Skip to main content

Todas las polémicas de John McAfee: armas, drogas e impuestos

Subversivo, indisciplinado, rodeado constantemente de polémica. Hablamos del programador John McAfee, famoso por el antivirus que lleva su nombre y quien el pasado 23 de junio de 2021 fue hallado muerto en una prisión de España, país donde estuvo recluido durante ocho meses acusado de evasión fiscal en Estados Unidos.

Te va a interesar:

McAfee trabajó gran parte de su juventud en importantes organizaciones y empresas estadounidenses, como la agencia espacial NASA, la compañía informática Xerox y la empresa aeroespacial Lockheed Corporation. En esta compañía comenzó a desarrollar McAfee, uno de los antivirus más populares del mundo y de los primeros en distribuirse bajo el modelo de shareware, que permitía usarlo gratis pero con funciones limitadas.

Recommended Videos

Las polémicas de McAfee

John McAfee
GettyImages

McAfee renunció en 1994 a la dirección de la empresa y dos años después se deshizo de toda su participación. Aunque siguió ligado al mundo de la informática desde otras compañías, el éxito no lo acompañó. Después de haber llegado a los $100 millones de dólares, en 2009 se estimaba que su fortuna se había desplomado a los $4 millones. Más que por iniciativas tecnológicas, hizo noticia por polémicas que involucraron evasión de impuestos, drogas y armas.

Detención en Belice (2012)

En mayo de 2012, su propiedad en Belice fue allanada por una unidad especial de la policía local, después de que el propio McAfee revelara en una entrevista con la NBC que estaba investigando el uso de plantas medicinales. Fue arrestado por fabricación ilegal de medicamentos y posesión de un arma.

Aunque fue liberado porque la detención se consideró ilegal, seis meses más tarde era sindicado como el principal sospechoso de la muerte del estadounidense Gregory Viant Faull. Huyó de manera clandestina a Guatemala, país que le negó el asilo. Sin embargo, pudo regresar a Estados Unidos.

Las fallidas candidaturas presidenciales (2015 y 2019)

McAfee fue un libertario que defendía la despenalización del cannabis, el no intervencionismo en la política exterior y una mayor conciencia cibernética, entre otras premisas. En 2015, intentó postular a la presidencia de Estados Unidos en representación del Partido Libertario, pero fue derrotado en las primarias. Cuatro años más tarde volvió a intentarlo con la idea de promover el uso de criptomonedas, pero tampoco fue nominado.

McAffe y la desencriptación de un iPhone (2016)

En febrero de 2016, McAfee atrajo otra vez la atención mediática al ofrecerse para desencriptar un iPhone 5c, que había sido usado por los atacantes de la masacre de San Bernardino, California, que terminó con 14 muertos y 21 heridos.

El ofrecimiento de McAfee surgió a partir de las diferencias entre el FBI y Apple, que se negaba a hacerlo por los eventuales riesgos que tendría para sus usuarios la creación de una puerta trasera en los iPhone. Tras haberse ofrecido, McAfee admitió que lo había hecho solo para atraer la atención.

Armas en República Dominicana (2019)

En 2019, fue detenido junto a un grupo de amigos cuando uno de sus yates estaba atracado en Puerto Plata, República Dominicana, bajo sospecha de portar armas y municiones de alto calibre. Después de permanecer cuatro días recluido, fue liberado sin cargos.

Una tanga como mascarilla contra el COVID-19 (2020)

john mcafee tanga
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En agosto de 2020, McAfee aseguró a través de redes sociales que había sido arrestado en Noruega por usar una tanga como protección contra el COVID-19 y negarse a utilizar una mascarilla. Incluso publicó fotografías con moretones provocados por la detención. Sin embargo, el engaño quedó al descubierto porque las imágenes en realidad fueron tomadas en Alemania y la policía germana confirmó que le había negado el ingreso.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
AMD cede ante Nvidia con la RX 9070 XT y la FSR 4
AMD FSR 4

AMD reveló su tan esperada arquitectura RDNA 4 en el CES 2025, pero llegó con más ruido sordo y menos explosión. Aunque las nuevas RX 9070 XT y RX 9070 podrían entrar en la lista de las mejores tarjetas gráficas, es difícil decir si lo harán en este momento, a pesar de que se espera que las tarjetas lleguen en los primeros meses de este año.

En su discurso de apertura del CES, lleno de acción, la nueva gama RDNA 4 fue una nota pasajera en lugar del evento principal. Aunque los detalles sobre la nueva arquitectura RDNA 4 son escasos, AMD dice que actualizó casi todos los aspectos del diseño de su GPU. Eso incluye un mejor rendimiento de trazado de rayos con aceleradores RT de tercera generación, un soporte de codificación de medios más amplio con un motor AMD Radiance Display de segunda generación y, lo que es más importante, un gruñido de IA con aceleradores de IA de segunda generación.
AMD
Esos aceleradores de IA son importantes, ya que parece que impulsarán la tecnología de escalado y generación de fotogramas FSR 4 de próxima generación de AMD. AMD ha estado luchando contra el DLSS de Nvidia durante años, pero FSR 4 parece un punto de inflexión. La compañía dice que la función impulsada por ML fue "desarrollada para RDNA 4", lo que significa que la función es exclusiva de las tarjetas gráficas RDNA 4. Vale la pena señalar que las GPU de última generación de AMD, como la RX 7900 XTX y la RX 7900 XT, también vienen con aceleradores de IA de primera generación.

Leer más
Acer tiene su propia versión de la Mac mini y la iMac
Acer Predator CES 2025

Entre las ofertas de Acer para el CES 2025, hay algunos claros competidores de Apple: la serie de sobremesa Aspire AIO (todo en uno) y el mini PC Revo Box. Todos son PC Copilot+ equipados con unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas destinadas a ser impulsadas a través de la aceleración de la IA, al menos, en teoría.

La línea incluye dos computadoras de escritorio AIO diferentes, la serie Aspire C y la serie Aspire S. Una diferencia clave entre ellos es que los modelos Aspire S funcionan con procesadores Intel Core Ultra 7 y gráficos Intel Arc, mientras que los modelos Aspire C utilizan procesadores AMD Ryzen AI 9 y tarjetas gráficas AMD Radeon.
Acer
Con un elegante exterior blanco y una pequeña cámara integrada en el bisel, la serie Aspire S está diseñada para ser súper delgada y minimalista. La serie C, por otro lado, viene en negro y tiene una cámara más grande que se encuentra en la parte superior del monitor. Es más potente, pero sigue apuntando a ser elegante y delgado.

Leer más
Este laptop «neutro en carbono» está fabricado con conchas de ostras
Acer Aspire Vero 16

Acer ha anunciado un portátil centrado en la sostenibilidad como parte de su línea CES 2025 llamado Aspire Vero 16. Es un PC neutro en carbono diseñado para ser fácilmente reparado. El chasis está fabricado con un 70% de plástico reciclado posconsumo y material de base biológica procedente de conchas de ostras. En otras palabras, Acer le está dando al término "PC plegable" un significado completamente nuevo.

La computadora portátil funciona con procesadores Intel Core Ultra 200H con configuraciones disponibles de hasta 32 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento. También tiene gráficos Intel Arc incorporados, una cámara web de 1440p con un obturador de privacidad, un lector de huellas dactilares, dos puertos Thunderbolt 4 y un puerto HDMI 2.1. La pantalla es de 16 pulgadas con soporte de gama de colores 100% sRGB y biseles delgados.

Leer más