Skip to main content

Google y Verizon ayudan a afectados por el huracán en Puerto Rico

Hace pocos días el Huracán María pasó por la isla de Puerto Rico en su categoría 4, dejando a su paso al menos 10 personas fallecidas y gran parte de la isla sin electricidad ni agua. También otras islas del Caribe se vieron afectadas como República Dominicana, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Turcos y Caicos.

Como parte del compromiso de Google.org con todas las personas afectadas de Puerto Rico, esta empresa se ha comprometido a donar $1 millón de dólares a organizaciones que están proporcionando recursos a las regiones más necesitadas como lo son la Cruz Roja, el Programa Mundial de Alimentos y UNICEF.

Recommended Videos

De igual forma, han decidido apoyar tanto con dinero como con personal a NetHope, una agrupación que proporciona acceso a Internet a todas las personas que han sido víctimas de los desastres naturales en todo el mundo y que particularmente Google considera un vínculo de comunicación fundamental para proporcionar las necesidades básicas como alimentos, agua y atención médica.

A raíz de los recientes huracanes Harvey e Irma, Google logró organizar un pequeño grupo de ingenieros voluntarios que trabajan con NetHope, para ayudar a restaurar la conectividad mediante la creación de puntos de control y con otras necesidades técnicas que las organizaciones sin fines de lucro locales y refugios puedan tener. “Estamos trabajando con NetHope para encontrar maneras en que nuestros voluntarios técnicos puedan ser más útiles en Puerto Rico también” expresó Khristian Santiago, representante de Google.

En tiempo de crisis, tener acceso a la información real y oportuna puede ser sumamente difícil. Por eso, antes que ocurriera la tormenta, el equipo de Crisis Response de Google lanzó SOS Alerts para el huracán María. Google ha continuado actualizando la alerta con información sobre cortes de energía, contactos de información de emergencia y mapas de crisis en inglés y español.

Los que están fuera de la región también tendrán acceso a las últimas noticias e información, así como una forma fácil de donar a los grupos de ayuda, a través de búsqueda.

Desde que inició la temporada de huracanes que ha golpeado a Estados Unidos y el Caribe este año, Google.org, los empleados de Google y el público han donado colectivamente $7 millones dólares para todos los grupos de ayuda en las áreas afectadas por Harvey, Irma y Maria.

Como parte de toda esta colaboración de grandes empresas comunicacionales con Puerto Rico, Verizon se ha comprometido a aportar un millón de dólares para financiar la labor de asistencia tras el Huracán María. El proveedor de la red 4G LTE más confiable del país se ha unido a la Cruz Roja Americana y a World Vision en esta iniciativa.

“Verizon está comprometida a apoyar a las comunidades que están sufriendo a consecuencia del Huracán María, así como lo hicimos con Harvey e Irma. Estaremos trabajando con nuestros operadores de red locales, las asociaciones sin fines de lucro con las que colaboramos y, por supuesto, con nuestros empleados para ayudar a los puertorriqueños a reconstruir sus vidas, y exhorto a todos aquellos que cuenten con los medios y la oportunidad que también acudan a su ayuda”, afirmó el presidente y Director Ejecutivo de Verizon Lowell McAdam.

Verizon ofreció también a todos sus clientes de habla hispana que tengan Fios TV en los Estados Unidos, estar al día con la más reciente información sobre las secuelas dejadas por el huracán Maria con el acceso gratis a WAPA América y Televisión Dominicana desde el pasado viernes 22 de septiembre hasta el lunes 25 de septiembre.

Topics
María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los usuarios deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los usuarios que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los usuarios de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos usuarios aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos usuarios han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también admite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los usuarios a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
La nueva función de Fitbit podría ayudarte a dormir mejor y durante más tiempo
Fitbit

Los CDC informan que aproximadamente una de cada tres personas lucha por descansar la cantidad adecuada de descanso, pero la última función de Fitbit podría proporcionar una solución. El horario de sueño personalizado es parte de Fitbit Labs, y "encuestará sus niveles de energía varias veces al día para analizar sus respuestas y proporcionar un horario de sueño nocturno".
En otras palabras, la función determinará su deuda general de sueño y lo que necesita recuperar, y luego sugerirá una hora para despertarse y acostarse centrada en esos datos. Fitbit dice que el cálculo proviene de "los datos de su última noche de sueño y sus respuestas a la encuesta a lo largo del día", por lo que deberá tomarse el tiempo para completar las encuestas para maximizar su efectividad.
En comparación con otras funciones de los smartwatches, el horario de sueño personalizado se siente algo requerido. El check-in de la mañana es una encuesta de dos minutos, y tienes que responderla antes de las 10 de la mañana en tu zona horaria. Las encuestas diurnas son respuestas cortas sobre sus niveles de energía actuales. Y el registro de la noche / hora de acostarse es otra encuesta de dos minutos.

Joe Maring / DT

Leer más