Skip to main content

El MIT prueba su barco autónomo en los canales de Amsterdam

En una época en que se ha hablado mucho de los automóviles autónomos y de su pronta puesta en marcha a nivel internacional, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha atrevido con una propuesta diferente.

Durante los últimos cinco años, el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT y el Senseable City Lab han estado trabajando en una flota de barcos autónomos para desplegar en la ciudad de Amsterdam.

Recommended Videos

El nombre del proyecto es “Reboat”, informó Engadget.

En 2019, el MIT ya había dado a conocer los primeros roboats autónomos que podían ensamblarse en una serie de estructuras flotantes y, hoy lunes, presentó el Roboat II, el primero que puede transportar pasajeros.

El barco mide dos metros de largo y puede trasladar a dos personas por los bellos canales de Amsterdam.

Roboat MIT
MIT CSAIL

El Roboat II dispone de cuatro hélices que le permiten moverse en cualquier dirección. Además incluye LiDAR, GPS y sensores de inercia que lo ayudan a navegar.

Ahora el MIT trabaja en una embarcación autónoma que pueda transportar de cuatro a seis pasajeros. Esa versión más grande ya está en construcción en Ámsterdam, pero no se sabe cuándo estará lista para la prueba.

Mientras tanto, el Roboat II ya navega de manera efectiva por Ámsterdam. Según el MIT, navegó de forma autónoma por los canales de la ciudad holandesa durante tres horas, recolectando datos. Y regresó al lugar de origen con un margen de error de menos de siete pulgadas.

De cara al futuro, el equipo del MIT espera seguir mejorando los algoritmos del Roboat para que pueda afrontar mejor los desafíos que puede encontrar un barco, como las perturbaciones de las corrientes y las olas.

También están trabajando para que sea capaz de identificar y “comprender” los objetos con los que se encuentra

Todo lo que aprenda el Roboat II se aplicará naturalmente en la versión a gran escala.

Roboat: An Autonomous Robotic Boat
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Esta nueva película arrasará en la taquilla del fin de semana: mira el tráiler
james gunn primera imagen superman krypto superperro y kripto

Superman está listo para arrasar en la taquilla del fin de semana, con pronósticos que sugieren que el segundo reinicio de la serie de películas tomará entre $ 115 millones y $ 135 millones en América del Norte, informa Boxoffice Pro.

La película, dirigida y coescrita por James Gunn y protagonizada por David Corenswet como Superman, se estrenó a nivel mundial el viernes, y contó con un presupuesto de 225 millones de dólares, mientras que el marketing podría añadir otros 200 millones de dólares a esos costes.

Leer más
Las primeras críticas a la Superman de James Gunn: Desde rescatar el espíritu del cómic, hasta un clavo en el ataúd
Superman de James Gunn

Este 11 de julio se estrena la nueva encarnación de Superman de James Gunn, un reinicio que cuenta con David Corenswet en el papel del Hombre de Acero y Rachel Brosnahan como Louis Lane. Y las primeras críticas especializadas no se han hecho esperar, con bastante más poder que kriptonita, lo que sugiere que la cinta está por ahora tomando vuelo.

Por ejemplo, el medio Variety sostiene "El revitalizado reboot de James Gunn está ganando lo suficiente como para canalizar el espíritu de los cómics".

Leer más
Microsoft Teams pende de un hilo…pero en el buen sentido
Microsoft Teams

Microsoft Teams se ha ido consolidando con el paso del tiempo, como una herramienta efectiva para la comunicación y el trabajo de flujos entre compañeros, siendo una de las aplicaciones más usadas en empresas y servicios institucionales. Y para asemejarse aún más a Slack, por ejemplo, está agregando hoy una nueva función de hilos para que el seguimiento de las conversaciones en los chats no sea abrumador.

"Con los hilos, puede responder directamente a mensajes específicos, manteniendo las conversaciones relacionadas agrupadas sin interrumpir el flujo principal. Esto preserva el contexto y el orden, lo que facilita mantenerse actualizado, al tiempo que permite discusiones en profundidad. Puedes seguir los hilos que más te importan y, cuando se toma una actualización o una decisión importante, puedes enviarla de vuelta a la conversación principal, para que todos se mantengan alineados sin tener que examinar cada respuesta", dice la gente de Microsoft sobre esta actualización.

Leer más