Skip to main content

Adquieren McAfee por $14,000 millones de dólares

McAfee tiene un nuevo dueño. La empresa de ciberseguridad, que está detrás del popular antivirus homónimo, fue adquirida por un exorbitante precio de $14,000 millones de dólares.

Detrás de esta compra no hay otra gran compañía conocida que quiera agregar el antivirus a su portafolio, sino un grupo compuesto por diversos inversionistas: Advent, Permisa, CPP Investments, GIC, Crosspoint Capital y ADIA, este último perteneciente a Abu Dhabi.

Recommended Videos

Técnicamente, lo que este grupo de inversión adquirió fueron todas las acciones de McAfee, que incluyó el pago de la deuda de la empresa.

No obstante, esta no es la primera vez que McAfee cambia de dueños. En 2010 fue adquirida por Intel; en el camino, su nuevo propietario le cambió el nombre a los productos, que fueron renombrados como Intel Security y que tuvo que ver con eliminar las asociaciones con John McAfee, su controvertido fundador.

Siete años más tarde, Intel separó la compañía y de nuevo la volvió independiente. Para 2020, las acciones de McAfee se volvieron a transar de manera pública en 2020, lo que concluyó con la compra del grupo de inversión.

Getty Images

McAfee se conoce primero que nada por el antivirus, pero también por las andanzas de John McAfee, quien fue encontrado muerto en junio de 2021 en su celda, en una prisión de Cataluña, España. El fundador se retiró de la compañía en 1996 y luego se vio envuelto en varias situaciones polémicas: desde ser detenido por fabricar medicamentos ilegalmente hasta intentar llegar a la presidencia de Estados Unidos dos veces y sin ningún éxito.

El fallecimiento de John McAfee incluso dio pie a algunas teorías que dicen que la causa de su muerte no fue exactamente un suicidio, aunque hasta ahora esa es la explicación oficial entregada por las autoridades.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El loco subwoofer de cuatro conductores y 2,000 vatios de McIntosh
mcintosh subwoofer ps2k

McIntosh
Conoce el nuevo McIntosh PS2K, un subwoofer alimentado que no se parece a ningún otro subwoofer en el planeta. Esto se debe a que la PS2K es esencialmente cuatro subwoofers, cada uno con su propio amplificador de 500 vatios, empaquetado en un solo gabinete de torre. El gigante combinado de 2,000 vatios tiene un precio asombroso de $ 50,000 que equivale a $ 25 por vatio. Si ese tipo de números no son un elemento disuasorio, podrá solicitar un McIntosh PS2K a un distribuidor autorizado de McIntosh a partir de octubre.

Las estrellas del espectáculo PS2K son claramente los cuatro controladores de 13 pulgadas apilados verticalmente, que hacen que este subwoofer se parezca más a un altavoz de torre que a un subwoofer tradicional. McIntosh ha empleado una nueva fibra de carbono multicapa para los conos, lo que reduce la flexibilidad que se encuentra en el enfoque anterior de una sola capa de la compañía. Los conos ahora pueden resistir viajes de excursión prolongados y crear una rigidez extrema que evita la flexión no deseada. El sistema utiliza el diseño de circuito magnético Low Distortion High Performance de McIntosh, que reduce significativamente la distorsión al tiempo que aumenta el manejo de potencia y la eficiencia del conductor, según la compañía.
McIntosh
Los cuatro amplificadores Clase D de 500 vatios han sido calibrados para minimizar la distorsión, y McIntosh dice que producirán graves claros y ajustados con una distorsión asombrosamente baja incluso en los espacios de escucha más amplios.

Leer más
El altavoz de $ 6,000 de McIntosh es una explosión vintage
altavoz mcintosh explosion vintage

McIntosh
McIntosh podría ser mejor conocido por sus receptores y amplificadores, los que tienen los icónicos medidores VU con retroiluminación azul, pero la marca de audio estadounidense también ha producido algunos altavoces excelentes a lo largo de los años. Hoy, la compañía ha decidido resucitar su primer modelo, el ML1, manteniendo el ambiente vintage completo de la era de la década de 1970 con una carcasa cuadrada de madera, al tiempo que actualiza completamente los componentes de audio. Adquirir el nuevo ML1 MKII no será barato; cada altavoz se venderá por $ 6,000, y eso no incluye el costo del soporte de madera a juego opcional (pero altamente deseable), completo con insignias de aluminio McIntosh.
McIntosh ML1 MKII (izquierda) y McIntosh ML1 original 
"Si bien hemos estado fabricando altavoces durante más de cinco décadas", dijo el presidente de McIntosh, Charlie Randall, en un comunicado de prensa, "el ML1 siempre será nuestro primero y ocupa un lugar especial en nuestros corazones aquí en McIntosh".

En el exterior, el MKII tiene un gran parecido con el original, con gabinetes de madera maciza de nogal americano aceitado y chapas de acabado satinado. La parrilla extraíble luce la misma viga transversal de madera distintiva y tela acústica negra.
McIntosh
En el interior, es una historia diferente. El MKII, que puede ser biamplificado o bicableado gracias al doble conjunto de postes de unión chapados en oro en la parte posterior del gabinete, es un altavoz de cuatro vías con cinco controladores separados: un woofer de 12 pulgadas en una carcasa sellada con un cono de polipropileno y una tapa antipolvo con suspensión de caucho sintético; dos controladores de rango medio inferior de 4 pulgadas en un subrecinto sellado también con conos de polipropileno y tapas antipolvo con suspensión de caucho sintético; una cúpula blanda de 2 pulgadas de rango medio superior; y un tweeter de cúpula de titanio de 3/4 de pulgada.

Leer más
¿Por qué Mark Zuckerberg ha perdido casi 100 mil millones de dólares?
La imagen muestra a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.

No es un buen momento financiero para Mark Zuckerberg, ya que el fundador de Facebook ha perdido casi 100 mil millones de dólares en los últimos 13 meses y este jueves su compañía Meta bajó en el mercado accionario.

El patrimonio neto en tiempo real de Zuckerberg estaba vinculado a $ 38.1 mil millones a partir de las 11:26 a.m. Hora del este, según Bloomberg Billionaires Index, que lo sacó del top 20 en la lista de las personas más ricas del mundo.

Leer más