mascarilla contra el COVID-19 (2020)

john mcafee tanga

En agosto de 2020, McAfee aseguró a través de redes sociales que había sido arrestado en Noruega por usar una tanga como protección contra el COVID-19 y negarse a utilizar una mascarilla. Incluso publicó fotografías con moretones provocados por la detención. Sin embargo, el engaño quedó al descubierto porque las imágenes en realidad fueron tomadas en Alemania y la policía germana confirmó que le había negado el ingreso.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Si tiene una placa base Gigabyte, su PC podría descargar malware
placa base gigabyte pc podria descargar malware

Otro fabricante de placas base parece estar en problemas, o más bien, las personas que poseen esas placas base podrían estarlo. Según los investigadores de seguridad, innumerables placas Gigabyte podrían ser vulnerables a ciberataques peligrosos.

Si desea estar más seguro, hay un par de cosas que puede hacer para proteger su PC. Esto es lo que sabemos.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más
Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión
zoom resumen ia reunion

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los usuarios a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Leer más