Skip to main content

El MIT prueba su barco autónomo en los canales de Amsterdam

En una época en que se ha hablado mucho de los automóviles autónomos y de su pronta puesta en marcha a nivel internacional, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha atrevido con una propuesta diferente.

Durante los últimos cinco años, el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT y el Senseable City Lab han estado trabajando en una flota de barcos autónomos para desplegar en la ciudad de Amsterdam.

Recommended Videos

El nombre del proyecto es “Reboat”, informó Engadget.

En 2019, el MIT ya había dado a conocer los primeros roboats autónomos que podían ensamblarse en una serie de estructuras flotantes y, hoy lunes, presentó el Roboat II, el primero que puede transportar pasajeros.

El barco mide dos metros de largo y puede trasladar a dos personas por los bellos canales de Amsterdam.

Roboat MIT
MIT CSAIL

El Roboat II dispone de cuatro hélices que le permiten moverse en cualquier dirección. Además incluye LiDAR, GPS y sensores de inercia que lo ayudan a navegar.

Ahora el MIT trabaja en una embarcación autónoma que pueda transportar de cuatro a seis pasajeros. Esa versión más grande ya está en construcción en Ámsterdam, pero no se sabe cuándo estará lista para la prueba.

Mientras tanto, el Roboat II ya navega de manera efectiva por Ámsterdam. Según el MIT, navegó de forma autónoma por los canales de la ciudad holandesa durante tres horas, recolectando datos. Y regresó al lugar de origen con un margen de error de menos de siete pulgadas.

De cara al futuro, el equipo del MIT espera seguir mejorando los algoritmos del Roboat para que pueda afrontar mejor los desafíos que puede encontrar un barco, como las perturbaciones de las corrientes y las olas.

También están trabajando para que sea capaz de identificar y “comprender” los objetos con los que se encuentra

Todo lo que aprenda el Roboat II se aplicará naturalmente en la versión a gran escala.

Roboat: An Autonomous Robotic Boat
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La privacidad en los Amazon Echo entran en fase de riesgo desde el 28 de marzo
nuevos echo amazon

Un movimiento poco afortunado es el que comenzará a colocar en marcha Amazon desde el próximo 28 de marzo, ya que todo lo que le pidas a los altavoces de tus dispositivos Echo, se iría a una nube que alimentará el nuevo sistema de IA de la compañía de Jeff Bezos.
Todo será culpa de Alexa+, la nueva herramienta de IA de la empresa.
El 28 de marzo, Amazon eliminará la posibilidad de que Alexa procese sus solicitudes de voz localmente y comenzará a enviar todas sus grabaciones a la nube para que se procesen allí, en lugar de en su propio dispositivo Echo.
La actualización, reportada por primera vez por Ars Technica, proviene de un correo electrónico que Amazon envió a los propietarios de Echo que tenían habilitado el procesamiento local. En el correo electrónico, Amazon afirma que el aumento de la potencia de procesamiento requerida por las herramientas de IA generativa de Alexa+ requiere el cambio.
"A partir del 28 de marzo, sus grabaciones de voz se enviarán y procesarán en la nube, y se eliminarán después de que Alexa procese sus solicitudes", se lee en el correo electrónico de Amazon. "También se eliminarán todas las grabaciones de voz guardadas anteriormente. Si la configuración de las grabaciones de voz se actualiza a 'No guardar grabaciones', el ID de voz no funcionará y no podrá crear un ID de voz para que los usuarios individuales accedan a funciones más personalizadas".
Cuáles serán los dispositivos Amazon afectados
Este cambio solo afecta a aquellos que tienen un Echo Dot (4.ª generación), Echo Show 10 o Echo Show 15, ya que esos eran los únicos dispositivos que admitían Alexa local y solo estaba disponible para clientes en los EE. UU. con dispositivos configurados en inglés.
El correo electrónico de Amazon también indicó que eliminará todas las grabaciones después de que se procesen, y que "las solicitudes de voz de Alexa siempre están encriptadas en tránsito a la nube segura de Amazon, que fue diseñada con capas de protecciones de seguridad para mantener segura la información del cliente".

 

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más
Se viene una actualización masiva de la cámara frontal en el iPhone 17
iPhone 16 Pro

El dominio de las filtraciones de Apple está actualmente obsesionado con la controvertida actualización del diseño del iPhone 17 Pro, que podría suscitar un acalorado debate con su enorme joroba de cámara. Gran parte de la charla también se centra en el esbelto iPhone 17 Air. Sin embargo, parece que hay algunas otras actualizaciones internas por las que vale la pena entusiasmarse.
Según el analista Jeff Pu, Apple equipará los cuatro modelos de la serie iPhone 17 con una cámara frontal mejorada de 24 megapíxeles. Hasta ahora, Apple se ha quedado con un pargo selfie de 12 megapíxeles en sus iPhones principales. Además, la compañía nunca ha desplegado un sensor de cámara de 24 megapíxeles, manteniendo sus experimentos limitados a unidades de 12 megapíxeles y 48 megapíxeles en los últimos años.
La nota de investigación de Pu, a la que tuvieron acceso MacRumors y 9to5Mac, no entra en detalles sobre las especificaciones ni sobre las características del nuevo pargo frontal de 24 megapíxeles de la serie iPhone 17. Sin embargo, podemos hacer una suposición, basándonos en lo que Apple logró cuando cambió de las cámaras traseras de 12 megapíxeles a las de 48 megapíxeles.

Apple

Leer más