Skip to main content

Mozilla quiere que le des una segunda oportunidad a Firefox con Quantum

«No seas malvado». Ese ha sido el lema de Google desde que se presentó por primera vez en 2000, y durante años esa actitud ayudó a mejorar las perspectivas, los productos de la compañía y a convertir el “simple” navegador Chrome en la plataforma más popular en Internet, con casi el 60 por ciento del mercado (Internet Explorer es el más cercano, con un 15 por ciento, según NetMarketShare).

Pero si bien es cierto, Google ha logrado un dominio mundial no solo por sus excelentes productos, sino también por destacarse en todos los campos, desde realizar actividades altruistas como llevar la web a Puerto Rico e impulsar la energía renovable, así como convirtiéndose en la compañía de mayor alcance en publicidad en línea.

Recommended Videos

Sin embargo, en estos momentos hay otra plataforma que está pidiendo una segunda oportunidad a todos sus posibles usuarios, para ser vista y utilizada y es, Mozilla firefox.

moxilla firefox_quantum
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El martes, los benefactores de la Fundación sin fines de lucro Mozilla presentaron Quantum, la última versión del navegador que ha tenido más vidas que un gato. Jascha Kaykas-Wolff, directora de marketing de Mozilla, afirmó que Quantum representa dos cosas: la actitud sin fines de lucro de la Fundación y varios años de trabajo digno de retocar con el código.

«Conectar esa mentalidad de hacer el bien con la creación del mejor navegador posible: esa es nuestra superpotencia», dijo Kaykas-Wolff a Digital Trends.

Quantum es un navegador elegante y moderno, nada que ver con el Firefox de la vieja escuela, al que tal vez estás acostumbrado. La nueva interfaz de usuario y el lenguaje de diseño ponen la marca del minimalismo de Chrome como un producto antiguo y atrasado.

El nuevo diseño es el resultado de meses de trabajo, basándose en el proyecto conocido como Photon Project, el cual, es una iniciativa de investigación dedicada a profundizar en lo que la gente espera de sus navegadores. Y aparentemente este estudio funcionó.

Realmente Quantum se siente como un navegador moderno. Las pestañas son cuadradas, las animaciones son suaves como el cristal, y todas las configuraciones y preferencias están justo donde deberían estar.

«La experiencia del usuario es lo más importante para nosotros. Los matices, la forma en que las pestañas interactúan con las páginas, la forma en que funcionan los botones de descarga. La experiencia en sí misma se siente muy diferente «, dijo Kaykas-Wolff.

Gracias a Project Photon, que produjo un nuevo motor de búsqueda de procesamiento paralelo llamado Servo, Firefox Quantum se siente un poco más intuitivo que otros navegadores. Así no hayas usado Firefox durante años, saltar a Quantum se siente lo suficientemente familiar para que sepas dónde están ubicadas todas las herramientas, pero también percibirás una serie de características diferentes que te sorprenderán gratamente como los pequeños detalles de diseño.

mujer trabajando en la laptop mozilla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo navegador quiere mostrar una nueva faceta de Mozilla, como el grupo más profesional dentro de Internet. Su lema es “llevarte a dónde quieres ir más rápido”, así que, para presentarse a los consumidores y revisores del proyecto, el equipo de mercadotecnia de Mozilla alquiló un ferry de alta potencia en el área de la ciudad de Nueva York (y así ser consecuente con su lema). Puedes llevar a Mozilla a trabajar hoy y mañana, y cuando llegues allí, dale un vistazo al navegador.

Por su parte, Mozilla se ve a sí mismo como un campeón de Internet, que busca cubrir tópicos de la vida, como internet saludable, la alfabetización de la web, entre otros. El otoño pasado, creó un proyecto de arte para explorar la privacidad en Internet que incluía una «Barra de desintoxicación de datos» para limpiar tus datos de la web, mientras desintoxica tu cuerpo con un batido de verduras.

Asimismo, Mozilla celebró clases de «autodefensa» para analizar las mejores prácticas de privacidad y protección en línea, e incorporó también lecciones bien interesantes de defensa física como Tae Kwon ¿Te animarías a hacerlas? Además, a partir de estas actividades se creó un nuevo lema “Más rápido para siempre”, que hace referencia tanto a la velocidad del navegador como la ideología que la creó.

Según Kaykas-Wolff, lo mejor de todo es que Mozilla, no solo será una plataforma potencial, sino que además al usarla se obtendrá el beneficio social de apoyar a una organización conocida con el mismo nombre, Mozilla.

Kaykas-Wolff llama al público de Quantum «El Consumidor Consciente», y se refiere a esa persona que elige comprar productos entendiendo el precio que tiene su uso, que busca mayor privacidad y seguridad y quién sabe cuáles son los minerales conflictivos y cómo evitarlos. Este grupo es el que conforma el 17 al 20 por ciento de la población de Internet, afirmó Kaykas-Wolff.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más
Cómo Windows 11 está reordenando el menú de tu computadora
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Ya es un hecho que nos queda al menos un año más de Windows 11, ya que Windows 12 no llegará hasta al menos 2026. Y mientras esperamos el nuevo sistema operativo, se viene un nuevo rediseño de categorías en el menú principal.

Una de las nuevas características es que las aplicaciones se dividirán en diferentes categorías automáticamente.

Leer más