Skip to main content

Mozilla quiere que le des una segunda oportunidad a Firefox con Quantum

«No seas malvado». Ese ha sido el lema de Google desde que se presentó por primera vez en 2000, y durante años esa actitud ayudó a mejorar las perspectivas, los productos de la compañía y a convertir el “simple” navegador Chrome en la plataforma más popular en Internet, con casi el 60 por ciento del mercado (Internet Explorer es el más cercano, con un 15 por ciento, según NetMarketShare).

Pero si bien es cierto, Google ha logrado un dominio mundial no solo por sus excelentes productos, sino también por destacarse en todos los campos, desde realizar actividades altruistas como llevar la web a Puerto Rico e impulsar la energía renovable, así como convirtiéndose en la compañía de mayor alcance en publicidad en línea.

Recommended Videos

Sin embargo, en estos momentos hay otra plataforma que está pidiendo una segunda oportunidad a todos sus posibles usuarios, para ser vista y utilizada y es, Mozilla firefox.

moxilla firefox_quantum
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El martes, los benefactores de la Fundación sin fines de lucro Mozilla presentaron Quantum, la última versión del navegador que ha tenido más vidas que un gato. Jascha Kaykas-Wolff, directora de marketing de Mozilla, afirmó que Quantum representa dos cosas: la actitud sin fines de lucro de la Fundación y varios años de trabajo digno de retocar con el código.

«Conectar esa mentalidad de hacer el bien con la creación del mejor navegador posible: esa es nuestra superpotencia», dijo Kaykas-Wolff a Digital Trends.

Quantum es un navegador elegante y moderno, nada que ver con el Firefox de la vieja escuela, al que tal vez estás acostumbrado. La nueva interfaz de usuario y el lenguaje de diseño ponen la marca del minimalismo de Chrome como un producto antiguo y atrasado.

El nuevo diseño es el resultado de meses de trabajo, basándose en el proyecto conocido como Photon Project, el cual, es una iniciativa de investigación dedicada a profundizar en lo que la gente espera de sus navegadores. Y aparentemente este estudio funcionó.

Realmente Quantum se siente como un navegador moderno. Las pestañas son cuadradas, las animaciones son suaves como el cristal, y todas las configuraciones y preferencias están justo donde deberían estar.

«La experiencia del usuario es lo más importante para nosotros. Los matices, la forma en que las pestañas interactúan con las páginas, la forma en que funcionan los botones de descarga. La experiencia en sí misma se siente muy diferente «, dijo Kaykas-Wolff.

Gracias a Project Photon, que produjo un nuevo motor de búsqueda de procesamiento paralelo llamado Servo, Firefox Quantum se siente un poco más intuitivo que otros navegadores. Así no hayas usado Firefox durante años, saltar a Quantum se siente lo suficientemente familiar para que sepas dónde están ubicadas todas las herramientas, pero también percibirás una serie de características diferentes que te sorprenderán gratamente como los pequeños detalles de diseño.

mujer trabajando en la laptop mozilla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo navegador quiere mostrar una nueva faceta de Mozilla, como el grupo más profesional dentro de Internet. Su lema es “llevarte a dónde quieres ir más rápido”, así que, para presentarse a los consumidores y revisores del proyecto, el equipo de mercadotecnia de Mozilla alquiló un ferry de alta potencia en el área de la ciudad de Nueva York (y así ser consecuente con su lema). Puedes llevar a Mozilla a trabajar hoy y mañana, y cuando llegues allí, dale un vistazo al navegador.

Por su parte, Mozilla se ve a sí mismo como un campeón de Internet, que busca cubrir tópicos de la vida, como internet saludable, la alfabetización de la web, entre otros. El otoño pasado, creó un proyecto de arte para explorar la privacidad en Internet que incluía una «Barra de desintoxicación de datos» para limpiar tus datos de la web, mientras desintoxica tu cuerpo con un batido de verduras.

Asimismo, Mozilla celebró clases de «autodefensa» para analizar las mejores prácticas de privacidad y protección en línea, e incorporó también lecciones bien interesantes de defensa física como Tae Kwon ¿Te animarías a hacerlas? Además, a partir de estas actividades se creó un nuevo lema “Más rápido para siempre”, que hace referencia tanto a la velocidad del navegador como la ideología que la creó.

Según Kaykas-Wolff, lo mejor de todo es que Mozilla, no solo será una plataforma potencial, sino que además al usarla se obtendrá el beneficio social de apoyar a una organización conocida con el mismo nombre, Mozilla.

Kaykas-Wolff llama al público de Quantum «El Consumidor Consciente», y se refiere a esa persona que elige comprar productos entendiendo el precio que tiene su uso, que busca mayor privacidad y seguridad y quién sabe cuáles son los minerales conflictivos y cómo evitarlos. Este grupo es el que conforma el 17 al 20 por ciento de la población de Internet, afirmó Kaykas-Wolff.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
La última versión de Windows 11 tiene un error sorprendente: se deshace de Copilot
Teclado con Copilot

Microsoft ha actualizado la página de soporte para la versión de Windows 11 que lanzó la semana pasada para revelar un error bastante divertido: parece haber causado que algunos dispositivos desinstalen automáticamente la aplicación Copilot y la desanclaran de la barra de tareas.
En el momento de escribir este artículo, Microsoft todavía está trabajando en una solución al problema detectado por Windows Latest, recomendando a los usuarios afectados que reinstalen la aplicación y la vuelvan a anclar a la barra de tareas manualmente. Parece que el error puede ocurrir en cualquier dispositivo si se actualiza para compilar KB5053598 desde Windows 11 24H2, 23H2 o 22H2, junto con Windows 10 22H2 o 21H2.
Lo curioso de este error es que casi se siente más como una característica para algunos usuarios. No todo el mundo está entusiasmado con el futuro de los PC con IA, y es molesto que te impongan asistentes de IA preinstalados cuando no los quieres.
Entonces, mientras que los usuarios anti-AI tenían que desinstalar la aplicación y desanclarla de la barra de tareas manualmente hasta ahora, este nuevo error de repente hace el trabajo por ellos. Sin embargo, esto no será suficiente para satisfacer a algunos de los que odian Copilot, porque desinstalar la aplicación en realidad no elimina el software. En este momento, solo puede deshabilitar Copilot en su PC, nunca eliminarlo. Esto hace que algunas personas se enfaden bastante: si quieres ver cuánto odian algunos usuarios de Windows Copilot y el hecho de que Microsoft se lo imponga, sólo tienes que echar un vistazo a este hilo del foro de la Comunidad de Microsoft del año pasado.
Últimamente hay muchas funciones de IA que se están incorporando a nuestros productos tecnológicos, y hay un número significativo de personas que no están contentas con ello (me incluyo). En algún momento, alguien se dará cuenta de que hay un mercado para alternativas sin IA a ciertos productos y servicios, y espero que sea pronto.

Leer más
Huawei dirá adiós a Windows por HarmonyOS y Linux y puede ser bueno y malo
Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group

Este próximo mes de abril de 2025, Huawei rompería con una tradición casi milenaria, acabar completamente con Windows en sus dispositivos, para llegar con laptops propios con HarmonyOS y Linux, y así sacar todo rasgo "oficialista".
Según fuentes nacionales citadas por MyDrivers, la compañía con sede en Guangdong pronto podría perder la capacidad de vender PC con Windows a clientes chinos.
Según Yu Chengdong, director ejecutivo y presidente de la unidad de negocios de consumo de Huawei, la compañía permanece en la Lista de Entidades del Departamento de Comercio de EE.UU., que requiere una licencia especial para usar Windows. Huawei podría perder pronto la capacidad de obtener nuevas renovaciones de licencias de Microsoft, poniendo fin a la relación comercial entre las dos compañías.
Como resultado, las PC actuales de Huawei serán los últimos sistemas vendidos con un sistema operativo occidental. Según se informa, el fabricante chino se está preparando para lanzar una nueva "PC con IA" con su CPU patentada Kunpeng y la última iteración de HarmonyOS NEXT. Este sistema, que se espera que debute el próximo mes, también incluirá aplicaciones impulsadas por el controvertido modelo de lenguaje grande de DeepSeek.
También se dice que el próximo MateBook D16 Linux Edition contará con el mismo hardware que el MateBook D16 estándar, con una distribución de Linux sin nombre que reemplazará a Windows.

Leer más
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los usuarios deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los usuarios que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los usuarios de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos usuarios aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos usuarios han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también admite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los usuarios a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más